Estructura y composición de la población antigua de la Quebrada de Humahuaca : Análisis exploratorio

La Quebrada de Humahuaca representó una importante vía de poblamiento que mantuvo en el tiempo niveles variables de interacción con otras subáreas del Noroeste Argentino y de regiones vecinas. Constituye, entonces un problema relevante el conocimiento de la estructura de la población y la identifica...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cocilovo, José Alberto, Varela, Héctor Hugo, Baffi, Elvira Inés, Valdano, Silvia G., Torres, María Fernanda
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1999
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20079
http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/RELACIONES%20XXIV-1999/03.-%20Cocilovo%20et%20al%20ocr.pdf
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/7652
Aporte de:
id I10-R181-suquia-7652
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Ciencias Naturales
Antropología
Humahuaca (Jujuy, Argentina)
información métrica y no métrica
Características de la Población
estructura de la población
medición craneal
deformación tabular
spellingShingle Ciencias Naturales
Antropología
Humahuaca (Jujuy, Argentina)
información métrica y no métrica
Características de la Población
estructura de la población
medición craneal
deformación tabular
Cocilovo, José Alberto
Varela, Héctor Hugo
Baffi, Elvira Inés
Valdano, Silvia G.
Torres, María Fernanda
Estructura y composición de la población antigua de la Quebrada de Humahuaca : Análisis exploratorio
topic_facet Ciencias Naturales
Antropología
Humahuaca (Jujuy, Argentina)
información métrica y no métrica
Características de la Población
estructura de la población
medición craneal
deformación tabular
description La Quebrada de Humahuaca representó una importante vía de poblamiento que mantuvo en el tiempo niveles variables de interacción con otras subáreas del Noroeste Argentino y de regiones vecinas. Constituye, entonces un problema relevante el conocimiento de la estructura de la población y la identificación de sus principales componentes. La información actualmente disponible en el Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti", corresponde a una docena de sitios excavados por distintos investigadores desde principio de siglo que cubren el registro desde el Período Agroalfarero Medio al Hispánico. El objetivo del presente trabajo es la descripción de algunas propiedades biológicas de la población sobre la base de la información métrica y no métrica recuperada en los citados materiales. Mediante técnicas de análisis univariado se estudia la distribución de atributos y mediciones registrados en el cráneo entre localidades. Los principales resultados indican que los tipos de deformación tabular erecto y oblicuo se presentan en proporciones diferentes en los distintos sitios, en cambio el sexo permanece invariante. Se ha observado la variación significativa de unos pocos atributos menores con respecto al sexo y a la edad. Las variables métricas expresan una notable variación entre localidades. Se discuten estos resultados identificando y ponderando a priori dos fuentes de influencia más probables como la variación geográfica y la acción de la deformación artificial.
format Articulo
Articulo
author Cocilovo, José Alberto
Varela, Héctor Hugo
Baffi, Elvira Inés
Valdano, Silvia G.
Torres, María Fernanda
author_facet Cocilovo, José Alberto
Varela, Héctor Hugo
Baffi, Elvira Inés
Valdano, Silvia G.
Torres, María Fernanda
author_sort Cocilovo, José Alberto
title Estructura y composición de la población antigua de la Quebrada de Humahuaca : Análisis exploratorio
title_short Estructura y composición de la población antigua de la Quebrada de Humahuaca : Análisis exploratorio
title_full Estructura y composición de la población antigua de la Quebrada de Humahuaca : Análisis exploratorio
title_fullStr Estructura y composición de la población antigua de la Quebrada de Humahuaca : Análisis exploratorio
title_full_unstemmed Estructura y composición de la población antigua de la Quebrada de Humahuaca : Análisis exploratorio
title_sort estructura y composición de la población antigua de la quebrada de humahuaca : análisis exploratorio
publishDate 1999
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20079
http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/RELACIONES%20XXIV-1999/03.-%20Cocilovo%20et%20al%20ocr.pdf
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/7652
work_keys_str_mv AT cocilovojosealberto estructuraycomposiciondelapoblacionantiguadelaquebradadehumahuacaanalisisexploratorio
AT varelahectorhugo estructuraycomposiciondelapoblacionantiguadelaquebradadehumahuacaanalisisexploratorio
AT baffielviraines estructuraycomposiciondelapoblacionantiguadelaquebradadehumahuacaanalisisexploratorio
AT valdanosilviag estructuraycomposiciondelapoblacionantiguadelaquebradadehumahuacaanalisisexploratorio
AT torresmariafernanda estructuraycomposiciondelapoblacionantiguadelaquebradadehumahuacaanalisisexploratorio
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820400998449153