¿Una apertura oceánica en Córdoba? Lo que cuentan las areniscas del Cretácico

Los estratos rojos que se exponen en varias localidades a lo largo de las Sierras Chicas de Córdoba y las rocas volcánicas  asociadas indican que un proceso generalizado de estiramiento de la placa sudamericana pudo haber derivado en la apertura de un océano en Córdoba. Este surco en la cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Oviedo, Natalia, Astini, Ricardo A.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra 2018
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cicterranea/article/view/32102
Aporte de:
id I10-R286-article-32102
record_format ojs
spelling I10-R286-article-321022021-07-25T19:34:56Z ¿Una apertura oceánica en Córdoba? Lo que cuentan las areniscas del Cretácico Oviedo, Natalia Astini, Ricardo A. Sierras Chicas Cretácico Paleogeografía Los estratos rojos que se exponen en varias localidades a lo largo de las Sierras Chicas de Córdoba y las rocas volcánicas  asociadas indican que un proceso generalizado de estiramiento de la placa sudamericana pudo haber derivado en la apertura de un océano en Córdoba. Este surco en la corteza se desarrolló en paralelo con la apertura del Atlántico durante los tiempos en que vivieron los dinosaurios. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra 2018-10-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cicterranea/article/view/32102 Revista Cicterránea; Vol. 2: Año 2 (2018); 34-41 2618-2122 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cicterranea/article/view/32102/32946 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-286
container_title_str Revista Cicterránea
language Español
format Artículo revista
topic Sierras Chicas
Cretácico
Paleogeografía
spellingShingle Sierras Chicas
Cretácico
Paleogeografía
Oviedo, Natalia
Astini, Ricardo A.
¿Una apertura oceánica en Córdoba? Lo que cuentan las areniscas del Cretácico
topic_facet Sierras Chicas
Cretácico
Paleogeografía
author Oviedo, Natalia
Astini, Ricardo A.
author_facet Oviedo, Natalia
Astini, Ricardo A.
author_sort Oviedo, Natalia
title ¿Una apertura oceánica en Córdoba? Lo que cuentan las areniscas del Cretácico
title_short ¿Una apertura oceánica en Córdoba? Lo que cuentan las areniscas del Cretácico
title_full ¿Una apertura oceánica en Córdoba? Lo que cuentan las areniscas del Cretácico
title_fullStr ¿Una apertura oceánica en Córdoba? Lo que cuentan las areniscas del Cretácico
title_full_unstemmed ¿Una apertura oceánica en Córdoba? Lo que cuentan las areniscas del Cretácico
title_sort ¿una apertura oceánica en córdoba? lo que cuentan las areniscas del cretácico
description Los estratos rojos que se exponen en varias localidades a lo largo de las Sierras Chicas de Córdoba y las rocas volcánicas  asociadas indican que un proceso generalizado de estiramiento de la placa sudamericana pudo haber derivado en la apertura de un océano en Córdoba. Este surco en la corteza se desarrolló en paralelo con la apertura del Atlántico durante los tiempos en que vivieron los dinosaurios.
publisher Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra
publishDate 2018
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cicterranea/article/view/32102
work_keys_str_mv AT oviedonatalia unaaperturaoceanicaencordobaloquecuentanlasareniscasdelcretacico
AT astiniricardoa unaaperturaoceanicaencordobaloquecuentanlasareniscasdelcretacico
first_indexed 2024-09-03T22:41:23Z
last_indexed 2024-09-03T22:41:23Z
_version_ 1809216473723305984