LA SOLIDARIDAD COMO ENCUENTRO: DINÁMICA E INSTITUCIONALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SOCIO COMUNITARIAS QUE DEJAN HUELLAS EN EL ESTUDIANTADO. EL CASO DE LA ESCUELA INTEGRAL MANUEL BELGRANO

En el presente artículo se presentan las decisiones implementadas desde 2023 en nuestra escuela Integral Manuel Belgrano, de la ciudad de Córdoba, y la dinámica anual que allí acontece para hacer foco, en 4º año, en prácticas de intervención sociocomunitarias de gran enriquecimiento para nuestrxs es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Floresta, María Paola
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Imprenta del Monserrat 2025
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/dehisciencia/article/view/48299
Aporte de:
id I10-R277-article-48299
record_format ojs
spelling I10-R277-article-482992025-03-07T17:16:37Z LA SOLIDARIDAD COMO ENCUENTRO: DINÁMICA E INSTITUCIONALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SOCIO COMUNITARIAS QUE DEJAN HUELLAS EN EL ESTUDIANTADO. EL CASO DE LA ESCUELA INTEGRAL MANUEL BELGRANO A SOLIDARIEDADE COMO ENCONTRO: DINÂMICA E INSTITUCIONALIZAÇÃODE EXPERIÊNCIAS SOCIOCOMUNITÁRIAS QUE DEIXAM MARCAS NOALUNATO. O CASO DA ESCOLA INTEGRAL MANUEL BELGRANO SOLIDARITY AS AN ENCOUNTER: DYNAMICS AND INSTITUTIONALIZATION OFSOCIO-COMMUNITY EXPERIENCES THAT LEAVE A MARK ON STUDENTS. THECASE OF THE MANUEL BELGRANO INTEGRAL SCHOOL Floresta, María Paola Educación Participación Intervención socio comunitaria Compromiso social Solidaridad como encuentro Education Participation Socio-community intervention Social commitment Solidarity as an encounter Educação Participação compromisso social solidariedade como encontro Intervenção sociocomunitária En el presente artículo se presentan las decisiones implementadas desde 2023 en nuestra escuela Integral Manuel Belgrano, de la ciudad de Córdoba, y la dinámica anual que allí acontece para hacer foco, en 4º año, en prácticas de intervención sociocomunitarias de gran enriquecimiento para nuestrxs estudiantes.Con este breve trabajo se busca aportar a la caja de herramientas del trabajo participativo socio comunitario de la sección “Experiencias” de esta Revista, incorporando al diálogo especialmente las prácticas previas y  posteriores a las Intervenciones, que van preparando el terreno y hacen de cierre de estas prácticas.Por otro lado, se busca dimensionar lo que la participación sociocomunitaria representa para el estudiantado de nuestra escuela y la importancia del papel del docente comomotivador para la experiencia de abrirse al mundo, que no es otra cosa que una forma de “dehiscencia”. Este artigo apresenta as decisões implementadas desde 2023 em nossa EscolaIntegral Manuel Belgrano, na cidade de Córdoba, e as dinâmicas anuais que ali sedesenvolvem para, no 4º ano, focar práticas de intervenção  sociocomunitária de grande enriquecimento para nossxs alunxs.Com este breve trabalho procuramos contribuir para a caixa de ferramentas do trabalho participativo sociocomunitário da secção “Experiências” desta Revista, colocando em discussão especialmente as práticas anteriores e posteriores às Intervenções, que prepararam o terreno e encerraram essas práticas.Por outro lado, procuramos dimensionar o que representa a participação sociocomunitária para o alunato da nossa escola e a importância do papel do professor como motivador da experiência de abertura ao mundo, que nada mais é do que uma forma de “deiscência”. This article presents the decisions implemented since 2023 in Manuel Belgrano Comprehensive School, in the city of  Córdoba, and the annual dynamics that take place there to focus, in the 4th year, on socio-community intervention practices of great enrichment for our students.With this brief work, we seek to contribute to the toolbox of socio-communityparticipatory work in the “Experiences” section of this Journal, incorporating into the dialogue especially the practices before and after the Interventions, which prepare the ground and close these practices.On the other hand, we seek to dimension what socio-community participation represents for the students of our school and the importance of the teacher's role as a motivator for the experience of opening up to the world, which is nothing other than a form of “dehiscence” Imprenta del Monserrat 2025-03-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/dehisciencia/article/view/48299 Dehisciencia: cuadernos sobre proyectos sociocomunitarios en educación secundaria; Vol. 2 (2024) 3008-8267 3008-8267 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/dehisciencia/article/view/48299/48564 Derechos de autor 2024 María Paola Floresta https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-277
