Revisitando la descripción de la Patagonia del Padre Thomas Falkner. Modelos retóricos y escritura jesuita

La Descripción de la Patagonia y de las partes contiguas de América del sur fue escrita por el misionero jesuita inglés Thomas Falkner y publicada en el año 1774. Fue parte de la enorme producción textual que realizaron los padres jesuitas después de la expulsión y disolución de la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Justo, María de la Soledad
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: EdUNLu 2015
Materias:
Acceso en línea:http://plarci.org/index.php/atekna/article/view/158
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/9807
Aporte de:
id I10-R181-suquia-9807
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Thomas Falkner
descripción de la Patagonia
escritura jesuítica
Ilustración
spellingShingle Thomas Falkner
descripción de la Patagonia
escritura jesuítica
Ilustración
Justo, María de la Soledad
Revisitando la descripción de la Patagonia del Padre Thomas Falkner. Modelos retóricos y escritura jesuita
topic_facet Thomas Falkner
descripción de la Patagonia
escritura jesuítica
Ilustración
description La Descripción de la Patagonia y de las partes contiguas de América del sur fue escrita por el misionero jesuita inglés Thomas Falkner y publicada en el año 1774. Fue parte de la enorme producción textual que realizaron los padres jesuitas después de la expulsión y disolución de la Compañía; estas obras trataban sobre el espacio geográfico, natural y social en el cual habían misionado. El artículo repasará las distintas formas discursivas de la escritura jesuita para tratar de establecer en qué modelo retórico puede inscribirse mejor la obra de Thomas Falkner. Un verdadero signo distintivo que tiene la obra del jesuita inglés es que cumplió con muy pocos requisitos textuales y formales del movimiento ilustrado. Esta dis-plicencia hacia la Ilustración es bastante paradójica porque fue el único jesuita que contó con la formación académica necesaria para desarrollar un texto que cumpliera con todas estas exigencias.
format Artículo
publishedVersion
author Justo, María de la Soledad
author_facet Justo, María de la Soledad
author_sort Justo, María de la Soledad
title Revisitando la descripción de la Patagonia del Padre Thomas Falkner. Modelos retóricos y escritura jesuita
title_short Revisitando la descripción de la Patagonia del Padre Thomas Falkner. Modelos retóricos y escritura jesuita
title_full Revisitando la descripción de la Patagonia del Padre Thomas Falkner. Modelos retóricos y escritura jesuita
title_fullStr Revisitando la descripción de la Patagonia del Padre Thomas Falkner. Modelos retóricos y escritura jesuita
title_full_unstemmed Revisitando la descripción de la Patagonia del Padre Thomas Falkner. Modelos retóricos y escritura jesuita
title_sort revisitando la descripción de la patagonia del padre thomas falkner. modelos retóricos y escritura jesuita
publisher EdUNLu
publishDate 2015
url http://plarci.org/index.php/atekna/article/view/158
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/9807
work_keys_str_mv AT justomariadelasoledad revisitandoladescripciondelapatagoniadelpadrethomasfalknermodelosretoricosyescriturajesuita
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820401356013569