Alteraciones postdepositacionales y rastros de uso sobre los instrumentos grabadores de Morro Blanco (Provincia de Jujuy, Argentina)

El presente trabajo es el punto de partida para abordar un análisis tafonómico sobre los procesos postdepositacionales y su impacto en los conjuntos líticos de Morro Blanco. En particular, se evaluara como dichos procesos podrían estar actuando sobre los instrumentos burilantes utilizados para la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Patricio Kohan; Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires
Otros Autores: MAEDI - CONICET - UBACyT
Formato: Trabajo revisado (Peer-reviewed)
Lenguaje:Español
Publicado: Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología 2018
Materias:
Acceso en línea:http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/CAELA/ICAELA/paper/view/4864
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/2951
Aporte de:
id I10-R181-suquia-2951
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic rastros de uso; petroglifos; procesos tafonómicos; microesquirlamientos; lítico
spellingShingle rastros de uso; petroglifos; procesos tafonómicos; microesquirlamientos; lítico
Patricio Kohan; Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires
Alteraciones postdepositacionales y rastros de uso sobre los instrumentos grabadores de Morro Blanco (Provincia de Jujuy, Argentina)
topic_facet rastros de uso; petroglifos; procesos tafonómicos; microesquirlamientos; lítico
description El presente trabajo es el punto de partida para abordar un análisis tafonómico sobre los procesos postdepositacionales y su impacto en los conjuntos líticos de Morro Blanco. En particular, se evaluara como dichos procesos podrían estar actuando sobre los instrumentos burilantes utilizados para la confección de petroglifos en el sitio.El sitio Alero Morro Blanco, se encuentra en la margen este de la subcuenca del rio Barrancas (Abdón Castro Tolay, provincia de Jujuy), encontrándose relacionado con más de 40 sitios con arte rupestre en la localidad. La cronología del sitio corresponde al Holoceno tardío, con fechados radiocarbónicos de 3190±80, 2830±70 y 2255±25 años AP.Dentro del variado conjunto lítico recuperado y analizado de Morro Blanco, se han identificado instrumentos relacionados con la ejecución de petroglifos. Dichos instrumentos, clasificados como “instrumentos grabadores”, presentan rastros de uso diagnóstico y correspondiente con el trabajo sobre superficies duras y actividades mecánicas abrasivas, lo cual, complementado con los análisis tecnológicos correspondientes determinan su función y asociación con los petroglifos del sitio.Sin embargo, existe la posibilidad de que estén actuando procesos tafonómicos y postdepositacionales que generen procesos de equifinalidad, produciendo macro y micro alteraciones en los filos que puedan confundirse con rastros de uso. Dada la naturaleza misma de los rastros, donde se genera una superposición de los mismos al ejecutar distintas mecánicas y trabajar sobre diferentes superficies, es necesario tener en cuenta que a la hora de identificarlos, siempre primaran las últimas acciones realizadas. Por consiguiente, dado que los procesos postdepositacionales se dan luego del descarte del instrumento, estos podrían estar modificando o incluso eliminando los rastros reales de uso, llevando a conclusiones erradas sobre la funcionalidad de los conjuntos líticos.A fin de contemplar este potencial problema arqueológico, el objetivo aquí expuesto es presentar un protocolo tafonómico a implementar en el futuro. Dicho protocolo incluirá la naturaleza y propiedades de las materias primas de los instrumentos, el sembrado de pistas experimentales en las cercanías del sitio, las acciones postdepositacionales que puedan estar afectando los filos, y el posterior análisis microscópico que se realizará.
author2 MAEDI - CONICET - UBACyT
author_facet MAEDI - CONICET - UBACyT
Patricio Kohan; Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires
format Trabajo revisado (Peer-reviewed)
author Patricio Kohan; Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires
author_sort Patricio Kohan; Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires
title Alteraciones postdepositacionales y rastros de uso sobre los instrumentos grabadores de Morro Blanco (Provincia de Jujuy, Argentina)
title_short Alteraciones postdepositacionales y rastros de uso sobre los instrumentos grabadores de Morro Blanco (Provincia de Jujuy, Argentina)
title_full Alteraciones postdepositacionales y rastros de uso sobre los instrumentos grabadores de Morro Blanco (Provincia de Jujuy, Argentina)
title_fullStr Alteraciones postdepositacionales y rastros de uso sobre los instrumentos grabadores de Morro Blanco (Provincia de Jujuy, Argentina)
title_full_unstemmed Alteraciones postdepositacionales y rastros de uso sobre los instrumentos grabadores de Morro Blanco (Provincia de Jujuy, Argentina)
title_sort alteraciones postdepositacionales y rastros de uso sobre los instrumentos grabadores de morro blanco (provincia de jujuy, argentina)
publisher Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología
publishDate 2018
url http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/CAELA/ICAELA/paper/view/4864
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/2951
work_keys_str_mv AT patriciokohanfacultaddefilosofiayletrasuniversidaddebuenosaires alteracionespostdepositacionalesyrastrosdeusosobrelosinstrumentosgrabadoresdemorroblancoprovinciadejujuyargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820401288904707