JUVENTUDES Y CIUDADANÍA EN EL TERRITORIO: EL JUEGO COMO EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN EN EL TERRITORIO DE BARRIO ALBERDI DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA

El presente artículo retoma la experiencia de un proyecto sociocomunitario realizado durante el año 2023 por doscientos cincuenta estudiantes de 2° año del Ciclo Básico y docentes de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba, conjuntamente con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cataldo, María Eugenia, Cece, Victoria, Morales, Mariel, Rinaudo, Leonardo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Imprenta del Monserrat 2025
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/dehisciencia/article/view/48302
Aporte de:
id I10-R277-article-48302
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-277
container_title_str Dehisciencia: cuadernos sobre proyectos sociocomunitarios en educación secundaria
language Español
format Artículo revista
topic Socio-community project
Citizenship
Youth
Toy library
Territory
Proyecto sociocomunitario
Ciudadanía
Juventudes
Ludoteca
Territorio
Projeto sociocomunitário
Cidadania
Juventudes
Ludoteca
Território
spellingShingle Socio-community project
Citizenship
Youth
Toy library
Territory
Proyecto sociocomunitario
Ciudadanía
Juventudes
Ludoteca
Territorio
Projeto sociocomunitário
Cidadania
Juventudes
Ludoteca
Território
Cataldo, María Eugenia
Cece, Victoria
Morales, Mariel
Rinaudo, Leonardo
JUVENTUDES Y CIUDADANÍA EN EL TERRITORIO: EL JUEGO COMO EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN EN EL TERRITORIO DE BARRIO ALBERDI DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA
topic_facet Socio-community project
Citizenship
Youth
Toy library
Territory
Proyecto sociocomunitario
Ciudadanía
Juventudes
Ludoteca
Territorio
Projeto sociocomunitário
Cidadania
Juventudes
Ludoteca
Território
author Cataldo, María Eugenia
Cece, Victoria
Morales, Mariel
Rinaudo, Leonardo
author_facet Cataldo, María Eugenia
Cece, Victoria
Morales, Mariel
Rinaudo, Leonardo
author_sort Cataldo, María Eugenia
title JUVENTUDES Y CIUDADANÍA EN EL TERRITORIO: EL JUEGO COMO EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN EN EL TERRITORIO DE BARRIO ALBERDI DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA
title_short JUVENTUDES Y CIUDADANÍA EN EL TERRITORIO: EL JUEGO COMO EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN EN EL TERRITORIO DE BARRIO ALBERDI DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA
title_full JUVENTUDES Y CIUDADANÍA EN EL TERRITORIO: EL JUEGO COMO EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN EN EL TERRITORIO DE BARRIO ALBERDI DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA
title_fullStr JUVENTUDES Y CIUDADANÍA EN EL TERRITORIO: EL JUEGO COMO EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN EN EL TERRITORIO DE BARRIO ALBERDI DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA
title_full_unstemmed JUVENTUDES Y CIUDADANÍA EN EL TERRITORIO: EL JUEGO COMO EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN EN EL TERRITORIO DE BARRIO ALBERDI DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA
title_sort juventudes y ciudadanía en el territorio: el juego como experiencia de intervención en el territorio de barrio alberdi de la ciudad de córdoba
description El presente artículo retoma la experiencia de un proyecto sociocomunitario realizado durante el año 2023 por doscientos cincuenta estudiantes de 2° año del Ciclo Básico y docentes de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba, conjuntamente con la vecindad de barrio Alberdi de la ciudad de Córdoba.El Centro Vecinal planteó la preocupación acerca de la falta de participación de las juventudes en la vida comunitaria y territorial, en un contexto en el que no pueden acceder a una vivienda, a trabajos estables y a la educación. Por ello, propusieron iniciar acciones en conjunto que permitieran generar condiciones de acceso real a estos derechos.A partir de la inquietud planteada por la vecindad y la necesidad de ofrecerles a nuestros estudiantes un trayecto formativo basado en la participación en proyectos sociocomunitarios, se inició la construcción de una Ludoteca en el marco de un proyecto más amplio que es la biblioteca ambulante “Abresueños” de barrio Alberdi.El artículo ofrece un recorrido por las diversas estrategias que se llevaron a cabo durante el proyecto y también aborda algunas de las tensiones y desafíos que implica sostener una propuesta con estas características, desde el extensionismo crítico, en una escuela secundaria.
