Desarticular la resignación, trascender imaginarios de lo posible
En el presente artículo se propone un ejercicio reflexivo que desafía las bases ideológicas y materiales que sustentan el sentimiento de resignación arraigado en la sociedad contemporánea. A través de una revisión de teorías realizadas en función de lecturas contextuales, políticas y sociales, se bu...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Sociales
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/disputas/article/view/43843 |
Aporte de: |
id |
I10-R293-article-43843 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R293-article-438432024-07-08T04:49:49Z Desarticular la resignación, trascender imaginarios de lo posible Moreno, Thiago Sebastián Petroli Trocello, Malena Resignación Sentidos Historia Individualismo Utopías En el presente artículo se propone un ejercicio reflexivo que desafía las bases ideológicas y materiales que sustentan el sentimiento de resignación arraigado en la sociedad contemporánea. A través de una revisión de teorías realizadas en función de lecturas contextuales, políticas y sociales, se busca concebir la capacidad de trascender los límites del imaginario de “lo posible”, socavando su sustento mediante el pensamiento y acción comunitaria y colocando el eje central en la potencia de las colectividades y sus resistencias. Se toma como idea inaugural del sentido en cuestión al “fin de la historia”, para luego recorrer distintos tópicos intrínsecamente relacionados. Estos son: la narrativa lineal de la historia, expresiones de resistencias y el diagnóstico individualista moderno. Abogamos a desmembrar mentalmente esta trama de sentidos sociales, no solo para comprenderla en su articulación compleja, sino para desnaturalizarla en tanto su forma de resignación sustenta y a su vez no deja de surgir de la limitación de creer que otro mundo es posible. Se concluye con una invitación a revisar el concepto de utopía mediante una reconfiguración creativa de las categorías como puntapié que sirva a la ruptura con las acepciones mencionadas. Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Sociales 2023-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/disputas/article/view/43843 Revista Disputas; Vol. 3 Núm. 2 (2023): Revista Disputas V.3 N.2; 132-142 2796-8065 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/disputas/article/view/43843/44027 Derechos de autor 2023 Thiago Sebastián Moreno, Malena Petroli Trocello https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-293 |
container_title_str |
Revista Disputas |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Resignación Sentidos Historia Individualismo Utopías |
spellingShingle |
Resignación Sentidos Historia Individualismo Utopías Moreno, Thiago Sebastián Petroli Trocello, Malena Desarticular la resignación, trascender imaginarios de lo posible |
topic_facet |
Resignación Sentidos Historia Individualismo Utopías |
author |
Moreno, Thiago Sebastián Petroli Trocello, Malena |
author_facet |
Moreno, Thiago Sebastián Petroli Trocello, Malena |
author_sort |
Moreno, Thiago Sebastián |
title |
Desarticular la resignación, trascender imaginarios de lo posible |
title_short |
Desarticular la resignación, trascender imaginarios de lo posible |
title_full |
Desarticular la resignación, trascender imaginarios de lo posible |
title_fullStr |
Desarticular la resignación, trascender imaginarios de lo posible |
title_full_unstemmed |
Desarticular la resignación, trascender imaginarios de lo posible |
title_sort |
desarticular la resignación, trascender imaginarios de lo posible |
description |
En el presente artículo se propone un ejercicio reflexivo que desafía las bases ideológicas y materiales que sustentan el sentimiento de resignación arraigado en la sociedad contemporánea. A través de una revisión de teorías realizadas en función de lecturas contextuales, políticas y sociales, se busca concebir la capacidad de trascender los límites del imaginario de “lo posible”, socavando su sustento mediante el pensamiento y acción comunitaria y colocando el eje central en la potencia de las colectividades y sus resistencias. Se toma como idea inaugural del sentido en cuestión al “fin de la historia”, para luego recorrer distintos tópicos intrínsecamente relacionados. Estos son: la narrativa lineal de la historia, expresiones de resistencias y el diagnóstico individualista moderno. Abogamos a desmembrar mentalmente esta trama de sentidos sociales, no solo para comprenderla en su articulación compleja, sino para desnaturalizarla en tanto su forma de resignación sustenta y a su vez no deja de surgir de la limitación de creer que otro mundo es posible. Se concluye con una invitación a revisar el concepto de utopía mediante una reconfiguración creativa de las categorías como puntapié que sirva a la ruptura con las acepciones mencionadas. |
publisher |
Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Sociales |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/disputas/article/view/43843 |
work_keys_str_mv |
AT morenothiagosebastian desarticularlaresignaciontrascenderimaginariosdeloposible AT petrolitrocellomalena desarticularlaresignaciontrascenderimaginariosdeloposible |
first_indexed |
2024-09-03T20:10:41Z |
last_indexed |
2025-02-05T21:58:00Z |
_version_ |
1823256273534058496 |