Tácticas defensivas y tácticas ofensivas: arqueología de una batalla en la isla de Tierra Bomba, Cartagena de Indias, siglo XVIII
En el contexto de la guerra preventiva en el siglo XVIII y bajo los condicionamientos de la estrategia de la Corona española por controlar los territorios de ultramar se consolidó un sistema defensivo que permitió proteger la Bahía de Cartagena de Indias de los constantes ataques. Así fue como uno d...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://plarci.org/index.php/RAHAYL/article/view/38 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/9867 |
Aporte de: |
id |
I10-R181-suquia-9867 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-181 |
collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
language |
Español |
topic |
arqueología de campos de batalla siglos XVIII Cartagena |
spellingShingle |
arqueología de campos de batalla siglos XVIII Cartagena del Cairo Hurtado, Carlos Tácticas defensivas y tácticas ofensivas: arqueología de una batalla en la isla de Tierra Bomba, Cartagena de Indias, siglo XVIII |
topic_facet |
arqueología de campos de batalla siglos XVIII Cartagena |
description |
En el contexto de la guerra preventiva en el siglo XVIII y bajo los condicionamientos de la estrategia de la Corona española por controlar los territorios de ultramar se consolidó un sistema defensivo que permitió proteger la Bahía de Cartagena de Indias de los constantes ataques. Así fue como uno de las prioridades fue fortificar la zona de Bocachica localizada en la Isla de Tierra Bomba, única entrada para acceder al puerto de Cartagena de Indias. En 1741, dicho sistema fue puesto a prueba durante el ataque naval realizado por tropas inglesas que lograron desembarcar en el área luego de intensos bombardeos. Como parte de la defensa española tres baterías menores y dos fuertes jugaron un rol determinante durante la defensa. Dicho evento bélico representa para la arqueología de los campos de batalla un sitio de interés pues la investigación arroja resultados que permiten comprender la existencia de un registro arqueológico independiente de las tácticas defensivas y de las tácticas ofensivas navales y terrestres en una construcción militar. El artículo presenta los resultados de la investigación arqueológica del evento de 1741 en la Batería de San Felipe (Santiago). |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
del Cairo Hurtado, Carlos |
author_facet |
del Cairo Hurtado, Carlos |
author_sort |
del Cairo Hurtado, Carlos |
title |
Tácticas defensivas y tácticas ofensivas: arqueología de una batalla en la isla de Tierra Bomba, Cartagena de Indias, siglo XVIII |
title_short |
Tácticas defensivas y tácticas ofensivas: arqueología de una batalla en la isla de Tierra Bomba, Cartagena de Indias, siglo XVIII |
title_full |
Tácticas defensivas y tácticas ofensivas: arqueología de una batalla en la isla de Tierra Bomba, Cartagena de Indias, siglo XVIII |
title_fullStr |
Tácticas defensivas y tácticas ofensivas: arqueología de una batalla en la isla de Tierra Bomba, Cartagena de Indias, siglo XVIII |
title_full_unstemmed |
Tácticas defensivas y tácticas ofensivas: arqueología de una batalla en la isla de Tierra Bomba, Cartagena de Indias, siglo XVIII |
title_sort |
tácticas defensivas y tácticas ofensivas: arqueología de una batalla en la isla de tierra bomba, cartagena de indias, siglo xviii |
publisher |
Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana |
publishDate |
2011 |
url |
http://plarci.org/index.php/RAHAYL/article/view/38 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/9867 |
work_keys_str_mv |
AT delcairohurtadocarlos tacticasdefensivasytacticasofensivasarqueologiadeunabatallaenlaisladetierrabombacartagenadeindiassigloxviii |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820401439899650 |