Migración, paisaje y cambio climático: hacia un territorio seguro para el desplazamiento de población

Este artículo examina la relación entre la la migración, la crisis ambiental global y el papel fundamental de la Arquitectura del Paisaje en la búsqueda de soluciones sostenibles. Los Arquitectos Paisajistas, enfrentados a problemas como el cambio climático, la inseguridad alimentaria y la pérdida d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jankilevich, Carlos
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaría de Investigación 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/drarchitettura/article/view/46605
Aporte de:
id I10-R304-article-46605
record_format ojs
spelling I10-R304-article-466052025-05-09T12:29:59Z Migración, paisaje y cambio climático: hacia un territorio seguro para el desplazamiento de población Jankilevich, Carlos Migración, Paisaje, Biodiversidad, Resiliencia, Seguridad y Justicia Territorial Migración, Paisaje, Biodiversidad, Resiliencia, Seguridad y Justicia Territorial Este artículo examina la relación entre la la migración, la crisis ambiental global y el papel fundamental de la Arquitectura del Paisaje en la búsqueda de soluciones sostenibles. Los Arquitectos Paisajistas, enfrentados a problemas como el cambio climático, la inseguridad alimentaria y la pérdida de biodiversidad, a través de su enfoque holístico, pueden contribuir a la creación de comunidades y entornos resilientes. La migración, en constante aumento, genera asentamientos temporales y permanentes donde las condiciones de vida son precarias, con escasez de recursos como el agua y los alimentos, lo cual aumenta la vulnerabilidad de estas comunidades y sus riesgos psicosociales. El artículo se estructura en tres secciones: la primera analiza el vínculo entre migración y paisaje, con énfasis en el cambio climático y la agricultura; la segunda caracteriza el fenómeno migratorio actual; y la tercera presenta un estudio de caso en Centroamérica, que resalta la urgencia de crear paisajes seguros y sostenibles para los migrantes. La Arquitectura del Paisaje se destaca como una disciplina clave para promover la justicia territorial y crear espacios multifuncionales que mejoren la calidad de vida de las comunidades migrantes.                                                             Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaría de Investigación 2024-12-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/drarchitettura/article/view/46605 De Res Architettura; Núm. 9 (2024); 61-79 2618-1991 2525-1147 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/drarchitettura/article/view/46605/47698 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/drarchitettura/article/view/46605/49041 Derechos de autor 2024 Carlos Jankilevich https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-304
container_title_str De Res Architettura
language Español
format Artículo revista
topic Migración, Paisaje, Biodiversidad, Resiliencia, Seguridad y Justicia Territorial
Migración, Paisaje, Biodiversidad, Resiliencia, Seguridad y Justicia Territorial
spellingShingle Migración, Paisaje, Biodiversidad, Resiliencia, Seguridad y Justicia Territorial
Migración, Paisaje, Biodiversidad, Resiliencia, Seguridad y Justicia Territorial
Jankilevich, Carlos
Migración, paisaje y cambio climático: hacia un territorio seguro para el desplazamiento de población
topic_facet Migración, Paisaje, Biodiversidad, Resiliencia, Seguridad y Justicia Territorial
Migración, Paisaje, Biodiversidad, Resiliencia, Seguridad y Justicia Territorial
author Jankilevich, Carlos
author_facet Jankilevich, Carlos
author_sort Jankilevich, Carlos
title Migración, paisaje y cambio climático: hacia un territorio seguro para el desplazamiento de población
title_short Migración, paisaje y cambio climático: hacia un territorio seguro para el desplazamiento de población
title_full Migración, paisaje y cambio climático: hacia un territorio seguro para el desplazamiento de población
title_fullStr Migración, paisaje y cambio climático: hacia un territorio seguro para el desplazamiento de población
title_full_unstemmed Migración, paisaje y cambio climático: hacia un territorio seguro para el desplazamiento de población
title_sort migración, paisaje y cambio climático: hacia un territorio seguro para el desplazamiento de población
description Este artículo examina la relación entre la la migración, la crisis ambiental global y el papel fundamental de la Arquitectura del Paisaje en la búsqueda de soluciones sostenibles. Los Arquitectos Paisajistas, enfrentados a problemas como el cambio climático, la inseguridad alimentaria y la pérdida de biodiversidad, a través de su enfoque holístico, pueden contribuir a la creación de comunidades y entornos resilientes. La migración, en constante aumento, genera asentamientos temporales y permanentes donde las condiciones de vida son precarias, con escasez de recursos como el agua y los alimentos, lo cual aumenta la vulnerabilidad de estas comunidades y sus riesgos psicosociales. El artículo se estructura en tres secciones: la primera analiza el vínculo entre migración y paisaje, con énfasis en el cambio climático y la agricultura; la segunda caracteriza el fenómeno migratorio actual; y la tercera presenta un estudio de caso en Centroamérica, que resalta la urgencia de crear paisajes seguros y sostenibles para los migrantes. La Arquitectura del Paisaje se destaca como una disciplina clave para promover la justicia territorial y crear espacios multifuncionales que mejoren la calidad de vida de las comunidades migrantes.                                                            
publisher Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Secretaría de Investigación
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/drarchitettura/article/view/46605
work_keys_str_mv AT jankilevichcarlos migracionpaisajeycambioclimaticohaciaunterritorioseguroparaeldesplazamientodepoblacion
first_indexed 2025-02-05T22:00:13Z
last_indexed 2025-05-10T05:02:56Z
_version_ 1834517029529321472