container_title_str Dehisciencia: cuadernos sobre proyectos sociocomunitarios en educación secundaria
language Español
format Artículo revista
topic Educación
Participación
Intervención socio comunitaria
Compromiso social
Solidaridad como encuentro
Education
Participation
Socio-community intervention
Social commitment
Solidarity as an encounter
Educação
Participação
compromisso social
solidariedade como encontro
Intervenção sociocomunitária
spellingShingle Educación
Participación
Intervención socio comunitaria
Compromiso social
Solidaridad como encuentro
Education
Participation
Socio-community intervention
Social commitment
Solidarity as an encounter
Educação
Participação
compromisso social
solidariedade como encontro
Intervenção sociocomunitária
Floresta, María Paola
LA SOLIDARIDAD COMO ENCUENTRO: DINÁMICA E INSTITUCIONALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SOCIO COMUNITARIAS QUE DEJAN HUELLAS EN EL ESTUDIANTADO. EL CASO DE LA ESCUELA INTEGRAL MANUEL BELGRANO
topic_facet Educación
Participación
Intervención socio comunitaria
Compromiso social
Solidaridad como encuentro
Education
Participation
Socio-community intervention
Social commitment
Solidarity as an encounter
Educação
Participação
compromisso social
solidariedade como encontro
Intervenção sociocomunitária
author Floresta, María Paola
author_facet Floresta, María Paola
author_sort Floresta, María Paola
title LA SOLIDARIDAD COMO ENCUENTRO: DINÁMICA E INSTITUCIONALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SOCIO COMUNITARIAS QUE DEJAN HUELLAS EN EL ESTUDIANTADO. EL CASO DE LA ESCUELA INTEGRAL MANUEL BELGRANO
title_short LA SOLIDARIDAD COMO ENCUENTRO: DINÁMICA E INSTITUCIONALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SOCIO COMUNITARIAS QUE DEJAN HUELLAS EN EL ESTUDIANTADO. EL CASO DE LA ESCUELA INTEGRAL MANUEL BELGRANO
title_full LA SOLIDARIDAD COMO ENCUENTRO: DINÁMICA E INSTITUCIONALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SOCIO COMUNITARIAS QUE DEJAN HUELLAS EN EL ESTUDIANTADO. EL CASO DE LA ESCUELA INTEGRAL MANUEL BELGRANO
title_fullStr LA SOLIDARIDAD COMO ENCUENTRO: DINÁMICA E INSTITUCIONALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SOCIO COMUNITARIAS QUE DEJAN HUELLAS EN EL ESTUDIANTADO. EL CASO DE LA ESCUELA INTEGRAL MANUEL BELGRANO
title_full_unstemmed LA SOLIDARIDAD COMO ENCUENTRO: DINÁMICA E INSTITUCIONALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SOCIO COMUNITARIAS QUE DEJAN HUELLAS EN EL ESTUDIANTADO. EL CASO DE LA ESCUELA INTEGRAL MANUEL BELGRANO
title_sort la solidaridad como encuentro: dinámica e institucionalización de experiencias socio comunitarias que dejan huellas en el estudiantado. el caso de la escuela integral manuel belgrano
description En el presente artículo se presentan las decisiones implementadas desde 2023 en nuestra escuela Integral Manuel Belgrano, de la ciudad de Córdoba, y la dinámica anual que allí acontece para hacer foco, en 4º año, en prácticas de intervención sociocomunitarias de gran enriquecimiento para nuestrxs estudiantes.Con este breve trabajo se busca aportar a la caja de herramientas del trabajo participativo socio comunitario de la sección “Experiencias” de esta Revista, incorporando al diálogo especialmente las prácticas previas y  posteriores a las Intervenciones, que van preparando el terreno y hacen de cierre de estas prácticas.Por otro lado, se busca dimensionar lo que la participación sociocomunitaria representa para el estudiantado de nuestra escuela y la importancia del papel del docente comomotivador para la experiencia de abrirse al mundo, que no es otra cosa que una forma de “dehiscencia”.
publisher Imprenta del Monserrat
publishDate 2025
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/dehisciencia/article/view/48299
work_keys_str_mv AT florestamariapaola lasolidaridadcomoencuentrodinamicaeinstitucionalizaciondeexperienciassociocomunitariasquedejanhuellasenelestudiantadoelcasodelaescuelaintegralmanuelbelgrano
AT florestamariapaola asolidariedadecomoencontrodinamicaeinstitucionalizacaodeexperienciassociocomunitariasquedeixammarcasnoalunatoocasodaescolaintegralmanuelbelgrano
AT florestamariapaola solidarityasanencounterdynamicsandinstitutionalizationofsociocommunityexperiencesthatleaveamarkonstudentsthecaseofthemanuelbelgranointegralschool
first_indexed 2025-03-27T05:38:38Z
last_indexed 2025-03-27T05:38:38Z
_version_ 1834518126712061952