La fiesta patronal de Nuestra Señora de la Candelaria en Molinos (Salta)

Los Valles Calchaquíes, por los rasgos que ofrece su propia realidad geográfica; por su relativo aislamiento, que imprime en al vida y economía de los pueblos un ritmo particular e inconfundible; por los tesoros arqueológicos, vírgenes aun para la ciencia en gran medida; por el prestigio histórico q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cortázar, Augusto Raúl
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1944
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25465
http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201944%20-%20pdfs/24-%20Cortazar.pdf
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/8207
Aporte de:
id I10-R181-suquia-8207
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Antropología
Salta, Argentina
Fiesta patronal
Señora de la Calendaria
spellingShingle Antropología
Salta, Argentina
Fiesta patronal
Señora de la Calendaria
Cortázar, Augusto Raúl
La fiesta patronal de Nuestra Señora de la Candelaria en Molinos (Salta)
topic_facet Antropología
Salta, Argentina
Fiesta patronal
Señora de la Calendaria
description Los Valles Calchaquíes, por los rasgos que ofrece su propia realidad geográfica; por su relativo aislamiento, que imprime en al vida y economía de los pueblos un ritmo particular e inconfundible; por los tesoros arqueológicos, vírgenes aun para la ciencia en gran medida; por el prestigio histórico que le procura el hecho de haber sido asiento milenario de nativas culturas y escenario de luchas seculares; en fin, por la sugestión de su caudal folklórico, conservado como pocos, son en definitiva, una región atrayente para los cultores de las ciencias del hombre. Por estas y otras razones, la Dirección del Museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras, está cumpliendo el interesante plan de concentrar sobre esta zona la visión de varios especialistas en diversas disciplinas geográficas y antropológicas. El Folklore, desde luego, no está excluido y tengo la fortuna de participar en la apasionante empresa.
format Articulo
Articulo
author Cortázar, Augusto Raúl
author_facet Cortázar, Augusto Raúl
author_sort Cortázar, Augusto Raúl
title La fiesta patronal de Nuestra Señora de la Candelaria en Molinos (Salta)
title_short La fiesta patronal de Nuestra Señora de la Candelaria en Molinos (Salta)
title_full La fiesta patronal de Nuestra Señora de la Candelaria en Molinos (Salta)
title_fullStr La fiesta patronal de Nuestra Señora de la Candelaria en Molinos (Salta)
title_full_unstemmed La fiesta patronal de Nuestra Señora de la Candelaria en Molinos (Salta)
title_sort la fiesta patronal de nuestra señora de la candelaria en molinos (salta)
publishDate 1944
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25465
http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201944%20-%20pdfs/24-%20Cortazar.pdf
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/8207
work_keys_str_mv AT cortazaraugustoraul lafiestapatronaldenuestrasenoradelacandelariaenmolinossalta
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820401329799168