LAS TIC EN EDUCACIÓN AMBIENTAL, ESTUDIO DE CASO IPEM 320

Las problemáticas ambientales que enfrentamos hoy en día nos proponen nuevos desafíos para mitigarlas. Las soluciones no son solo tecnológicas, implican, además, la toma de decisiones por parte de la sociedad, siendo necesario para ello atender en los procesos de enseñanza-aprendizaje que tejen los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ahumada, María Luján, Tenaglia, Pablo Rubén
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Revista Latinoamericana en Comunicación, Educación e Historia 2022
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comedhi/article/view/41430
Aporte de:
id I10-R291-article-41430
record_format ojs
spelling I10-R291-article-414302023-06-17T05:40:27Z LAS TIC EN EDUCACIÓN AMBIENTAL, ESTUDIO DE CASO IPEM 320 Ahumada, María Luján Tenaglia, Pablo Rubén Las problemáticas ambientales que enfrentamos hoy en día nos proponen nuevos desafíos para mitigarlas. Las soluciones no son solo tecnológicas, implican, además, la toma de decisiones por parte de la sociedad, siendo necesario para ello atender en los procesos de enseñanza-aprendizaje que tejen los valores de la sociedad contemporánea con respecto al medioambiente. En el actual escenario de globalización y en el marco de los ODS de la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas, las TIC nos ofrecen nuevas posibilidades a la hora de introducirnos en la Educación y Gestión Ambiental, por ejemplo, utilizando YouTube. Desde el Centro de Actividades Juveniles se presenta un estudio de caso realizado en el IPEM 320 de la Ciudad de Córdoba, Argentina (en época prepandemia, años 2015 a 2017); donde Ciencia, Cine y las Nuevas Tecnologías se combinan en la realización de un cortometraje representativo de las problemáticas ambientales. Revista Latinoamericana en Comunicación, Educación e Historia 2022-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comedhi/article/view/41430 Revista Latinoamericana en Comunicación, Educación e Historia; Núm. 4 (2022): REVISTA LATINOAMERICANA EN COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN E HISTORIA 2684-0103 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comedhi/article/view/41430/41389 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-291
container_title_str Revista Latinoamericana en Comunicación, Educación e Historia
language Español
format Artículo revista
author Ahumada, María Luján
Tenaglia, Pablo Rubén
spellingShingle Ahumada, María Luján
Tenaglia, Pablo Rubén
LAS TIC EN EDUCACIÓN AMBIENTAL, ESTUDIO DE CASO IPEM 320
author_facet Ahumada, María Luján
Tenaglia, Pablo Rubén
author_sort Ahumada, María Luján
title LAS TIC EN EDUCACIÓN AMBIENTAL, ESTUDIO DE CASO IPEM 320
title_short LAS TIC EN EDUCACIÓN AMBIENTAL, ESTUDIO DE CASO IPEM 320
title_full LAS TIC EN EDUCACIÓN AMBIENTAL, ESTUDIO DE CASO IPEM 320
title_fullStr LAS TIC EN EDUCACIÓN AMBIENTAL, ESTUDIO DE CASO IPEM 320
title_full_unstemmed LAS TIC EN EDUCACIÓN AMBIENTAL, ESTUDIO DE CASO IPEM 320
title_sort las tic en educación ambiental, estudio de caso ipem 320
description Las problemáticas ambientales que enfrentamos hoy en día nos proponen nuevos desafíos para mitigarlas. Las soluciones no son solo tecnológicas, implican, además, la toma de decisiones por parte de la sociedad, siendo necesario para ello atender en los procesos de enseñanza-aprendizaje que tejen los valores de la sociedad contemporánea con respecto al medioambiente. En el actual escenario de globalización y en el marco de los ODS de la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas, las TIC nos ofrecen nuevas posibilidades a la hora de introducirnos en la Educación y Gestión Ambiental, por ejemplo, utilizando YouTube. Desde el Centro de Actividades Juveniles se presenta un estudio de caso realizado en el IPEM 320 de la Ciudad de Córdoba, Argentina (en época prepandemia, años 2015 a 2017); donde Ciencia, Cine y las Nuevas Tecnologías se combinan en la realización de un cortometraje representativo de las problemáticas ambientales.
publisher Revista Latinoamericana en Comunicación, Educación e Historia
publishDate 2022
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comedhi/article/view/41430
work_keys_str_mv AT ahumadamarialujan lasticeneducacionambientalestudiodecasoipem320
AT tenagliapabloruben lasticeneducacionambientalestudiodecasoipem320
first_indexed 2024-09-03T22:43:58Z
last_indexed 2024-09-03T22:43:58Z
_version_ 1809216636356395008