Saberes que sanan

La etnobotánica articula conocimientos de las ciencias naturales y las ciencias sociales. Gustavo Martínez cuenta su acercamiento a esta interdisciplina y explica cómo el uso de las plantas con fines medicinales o preventivos posee diferentes características y adquiere distintos significados según l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martínez, Gustavo Javier, Traversaro, Natalia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistamecsa/article/view/47690
Aporte de:
id I10-R294-article-47690
record_format ojs
spelling I10-R294-article-476902025-02-04T15:53:37Z Saberes que sanan Martínez, Gustavo Javier Traversaro, Natalia ethnobotany medicinal plants culture etnobotánica plantas medicinales cultura La etnobotánica articula conocimientos de las ciencias naturales y las ciencias sociales. Gustavo Martínez cuenta su acercamiento a esta interdisciplina y explica cómo el uso de las plantas con fines medicinales o preventivos posee diferentes características y adquiere distintos significados según las épocas, geografías, costumbres e intercambios culturales. Ethnobotany articulates knowledge from the natural and social sciences. Gustavo Martínez tells his approach to this interdiscipline and explains how the use of plants for medicinal or preventive purposes has different characteristics and acquires different meanings according to time, geography, customs and cultural exchanges.  Universidad Nacional de Córdoba 2024-12-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistamecsa/article/view/47690 Revista del Museo en Ciencias de la Salud; Vol. 2 No. 2 (2024) Revista del Museo en Ciencias de la Salud; Vol. 2 Núm. 2 (2024) 2796-9487 2796-9487 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistamecsa/article/view/47690/47898 Derechos de autor 2024 Universidad Nacional de Córdoba http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-294
container_title_str Revista del Museo en Ciencias de la Salud
language Español
format Artículo revista
topic ethnobotany
medicinal plants
culture
etnobotánica
plantas medicinales
cultura
spellingShingle ethnobotany
medicinal plants
culture
etnobotánica
plantas medicinales
cultura
Martínez, Gustavo Javier
Traversaro, Natalia
Saberes que sanan
topic_facet ethnobotany
medicinal plants
culture
etnobotánica
plantas medicinales
cultura
author Martínez, Gustavo Javier
Traversaro, Natalia
author_facet Martínez, Gustavo Javier
Traversaro, Natalia
author_sort Martínez, Gustavo Javier
title Saberes que sanan
title_short Saberes que sanan
title_full Saberes que sanan
title_fullStr Saberes que sanan
title_full_unstemmed Saberes que sanan
title_sort saberes que sanan
description La etnobotánica articula conocimientos de las ciencias naturales y las ciencias sociales. Gustavo Martínez cuenta su acercamiento a esta interdisciplina y explica cómo el uso de las plantas con fines medicinales o preventivos posee diferentes características y adquiere distintos significados según las épocas, geografías, costumbres e intercambios culturales.
publisher Universidad Nacional de Córdoba
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistamecsa/article/view/47690
work_keys_str_mv AT martinezgustavojavier saberesquesanan
AT traversaronatalia saberesquesanan
first_indexed 2025-02-05T22:20:13Z
last_indexed 2025-02-05T22:20:13Z
_version_ 1834518033791451136