Pesticidas y metales al acecho: Monitoreo ambiental en el sur de Córdoba
Los drásticos cambios provocados por la agroindustria en los últimos años y sus consecuencias en la salud de la población y el ecosistema, requieren estudios multidisciplinarios integrados. La recopilación de datos a través de un monitoreo ambiental, a partir de los cuales se pueda adquirir conocimi...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cicterranea/article/view/32141 |
Aporte de: |
id |
I10-R286-article-32141 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I10-R286-article-321412021-07-25T19:34:56Z Pesticidas y metales al acecho: Monitoreo ambiental en el sur de Córdoba Palomeque, Miriam Estrabou, Cecilia Agrotóxicos Ambiente Monitoreo ambiental Los drásticos cambios provocados por la agroindustria en los últimos años y sus consecuencias en la salud de la población y el ecosistema, requieren estudios multidisciplinarios integrados. La recopilación de datos a través de un monitoreo ambiental, a partir de los cuales se pueda adquirir conocimiento, posibilita detectar áreas potencialmente afectadas por agrotóxicos. Compartir los resultados de las investigaciones con las comunidades de la región, permite concientizar a los pobladores y autoridades sobre la importancia del control en el uso de agrotóxicos. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra 2018-10-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cicterranea/article/view/32141 Revista Cicterránea; Vol. 2: Año 2 (2018); 12-17 2618-2122 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cicterranea/article/view/32141/32984 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-286 |
container_title_str |
Revista Cicterránea |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Agrotóxicos Ambiente Monitoreo ambiental |
spellingShingle |
Agrotóxicos Ambiente Monitoreo ambiental Palomeque, Miriam Estrabou, Cecilia Pesticidas y metales al acecho: Monitoreo ambiental en el sur de Córdoba |
topic_facet |
Agrotóxicos Ambiente Monitoreo ambiental |
author |
Palomeque, Miriam Estrabou, Cecilia |
author_facet |
Palomeque, Miriam Estrabou, Cecilia |
author_sort |
Palomeque, Miriam |
title |
Pesticidas y metales al acecho: Monitoreo ambiental en el sur de Córdoba |
title_short |
Pesticidas y metales al acecho: Monitoreo ambiental en el sur de Córdoba |
title_full |
Pesticidas y metales al acecho: Monitoreo ambiental en el sur de Córdoba |
title_fullStr |
Pesticidas y metales al acecho: Monitoreo ambiental en el sur de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Pesticidas y metales al acecho: Monitoreo ambiental en el sur de Córdoba |
title_sort |
pesticidas y metales al acecho: monitoreo ambiental en el sur de córdoba |
description |
Los drásticos cambios provocados por la agroindustria en los últimos años y sus consecuencias en la salud de la población y el ecosistema, requieren estudios multidisciplinarios integrados. La recopilación de datos a través de un monitoreo ambiental, a partir de los cuales se pueda adquirir conocimiento, posibilita detectar áreas potencialmente afectadas por agrotóxicos. Compartir los resultados de las investigaciones con las comunidades de la región, permite concientizar a los pobladores y autoridades sobre la importancia del control en el uso de agrotóxicos. |
publisher |
Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cicterranea/article/view/32141 |
work_keys_str_mv |
AT palomequemiriam pesticidasymetalesalacechomonitoreoambientalenelsurdecordoba AT estraboucecilia pesticidasymetalesalacechomonitoreoambientalenelsurdecordoba |
first_indexed |
2024-09-03T22:41:24Z |
last_indexed |
2024-09-03T22:41:24Z |
_version_ |
1809216474431094784 |