El compromiso racionalista y la historia epistemológica de las ciencias: Bachelard y Canguilhem

Buscamos a través de las propuestas epistemológicas de Bachelard y Canguilhem, acceder a las aperturas que han provocado en el campo epistemológico a través de la noción de compromiso racionalista y la indagación que la misma supone respecto la propia lógica occidental, sobre los límites de las raci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gabriele, Alejandra
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia 2020
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/jornadaehc/article/view/28615
Aporte de:
id I10-R298-article-28615
record_format ojs
spelling I10-R298-article-286152020-12-22T03:02:09Z El compromiso racionalista y la historia epistemológica de las ciencias: Bachelard y Canguilhem El El compromiso racionalista y la historia epistemológica de las ciencias: Bachelard y Canguilhem Gabriele, Alejandra compromiso racionalista historia epistemológica de las ciencias epistemología francesa Filosofía de las ciencias Historia de la ciencia Epistemología Buscamos a través de las propuestas epistemológicas de Bachelard y Canguilhem, acceder a las aperturas que han provocado en el campo epistemológico a través de la noción de compromiso racionalista y la indagación que la misma supone respecto la propia lógica occidental, sobre los límites de las racionalidades construidas y los poderes actuales de viejas y nuevas racionalidades. Se trata de revelar la historia en la ciencia como sostiene Canguilhem, entendiendo por historia el sentido de la posibilidad de la ciencia, reconociendo que no hay ampliación ni extensión posible sin la revisión y reconstrucción crítica de nuestra propia capacidad epistemológica. Buscamos a través de las propuestas epistemológicas de Bachelard y Canguilhem, acceder a las aperturas que han provocado en el campo epistemológico a través de la noción de compromiso racionalista y la indagación que la misma supone respecto la propia lógica occidental, sobre los límites de las racionalidades construidas y los poderes actuales de viejas y nuevas racionalidades. Se trata de revelar la historia en la ciencia como sostiene Canguilhem, entendiendo por historia el sentido de la posibilidad de la ciencia, reconociendo que no hay ampliación ni extensión posible sin la revisión y reconstrucción crítica de nuestra propia capacidad epistemológica. Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia 2020-12-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Texto application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/jornadaehc/article/view/28615 Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia; 30º Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia; 42-52 Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia; 30º Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia; 42-52 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/jornadaehc/article/view/28615/32074 Derechos de autor 2020 Alejandra Gabriele https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-298
container_title_str Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia
language Español
format Artículo revista
topic compromiso racionalista
historia epistemológica de las ciencias
epistemología francesa
Filosofía de las ciencias
Historia de la ciencia
Epistemología
spellingShingle compromiso racionalista
historia epistemológica de las ciencias
epistemología francesa
Filosofía de las ciencias
Historia de la ciencia
Epistemología
Gabriele, Alejandra
El compromiso racionalista y la historia epistemológica de las ciencias: Bachelard y Canguilhem
topic_facet compromiso racionalista
historia epistemológica de las ciencias
epistemología francesa
Filosofía de las ciencias
Historia de la ciencia
Epistemología
author Gabriele, Alejandra
author_facet Gabriele, Alejandra
author_sort Gabriele, Alejandra
title El compromiso racionalista y la historia epistemológica de las ciencias: Bachelard y Canguilhem
title_short El compromiso racionalista y la historia epistemológica de las ciencias: Bachelard y Canguilhem
title_full El compromiso racionalista y la historia epistemológica de las ciencias: Bachelard y Canguilhem
title_fullStr El compromiso racionalista y la historia epistemológica de las ciencias: Bachelard y Canguilhem
title_full_unstemmed El compromiso racionalista y la historia epistemológica de las ciencias: Bachelard y Canguilhem
title_sort el compromiso racionalista y la historia epistemológica de las ciencias: bachelard y canguilhem
description Buscamos a través de las propuestas epistemológicas de Bachelard y Canguilhem, acceder a las aperturas que han provocado en el campo epistemológico a través de la noción de compromiso racionalista y la indagación que la misma supone respecto la propia lógica occidental, sobre los límites de las racionalidades construidas y los poderes actuales de viejas y nuevas racionalidades. Se trata de revelar la historia en la ciencia como sostiene Canguilhem, entendiendo por historia el sentido de la posibilidad de la ciencia, reconociendo que no hay ampliación ni extensión posible sin la revisión y reconstrucción crítica de nuestra propia capacidad epistemológica.
publisher Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia
publishDate 2020
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/jornadaehc/article/view/28615
work_keys_str_mv AT gabrielealejandra elcompromisoracionalistaylahistoriaepistemologicadelascienciasbachelardycanguilhem
AT gabrielealejandra elelcompromisoracionalistaylahistoriaepistemologicadelascienciasbachelardycanguilhem
first_indexed 2024-09-03T20:20:42Z
last_indexed 2025-02-05T21:58:46Z
_version_ 1834516950202449920