RESEÑA DE "CRY MACHO": De Clint Eastwood
Esta película estrenada en 2021, dirigida y protagonizada por Clint Eastwood a sus 91 años, pone de manifiesto el deseo por el cine y el proyecto, indiscutible, por sostener la pantalla grande. Un director como Eastwood, de una vasta filmografía y cuya firma ya está en la historia del cine, viene a...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Cátedra B de Problemas Epistemológicos de la Psicolog´ía de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterocronias/article/view/36206 |
Aporte de: |
id |
I10-R299-article-36206 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R299-article-362062021-12-27T19:48:21Z RESEÑA DE "CRY MACHO": De Clint Eastwood Isorni, Alfredo Denizard Esta película estrenada en 2021, dirigida y protagonizada por Clint Eastwood a sus 91 años, pone de manifiesto el deseo por el cine y el proyecto, indiscutible, por sostener la pantalla grande. Un director como Eastwood, de una vasta filmografía y cuya firma ya está en la historia del cine, viene a presentar un film crepuscular, como lo vienen siendo sus últimas presentaciones. Junto a “Gran Torino” (2008) y “La mula” (2018), “Cry Macho” cierra lo que podríamos llamar una trilogía -cuestión que Clint no menciona, aunque existen elementos en común que permiten hablar de una tríada-. Cátedra B de Problemas Epistemológicos de la Psicolog´ía de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba 2021-12-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterocronias/article/view/36206 Heterocronías. Feminismos y Epistemologías del Sur; Vol. 3 Núm. 2 (2021): Heterocronías Vol. 3, N° 2; 22-26 2684-0502 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterocronias/article/view/36206/36749 Derechos de autor 2021 Heterocronías https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-299 |
container_title_str |
Heterocronías. Feminismos y Epistemologías del Sur |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
author |
Isorni, Alfredo Denizard |
spellingShingle |
Isorni, Alfredo Denizard RESEÑA DE "CRY MACHO": De Clint Eastwood |
author_facet |
Isorni, Alfredo Denizard |
author_sort |
Isorni, Alfredo Denizard |
title |
RESEÑA DE "CRY MACHO": De Clint Eastwood |
title_short |
RESEÑA DE "CRY MACHO": De Clint Eastwood |
title_full |
RESEÑA DE "CRY MACHO": De Clint Eastwood |
title_fullStr |
RESEÑA DE "CRY MACHO": De Clint Eastwood |
title_full_unstemmed |
RESEÑA DE "CRY MACHO": De Clint Eastwood |
title_sort |
reseña de "cry macho": de clint eastwood |
description |
Esta película estrenada en 2021, dirigida y protagonizada por Clint Eastwood a sus 91 años, pone de manifiesto el deseo por el cine y el proyecto, indiscutible, por sostener la pantalla grande. Un director como Eastwood, de una vasta filmografía y cuya firma ya está en la historia del cine, viene a presentar un film crepuscular, como lo vienen siendo sus últimas presentaciones. Junto a “Gran Torino” (2008) y “La mula” (2018), “Cry Macho” cierra lo que podríamos llamar una trilogía -cuestión que Clint no menciona, aunque existen elementos en común que permiten hablar de una tríada-. |
publisher |
Cátedra B de Problemas Epistemológicos de la Psicolog´ía de la Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterocronias/article/view/36206 |
work_keys_str_mv |
AT isornialfredodenizard resenadecrymachodeclinteastwood |
first_indexed |
2024-09-03T20:21:06Z |
last_indexed |
2024-09-03T20:21:06Z |
_version_ |
1809207647528812544 |