Los días del pasado. Historias de los wichís de Morillo, San Patricio y Los Baldes

Ijwalas ta pajche nos invita a adentrarnos en el devenir histórico del pueblo wichí, etnia precolombina del Chaco representada aquí por un grupo de comunidades bermejeñas de la provincia argentina de Salta. El libro recopila testimonios orales –transcritos en la lengua wichí y traducidos al español–...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Montani, Rodrigo, Juárez, Gerardo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial La Marmosa. Centro de Investigaciones Históricas y Antropológicas (CIHA), Universidad Nacional de Córdoba 2017
Materias:
Acceso en línea:http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/560
Aporte de:
id I10-R181-suquia-560
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Indígenas sudamericanos
Gran Chaco (Región geográfica)
Wichí (etnia indígena)
spellingShingle Indígenas sudamericanos
Gran Chaco (Región geográfica)
Wichí (etnia indígena)
Montani, Rodrigo
Juárez, Gerardo
Los días del pasado. Historias de los wichís de Morillo, San Patricio y Los Baldes
topic_facet Indígenas sudamericanos
Gran Chaco (Región geográfica)
Wichí (etnia indígena)
description Ijwalas ta pajche nos invita a adentrarnos en el devenir histórico del pueblo wichí, etnia precolombina del Chaco representada aquí por un grupo de comunidades bermejeñas de la provincia argentina de Salta. El libro recopila testimonios orales –transcritos en la lengua wichí y traducidos al español– que expresan la perspectiva wichí sobre lo que los autores definen como “el dramático proceso regional de colonización”. En su conjunto, los testimonios ostentan una estructura tripartita según la cual los wichí dividen el proceso en tres tiempos: 1) la época prístina de la autonomía; 2) el período de la imposición criolla iniciado hacia fines del siglo XIX, cuando, concluida ya la ocupación militar del Chaco argentino, se desató el reclutamiento masivo de mano de obra wichí para “las lejanas plantaciones de caña”; 3) los tiempos actuales de reajuste al dominio criollo. Relatadas sin nostalgia por lo propio perdido y sin rencor por los hechos de fuerza perpetrados en su contra –a veces en forma sangrienta– las narraciones aquí reunidas tienen un propósito implícitamente reivindicatorio. Rememorando los daños de que se consideran víctimas, los wichí articulan los reclamos correspondientes, de conformidad a su derecho consuetudinario. Unánime e insistentemente, hacen memoria más que nada de la usurpación irrestricta de sus tierras ancestrales.
format Book
author Montani, Rodrigo
Juárez, Gerardo
author_facet Montani, Rodrigo
Juárez, Gerardo
author_sort Montani, Rodrigo
title Los días del pasado. Historias de los wichís de Morillo, San Patricio y Los Baldes
title_short Los días del pasado. Historias de los wichís de Morillo, San Patricio y Los Baldes
title_full Los días del pasado. Historias de los wichís de Morillo, San Patricio y Los Baldes
title_fullStr Los días del pasado. Historias de los wichís de Morillo, San Patricio y Los Baldes
title_full_unstemmed Los días del pasado. Historias de los wichís de Morillo, San Patricio y Los Baldes
title_sort los días del pasado. historias de los wichís de morillo, san patricio y los baldes
publisher Editorial La Marmosa. Centro de Investigaciones Históricas y Antropológicas (CIHA), Universidad Nacional de Córdoba
publishDate 2017
url http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/560
work_keys_str_mv AT montanirodrigo losdiasdelpasadohistoriasdeloswichisdemorillosanpatricioylosbaldes
AT juarezgerardo losdiasdelpasadohistoriasdeloswichisdemorillosanpatricioylosbaldes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820400797122560