¿Por qué se usa la frase "a igualdad de condiciones" cuando se postulan generalizaciones, se desarrollan argumentos de causalidad o cuando de construye teoría?
En este ensayo enfoco en el análisis de algunas de las estrategias de aprendizaje que se encuentran implicadas en la frase “a igualdad de condiciones”. Esta búsqueda se deriva en forma directa de los materiales presentados en mi estudio comparativo de la etnografía de sociedades cazadoras-recolector...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20995 http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/33%20-%202008/01%20Binford%20final.pdf http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/7751 |
Aporte de: |
id |
I10-R181-suquia-7751 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-181 |
collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
language |
Español |
topic |
Antropología cazadores-recolectores Causalidad etnografía Construcción condiciones demográficas modos de subsistencia construcción de teoría hunter-gatherers ethnography demographic conditions subsistence modes theory building |
spellingShingle |
Antropología cazadores-recolectores Causalidad etnografía Construcción condiciones demográficas modos de subsistencia construcción de teoría hunter-gatherers ethnography demographic conditions subsistence modes theory building Binford, Lewis R. ¿Por qué se usa la frase "a igualdad de condiciones" cuando se postulan generalizaciones, se desarrollan argumentos de causalidad o cuando de construye teoría? |
topic_facet |
Antropología cazadores-recolectores Causalidad etnografía Construcción condiciones demográficas modos de subsistencia construcción de teoría hunter-gatherers ethnography demographic conditions subsistence modes theory building |
description |
En este ensayo enfoco en el análisis de algunas de las estrategias de aprendizaje que se encuentran implicadas en la frase “a igualdad de condiciones”. Esta búsqueda se deriva en forma directa de los materiales presentados en mi estudio comparativo de la etnografía de sociedades cazadoras-recolectoras, desarrollado a lo largo de nueve años. La particularidad del presente trabajo es que el eje está centrado, en cambio, en el tema de los métodos disponibles al momento de expandir nuestras capacidades de aprendizaje, en el marco de estudios de reconocimiento de patrones. En este contexto, no aspiro a presentar un análisis exhaustivo de los casos tratados a nivel empírico, sino que priorizo el desarrollo de las estrategias de aprendizaje sobre la base de un conjunto de ejemplos. Las conclusiones alcanzadas con respecto al contenido del concepto “a igualdad de condiciones” deben ser integradas a futuro en un esquema de construcción de teoría dirigido a la resolución de nuevos problemas aquí planteados. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Binford, Lewis R. |
author_facet |
Binford, Lewis R. |
author_sort |
Binford, Lewis R. |
title |
¿Por qué se usa la frase "a igualdad de condiciones" cuando se postulan generalizaciones, se desarrollan argumentos de causalidad o cuando de construye teoría? |
title_short |
¿Por qué se usa la frase "a igualdad de condiciones" cuando se postulan generalizaciones, se desarrollan argumentos de causalidad o cuando de construye teoría? |
title_full |
¿Por qué se usa la frase "a igualdad de condiciones" cuando se postulan generalizaciones, se desarrollan argumentos de causalidad o cuando de construye teoría? |
title_fullStr |
¿Por qué se usa la frase "a igualdad de condiciones" cuando se postulan generalizaciones, se desarrollan argumentos de causalidad o cuando de construye teoría? |
title_full_unstemmed |
¿Por qué se usa la frase "a igualdad de condiciones" cuando se postulan generalizaciones, se desarrollan argumentos de causalidad o cuando de construye teoría? |
title_sort |
¿por qué se usa la frase "a igualdad de condiciones" cuando se postulan generalizaciones, se desarrollan argumentos de causalidad o cuando de construye teoría? |
publishDate |
2008 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20995 http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/33%20-%202008/01%20Binford%20final.pdf http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/7751 |
work_keys_str_mv |
AT binfordlewisr porqueseusalafraseaigualdaddecondicionescuandosepostulangeneralizacionessedesarrollanargumentosdecausalidadocuandodeconstruyeteoria |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820401124278272 |