publisher Imprenta del Monserrat
publishDate 2025
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/dehisciencia/article/view/48302
work_keys_str_mv AT cataldomariaeugenia juventudesyciudadaniaenelterritorioeljuegocomoexperienciadeintervencionenelterritoriodebarrioalberdidelaciudaddecordoba
AT cecevictoria juventudesyciudadaniaenelterritorioeljuegocomoexperienciadeintervencionenelterritoriodebarrioalberdidelaciudaddecordoba
AT moralesmariel juventudesyciudadaniaenelterritorioeljuegocomoexperienciadeintervencionenelterritoriodebarrioalberdidelaciudaddecordoba
AT rinaudoleonardo juventudesyciudadaniaenelterritorioeljuegocomoexperienciadeintervencionenelterritoriodebarrioalberdidelaciudaddecordoba
AT cataldomariaeugenia empoweringyouththroughplayfulcitizenshipacasestudyofcommunityengagementinalberdineighbourhoodcordoba
AT cecevictoria empoweringyouththroughplayfulcitizenshipacasestudyofcommunityengagementinalberdineighbourhoodcordoba
AT moralesmariel empoweringyouththroughplayfulcitizenshipacasestudyofcommunityengagementinalberdineighbourhoodcordoba
AT rinaudoleonardo empoweringyouththroughplayfulcitizenshipacasestudyofcommunityengagementinalberdineighbourhoodcordoba
AT cataldomariaeugenia juventudesecidadanianoterritorioojogocomoexperienciadeintervencaonoterritoriodobairroalberdidacidadedecordoba
AT cecevictoria juventudesecidadanianoterritorioojogocomoexperienciadeintervencaonoterritoriodobairroalberdidacidadedecordoba
AT moralesmariel juventudesecidadanianoterritorioojogocomoexperienciadeintervencaonoterritoriodobairroalberdidacidadedecordoba
AT rinaudoleonardo juventudesecidadanianoterritorioojogocomoexperienciadeintervencaonoterritoriodobairroalberdidacidadedecordoba
first_indexed 2025-03-27T05:38:39Z
last_indexed 2025-03-27T05:38:39Z
_version_ 1834518127347499008
spelling I10-R277-article-483022025-03-07T19:30:16Z JUVENTUDES Y CIUDADANÍA EN EL TERRITORIO: EL JUEGO COMO EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN EN EL TERRITORIO DE BARRIO ALBERDI DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA EMPOWERING YOUTH THROUGH PLAYFUL CITIZENSHIP: A CASE STUDY OF COMMUNITYENGAGEMENT IN ALBERDI NEIGHBOURHOOD, CÓRDOBA. JUVENTUDES E CIDADANIA NO TERRITÓRIO: O JOGO COMO EXPERIÊNCIA DE INTERVENÇÃONO TERRITÓRIO DO BAIRRO ALBERDI DA CIDADE DE CÓRDOBA Cataldo, María Eugenia Cece, Victoria Morales, Mariel Rinaudo, Leonardo Socio-community project Citizenship Youth Toy library Territory Proyecto sociocomunitario Ciudadanía Juventudes Ludoteca Territorio Projeto sociocomunitário Cidadania Juventudes Ludoteca Território El presente artículo retoma la experiencia de un proyecto sociocomunitario realizado durante el año 2023 por doscientos cincuenta estudiantes de 2° año del Ciclo Básico y docentes de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba, conjuntamente con la vecindad de barrio Alberdi de la ciudad de Córdoba.El Centro Vecinal planteó la preocupación acerca de la falta de participación de las juventudes en la vida comunitaria y territorial, en un contexto en el que no pueden acceder a una vivienda, a trabajos estables y a la educación. Por ello, propusieron iniciar acciones en conjunto que permitieran generar condiciones de acceso real a estos derechos.A partir de la inquietud planteada por la vecindad y la necesidad de ofrecerles a nuestros estudiantes un trayecto formativo basado en la participación en proyectos sociocomunitarios, se inició la construcción de una Ludoteca en el marco de un proyecto más amplio que es la biblioteca ambulante “Abresueños” de barrio Alberdi.El artículo ofrece un recorrido por las diversas estrategias que se llevaron a cabo durante el proyecto y también aborda algunas de las tensiones y desafíos que implica sostener una propuesta con estas características, desde el extensionismo crítico, en una escuela secundaria. Este artigo recupera a experiência de um projeto sociocomunitário realizado em 2023 por 250 alunos do segundo ano do Ciclo Básico e professores da Escola Superior de Comércio Manuel Belgrano, colégio de aplicação da Universidade Nacional de Córdoba, em conjunto com osmoradores do bairro Alberdi na cidade de Córdoba.O Centro Comunitário expressou preocupação com a falta de participação dos jovens na vida comunitária e territorial, em um contexto onde eles não têm acesso à moradia, emprego estável e educação e propôs a realização de ações conjuntas que permitissem gerar condições de acesso real a esses direitos.A partir da preocupação da comunidade e da necessidade de oferecer a nossos alunos um trajeto de formação baseado na participação em projetos sociocomunitários, iniciou-se a construção de uma Ludoteca no âmbito de um projeto mais amplo, que é a biblioteca itinerante "Abresueños" do bairro Alberdi. O artigo apresenta um panorama das diversas  estratégias implementadas durante o projeto e também aborda algumas das tensões e desafios que implicam a manutenção de uma proposta com estas características em uma escola secundária, a partir do extensionismo crítico. This article presents the experiences of a socio-community project undertaken in 2023 by 250 second-year students from the Basic Cycle and teachers of the Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, affiliated with the Universidad Nacional de Córdoba, in collaboration with residents of Barrio Alberdi in the city of Córdoba, Argentina.The project was driven by the neighborhood union´s concern about the lack of youth participation in community life, particularly as regards limited access to housing, stable employment, and education. The project aimed to addressing these challenges and empowering young people through active citizenship and engagement with their local community.In response to the community's concerns and the desire to provide students with a formative experience based on socio-community engagement, the project embarked on the construction of a Ludoteca (playroom) within the framework of a broader initiative, the "Abresueños" traveling library in Barrio Alberdi.The article examines the diverse strategies implemented during the project, while also exploring some of the tensions and challenges involved in sustaining a critical extensionist approach in asecondary school setting. Imprenta del Monserrat 2025-03-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/dehisciencia/article/view/48302 Dehisciencia: cuadernos sobre proyectos sociocomunitarios en educación secundaria; Vol. 2 (2024); 60-71 3008-8267 3008-8267 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/dehisciencia/article/view/48302/48568 Derechos de autor 2024 María Eugenia Cataldo, Victoria Cece, Mariel Morales , Leonardo Rinaudo https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0