Reflexiones sobre la Pedagogía de la Memoria y los Derechos Humanos en los Museos y las Escuelas

Ante nuevas preocupaciones contemporáneas, los museos y las escuelas hemos de construir y recrear propuestas pedagógicas con una función democratizadora, desde una perspectiva de derechos humanos y en clave de género. ¿Cómo hacer presente el pasado? ¿Cómo representar aquello que está en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schmid, Gisela Aldana
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: CIECS-CONICET-UNC 2024
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EducaMuseo/article/view/46821
Aporte de:
id I10-R280-article-46821
record_format ojs
spelling I10-R280-article-468212025-05-05T16:45:09Z Reflexiones sobre la Pedagogía de la Memoria y los Derechos Humanos en los Museos y las Escuelas Schmid, Gisela Aldana human rights pedagogy of memory gender perspective museums museums educators derechos humanos pedagogía de la memoria perspectiva de género museos educadores de museos Ante nuevas preocupaciones contemporáneas, los museos y las escuelas hemos de construir y recrear propuestas pedagógicas con una función democratizadora, desde una perspectiva de derechos humanos y en clave de género. ¿Cómo hacer presente el pasado? ¿Cómo representar aquello que está en el límite de lo representable? Estas preguntas ponen en evidencia las tensiones propias de abordar acontecimientos límites cargados de horror. La pedagogía de la memoria fomenta la reflexión crítica y la emancipación a través de la recuperación y análisis del pasado, con el fin de construir un futuro más justo y democrático.  Que la memoria sea un tema de la escuela y del museo es también una apuesta a futuro, un resguardo para que las nuevas ciudadanías construyan reflexiones críticas sobre el pasado y que el horizonte de no repetición se haga eco en las nuevas generaciones. In response to contemporary concerns, museums and schools must develop and recreate pedagogical proposals with a democratizing function, grounded in a human rights perspective and informed by gender analysis. How to make the past present? How to represent the unrepresentable? These questions highlight the tensions inherent in addressing extreme events laden with horror. The pedagogy of memory encourages critical reflection and emancipation through the recovery and analysis of the past, in order to build a more just and democratic future. Making memory a topic for schools and museums is also a commitment to the future, a safeguard for new citizens to build critical reflections on the past and for the horizon of non-repetition to echo in new generations. CIECS-CONICET-UNC 2024-10-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EducaMuseo/article/view/46821 EducaMuseo; Vol. 3 (2024); 1-13 2953-4283 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EducaMuseo/article/view/46821/46961 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EducaMuseo/article/view/46821/48989 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-280
container_title_str EducaMuseo
language Español
format Artículo revista
topic human rights
pedagogy of memory
gender perspective
museums
museums educators
derechos humanos
pedagogía de la memoria
perspectiva de género
museos
educadores de museos
spellingShingle human rights
pedagogy of memory
gender perspective
museums
museums educators
derechos humanos
pedagogía de la memoria
perspectiva de género
museos
educadores de museos
Schmid, Gisela Aldana
Reflexiones sobre la Pedagogía de la Memoria y los Derechos Humanos en los Museos y las Escuelas
topic_facet human rights
pedagogy of memory
gender perspective
museums
museums educators
derechos humanos
pedagogía de la memoria
perspectiva de género
museos
educadores de museos
author Schmid, Gisela Aldana
author_facet Schmid, Gisela Aldana
author_sort Schmid, Gisela Aldana
title Reflexiones sobre la Pedagogía de la Memoria y los Derechos Humanos en los Museos y las Escuelas
title_short Reflexiones sobre la Pedagogía de la Memoria y los Derechos Humanos en los Museos y las Escuelas
title_full Reflexiones sobre la Pedagogía de la Memoria y los Derechos Humanos en los Museos y las Escuelas
title_fullStr Reflexiones sobre la Pedagogía de la Memoria y los Derechos Humanos en los Museos y las Escuelas
title_full_unstemmed Reflexiones sobre la Pedagogía de la Memoria y los Derechos Humanos en los Museos y las Escuelas
title_sort reflexiones sobre la pedagogía de la memoria y los derechos humanos en los museos y las escuelas
description Ante nuevas preocupaciones contemporáneas, los museos y las escuelas hemos de construir y recrear propuestas pedagógicas con una función democratizadora, desde una perspectiva de derechos humanos y en clave de género. ¿Cómo hacer presente el pasado? ¿Cómo representar aquello que está en el límite de lo representable? Estas preguntas ponen en evidencia las tensiones propias de abordar acontecimientos límites cargados de horror. La pedagogía de la memoria fomenta la reflexión crítica y la emancipación a través de la recuperación y análisis del pasado, con el fin de construir un futuro más justo y democrático.  Que la memoria sea un tema de la escuela y del museo es también una apuesta a futuro, un resguardo para que las nuevas ciudadanías construyan reflexiones críticas sobre el pasado y que el horizonte de no repetición se haga eco en las nuevas generaciones.
publisher CIECS-CONICET-UNC
publishDate 2024
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EducaMuseo/article/view/46821
work_keys_str_mv AT schmidgiselaaldana reflexionessobrelapedagogiadelamemoriaylosderechoshumanosenlosmuseosylasescuelas
first_indexed 2025-02-05T22:16:21Z
last_indexed 2025-05-10T05:25:41Z
_version_ 1834517793619312640