español Español: Epañol

En el Campo Escuela (C.E) de la FCA se ha venido observando el ingreso de perros de diversas razas, edades y condición, muchos de ellos, abandonados intencionalmente, en zonas aledañas a esta Institución como así también la presencia de jaurías cimarronas. En ciertas ocasiones esto ha representado u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cosiansi, Jorge Francisco, Fichetti, P., Ruiz, G., Biasutti, C., Laurella, E., Avalos, S.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Faculta de Ciencias Agropecuarias. Secretaría de Ciencia y Tecnología. 2021
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/33246
Aporte de:
id I10-R308-article-33246
record_format ojs
spelling I10-R308-article-332462024-08-14T18:53:12Z español Español: Epañol EL MANEJO RACIONAL DE CANINOS EN CONDICIÓN DE ABANDONO EN EL CAMPO ESCUELA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS (UNC): Cosiansi, Jorge Francisco Fichetti, P. Ruiz, G. Biasutti, C. Laurella, E. Avalos, S. Español perros abandonados bienestar animal prueba piloto En el Campo Escuela (C.E) de la FCA se ha venido observando el ingreso de perros de diversas razas, edades y condición, muchos de ellos, abandonados intencionalmente, en zonas aledañas a esta Institución como así también la presencia de jaurías cimarronas. En ciertas ocasiones esto ha representado un riesgo para los animales de especies que se crían con fines académicos productivos. Se planteó la necesidad de atender esta problemática en forma organizada desde un punto de vista funcional y educativo. Se realizó un diagnóstico, se identificó y censó a los animales, se puso en marcha una Prueba Piloto que consistió en dejar que los ejemplares caninos se agruparan entre sí y con el personal del C.E. Se esperaba que al ser alimentados regularmente por una o más personas en cada lugar, comenzaran a responder a ellas, mostrando protección al encargado y su espacio. La prueba puso en evidencia que los caninos adquirieron apego a su espacio y cuidador estableciendo los límites de territorialidad. Posteriormente se comenzó con el proceso de castración y atención sanitaria. Se propusieron tareas inmediatas y a largo plazo.   Faculta de Ciencias Agropecuarias. Secretaría de Ciencia y Tecnología. 2021-07-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/33246 Nexo agropecuario; Vol. 9 Núm. 1 (2021); 65 - 70 2346-917X 2346-9110 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/33246/34232 Derechos de autor 2021 Jorge Francisco Cosiansi, P. Fichetti, G. Ruiz, C. Biasutti, E. Laurella, S. Avalos https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-308
container_title_str Nexo agropecuario
language Español
format Artículo revista
topic Español
perros
abandonados
bienestar
animal
prueba
piloto
spellingShingle Español
perros
abandonados
bienestar
animal
prueba
piloto
Cosiansi, Jorge Francisco
Fichetti, P.
Ruiz, G.
Biasutti, C.
Laurella, E.
Avalos, S.
español Español: Epañol
topic_facet Español
perros
abandonados
bienestar
animal
prueba
piloto
author Cosiansi, Jorge Francisco
Fichetti, P.
Ruiz, G.
Biasutti, C.
Laurella, E.
Avalos, S.
author_facet Cosiansi, Jorge Francisco
Fichetti, P.
Ruiz, G.
Biasutti, C.
Laurella, E.
Avalos, S.
author_sort Cosiansi, Jorge Francisco
title español Español: Epañol
title_short español Español: Epañol
title_full español Español: Epañol
title_fullStr español Español: Epañol
title_full_unstemmed español Español: Epañol
title_sort español español: epañol
description En el Campo Escuela (C.E) de la FCA se ha venido observando el ingreso de perros de diversas razas, edades y condición, muchos de ellos, abandonados intencionalmente, en zonas aledañas a esta Institución como así también la presencia de jaurías cimarronas. En ciertas ocasiones esto ha representado un riesgo para los animales de especies que se crían con fines académicos productivos. Se planteó la necesidad de atender esta problemática en forma organizada desde un punto de vista funcional y educativo. Se realizó un diagnóstico, se identificó y censó a los animales, se puso en marcha una Prueba Piloto que consistió en dejar que los ejemplares caninos se agruparan entre sí y con el personal del C.E. Se esperaba que al ser alimentados regularmente por una o más personas en cada lugar, comenzaran a responder a ellas, mostrando protección al encargado y su espacio. La prueba puso en evidencia que los caninos adquirieron apego a su espacio y cuidador estableciendo los límites de territorialidad. Posteriormente se comenzó con el proceso de castración y atención sanitaria. Se propusieron tareas inmediatas y a largo plazo.  
publisher Faculta de Ciencias Agropecuarias. Secretaría de Ciencia y Tecnología.
publishDate 2021
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/33246
work_keys_str_mv AT cosiansijorgefrancisco espanolespanolepanol
AT fichettip espanolespanolepanol
AT ruizg espanolespanolepanol
AT biasuttic espanolespanolepanol
AT laurellae espanolespanolepanol
AT avaloss espanolespanolepanol
AT cosiansijorgefrancisco elmanejoracionaldecaninosencondiciondeabandonoenelcampoescueladelafacultaddecienciasagropecuariasunc
AT fichettip elmanejoracionaldecaninosencondiciondeabandonoenelcampoescueladelafacultaddecienciasagropecuariasunc
AT ruizg elmanejoracionaldecaninosencondiciondeabandonoenelcampoescueladelafacultaddecienciasagropecuariasunc
AT biasuttic elmanejoracionaldecaninosencondiciondeabandonoenelcampoescueladelafacultaddecienciasagropecuariasunc
AT laurellae elmanejoracionaldecaninosencondiciondeabandonoenelcampoescueladelafacultaddecienciasagropecuariasunc
AT avaloss elmanejoracionaldecaninosencondiciondeabandonoenelcampoescueladelafacultaddecienciasagropecuariasunc
first_indexed 2024-09-03T20:27:34Z
last_indexed 2024-09-03T20:27:34Z
_version_ 1809208054053339136