Paisajes de la modernidad en la Provincia de Buenos Aires: La obra del arquitecto Francisco Salamone (1936-1940)

El presente trabajo busca entender a la arquitectura como parte de la materialidad de los paisajes sociales, como un elemento activo producto de una sociedad y que por lo tanto, está atravesada por determinados discursos surgidos desde el poder. A partir de esa idea, reflexiono sobre el potencial de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cruz, María Jimena
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana 2013
Materias:
Acceso en línea:http://plarci.org/index.php/RAHAYL/article/view/55
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/9883
Aporte de:
id I10-R181-suquia-9883
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic arqueología de la arquitectura
Francisco Salamone
modernidad
spellingShingle arqueología de la arquitectura
Francisco Salamone
modernidad
Cruz, María Jimena
Paisajes de la modernidad en la Provincia de Buenos Aires: La obra del arquitecto Francisco Salamone (1936-1940)
topic_facet arqueología de la arquitectura
Francisco Salamone
modernidad
description El presente trabajo busca entender a la arquitectura como parte de la materialidad de los paisajes sociales, como un elemento activo producto de una sociedad y que por lo tanto, está atravesada por determinados discursos surgidos desde el poder. A partir de esa idea, reflexiono sobre el potencial de los estudios de la arqueología de la arquitectura como una linea de análisis para abordar diferentes problemáticas. Propongo ilustrar dicha idea estudiando el proceso de consolidación del capitalismo industrial en la provincia de Buenos Aires (Argentina) durante la década de 1930 a partir de los cambios que se produjeron en el paisaje urbano de esa región. Para abordar dicho objetivo estudio las construcciones proyectadas por el arquitecto Francisco Salamone y que formaron parte de un plan de edificación ideado por el gobierno provincial durante los años 1936 a 1940. En este trabajo particular considero como caso de estudio la ciudad de Azul, localizada al sur de la provincia de Buenos Aires y que presenta dos edificaciones de dicho arquitecto, el cementerio y el matadero municipal.
format Artículo
publishedVersion
author Cruz, María Jimena
author_facet Cruz, María Jimena
author_sort Cruz, María Jimena
title Paisajes de la modernidad en la Provincia de Buenos Aires: La obra del arquitecto Francisco Salamone (1936-1940)
title_short Paisajes de la modernidad en la Provincia de Buenos Aires: La obra del arquitecto Francisco Salamone (1936-1940)
title_full Paisajes de la modernidad en la Provincia de Buenos Aires: La obra del arquitecto Francisco Salamone (1936-1940)
title_fullStr Paisajes de la modernidad en la Provincia de Buenos Aires: La obra del arquitecto Francisco Salamone (1936-1940)
title_full_unstemmed Paisajes de la modernidad en la Provincia de Buenos Aires: La obra del arquitecto Francisco Salamone (1936-1940)
title_sort paisajes de la modernidad en la provincia de buenos aires: la obra del arquitecto francisco salamone (1936-1940)
publisher Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana
publishDate 2013
url http://plarci.org/index.php/RAHAYL/article/view/55
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/9883
work_keys_str_mv AT cruzmariajimena paisajesdelamodernidadenlaprovinciadebuenosaireslaobradelarquitectofranciscosalamone19361940
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820401462968320