¿Qué son los cuerpos en los feminismos? Hacia un feminismo cyborg
El Manifiesto cíborg escrito por Donna Haraway en 1984, explora la idea de la figura del cyborg, enmarca una visión superadora, desafiando la idea secular de aquello que se caracteriza como lo humano. Expone una mirada crítica para repensar la identidad, la tecnología y la política a partir de un co...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Cátedra B de Problemas Epistemológicos de la Psicolog´ía de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterocronias/article/view/43936 |
Aporte de: |
id |
I10-R299-article-43936 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R299-article-439362023-12-26T21:00:04Z ¿Qué son los cuerpos en los feminismos? Hacia un feminismo cyborg Perotti Mónaco, Laura Carolina Cyborg Performatividad Paradigma Biomédico Feminismo El Manifiesto cíborg escrito por Donna Haraway en 1984, explora la idea de la figura del cyborg, enmarca una visión superadora, desafiando la idea secular de aquello que se caracteriza como lo humano. Expone una mirada crítica para repensar la identidad, la tecnología y la política a partir de un conocimiento situado. Este artículo propone profundizar el dilema de si la tecnología construye cuerpos o construye superficies que complejizan la noción de cuerpo. Se postula como primer objetivo específico analizar la construcción de género, la subversión de los cuerpos y su relación con la tecnología. Y, como segundo objetivo, el elucidar las fronteras que se tensionan en la concepción del cyborg propuesta por Donna Haraway. Desde el marco de la tecnología del cyborg, se buscará evaluar en primera instancia las posturas de Judith Butler, P. B. Preciado y Donna Haraway, en torno a la noción de los cuerpos y sus posibles debates. Para el logro del segundo objetivo, se propone realizar la contraposición de las diferentes fronteras evidenciando en sus tensiones la confusión de las superficies y sus límites ilusorios. Cátedra B de Problemas Epistemológicos de la Psicolog´ía de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba 2023-12-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterocronias/article/view/43936 Heterocronías. Feminismos y Epistemologías del Sur; Vol. 5 Núm. 2 (2023): Heterocronías. Feminismos y Epistemologías del Sur. Vol. 5 Núm 2 2684-0502 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterocronias/article/view/43936/44202 Derechos de autor 2023 Heterocronías. Feminismos y Epistemologías del Sur https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-299 |
container_title_str |
Heterocronías. Feminismos y Epistemologías del Sur |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Cyborg Performatividad Paradigma Biomédico Feminismo |
spellingShingle |
Cyborg Performatividad Paradigma Biomédico Feminismo Perotti Mónaco, Laura Carolina ¿Qué son los cuerpos en los feminismos? Hacia un feminismo cyborg |
topic_facet |
Cyborg Performatividad Paradigma Biomédico Feminismo |
author |
Perotti Mónaco, Laura Carolina |
author_facet |
Perotti Mónaco, Laura Carolina |
author_sort |
Perotti Mónaco, Laura Carolina |
title |
¿Qué son los cuerpos en los feminismos? Hacia un feminismo cyborg |
title_short |
¿Qué son los cuerpos en los feminismos? Hacia un feminismo cyborg |
title_full |
¿Qué son los cuerpos en los feminismos? Hacia un feminismo cyborg |
title_fullStr |
¿Qué son los cuerpos en los feminismos? Hacia un feminismo cyborg |
title_full_unstemmed |
¿Qué son los cuerpos en los feminismos? Hacia un feminismo cyborg |
title_sort |
¿qué son los cuerpos en los feminismos? hacia un feminismo cyborg |
description |
El Manifiesto cíborg escrito por Donna Haraway en 1984, explora la idea de la figura del cyborg, enmarca una visión superadora, desafiando la idea secular de aquello que se caracteriza como lo humano. Expone una mirada crítica para repensar la identidad, la tecnología y la política a partir de un conocimiento situado.
Este artículo propone profundizar el dilema de si la tecnología construye cuerpos o construye superficies que complejizan la noción de cuerpo.
Se postula como primer objetivo específico analizar la construcción de género, la subversión de los cuerpos y su relación con la tecnología. Y, como segundo objetivo, el elucidar las fronteras que se tensionan en la concepción del cyborg propuesta por Donna Haraway.
Desde el marco de la tecnología del cyborg, se buscará evaluar en primera instancia las posturas de Judith Butler, P. B. Preciado y Donna Haraway, en torno a la noción de los cuerpos y sus posibles debates. Para el logro del segundo objetivo, se propone realizar la contraposición de las diferentes fronteras evidenciando en sus tensiones la confusión de las superficies y sus límites ilusorios.
|
publisher |
Cátedra B de Problemas Epistemológicos de la Psicolog´ía de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterocronias/article/view/43936 |
work_keys_str_mv |
AT perottimonacolauracarolina quesonloscuerposenlosfeminismoshaciaunfeminismocyborg |
first_indexed |
2024-09-03T20:21:18Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:21:18Z |
_version_ |
1809207660285788160 |