Trabajo experimental en metales mediante el uso de utillaje lítico. Implicancias para el taller metalúrgico de Rincón Chico 15 (sur del valle de Yocavil, provincia de Catamarca)

El sitio 15 constituye un taller metalúrgico que se localiza dentro del poblado arqueológico de Rincón Chico, cubre aproximadamente unos 1500 m² y se encuentra al sur del valle Yocavil (Provincia de Catamarca). La investigación llevada a cabo durante más de veinte años ha producido una cantidad sign...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Erico Germán Gaál; Instituto de Las Culturas (UBA-CONICET), Museo Juan B. Ambrosetti, Facultad de Filosofía y Letras. Ciudad Autónoma de Buenos Aires., Andrés Chesini Remic; Grupo de Arqueometalurgia, Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires
Formato: Trabajo revisado (Peer-reviewed)
Lenguaje:Español
Publicado: Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología 2018
Materias:
Acceso en línea:http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/CAELA/ICAELA/paper/view/4842
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/2943
Aporte de:
id I10-R181-suquia-2943
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Arqueometalurgia; Rincón Chico 15; Tecnología lítica; Talla experimental; Estudios funcionales
spellingShingle Arqueometalurgia; Rincón Chico 15; Tecnología lítica; Talla experimental; Estudios funcionales
Erico Germán Gaál; Instituto de Las Culturas (UBA-CONICET), Museo Juan B. Ambrosetti, Facultad de Filosofía y Letras. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Andrés Chesini Remic; Grupo de Arqueometalurgia, Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires
Trabajo experimental en metales mediante el uso de utillaje lítico. Implicancias para el taller metalúrgico de Rincón Chico 15 (sur del valle de Yocavil, provincia de Catamarca)
topic_facet Arqueometalurgia; Rincón Chico 15; Tecnología lítica; Talla experimental; Estudios funcionales
description El sitio 15 constituye un taller metalúrgico que se localiza dentro del poblado arqueológico de Rincón Chico, cubre aproximadamente unos 1500 m² y se encuentra al sur del valle Yocavil (Provincia de Catamarca). La investigación llevada a cabo durante más de veinte años ha producido una cantidad significativa de información relacionada con la fundición de minerales metálicos y de artefactos de bronce estañífero, el uso de moldes cerámicos y crisoles, el registro de estructuras de combustión, escorias metalúrgicas, restos de cobre minerales, descartes de metales y una significativa cantidad y variedad de artefactos líticos. El sitio 15, que funcionó entre los siglos X y XVII de la Era, es uno de los pocos sitios de producción de bronce que se han excavado intensamente en Argentina y posee características importantes para los Andes del Sur. Es especialmente significativo porque la evidencia arqueológica indica que tanto la fundición de minerales metálicos como la fundición de artefactos de bronce tuvieron lugar allí. Ahora bien, aún se desconoce por completo el papel desempeñado por los artefactos líticos en la producción de objetos de metal en el taller, y la información general disponible sobre el tema para noroeste argentino es casi inexistente. Estos tipos particulares de instrumentos, denominados artefactos macrolíticos en la bibliografía internacional, poseen una interesante variedad de formas y tamaños. Esta presentación propone un abordaje inicial, por medio de la vía experimental, al estudio de  algunas funciones potenciales que pudieron desempeñar los artefactos líticos en la producción de bienes metálicos de cobre, plata y bronce provenientes de contextos metalúrgicos del noroeste argentino. Para ello, en primera instancia, se confeccionaron por talla experimental martillos líticos siguiendo las características morfológicas y litológicas propias de los artefactos del sitio 15. Seguidamente, se planificó un programa experimental de actividades con la finalidad de reproducir las tareas de laminación, deformación, repujado y pulido que se registraron en diferentes tipos de piezas ornamentales de cobre y plata del registro arqueológico, así como trabajos de pulido y martillado sobre piezas de bronce. Finalmente, el estudio funcional de base microscópica en las piezas experimentales nos permitió comenzar construir una base de datos en la cual se asocian artefactos con determinadas morfologías, caras activas, modos de uso, funciones realizadas y rastros microscópicos generados. Complementariamente, se realizaron análisis metalográficos en las piezas experimentales de fundición para verificar los cambios micro-estructurales generados antes y después de los eventos de deformación mediante el uso de martillos líticos.
format Trabajo revisado (Peer-reviewed)
author Erico Germán Gaál; Instituto de Las Culturas (UBA-CONICET), Museo Juan B. Ambrosetti, Facultad de Filosofía y Letras. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Andrés Chesini Remic; Grupo de Arqueometalurgia, Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires
author_facet Erico Germán Gaál; Instituto de Las Culturas (UBA-CONICET), Museo Juan B. Ambrosetti, Facultad de Filosofía y Letras. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Andrés Chesini Remic; Grupo de Arqueometalurgia, Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires
author_sort Erico Germán Gaál; Instituto de Las Culturas (UBA-CONICET), Museo Juan B. Ambrosetti, Facultad de Filosofía y Letras. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
title Trabajo experimental en metales mediante el uso de utillaje lítico. Implicancias para el taller metalúrgico de Rincón Chico 15 (sur del valle de Yocavil, provincia de Catamarca)
title_short Trabajo experimental en metales mediante el uso de utillaje lítico. Implicancias para el taller metalúrgico de Rincón Chico 15 (sur del valle de Yocavil, provincia de Catamarca)
title_full Trabajo experimental en metales mediante el uso de utillaje lítico. Implicancias para el taller metalúrgico de Rincón Chico 15 (sur del valle de Yocavil, provincia de Catamarca)
title_fullStr Trabajo experimental en metales mediante el uso de utillaje lítico. Implicancias para el taller metalúrgico de Rincón Chico 15 (sur del valle de Yocavil, provincia de Catamarca)
title_full_unstemmed Trabajo experimental en metales mediante el uso de utillaje lítico. Implicancias para el taller metalúrgico de Rincón Chico 15 (sur del valle de Yocavil, provincia de Catamarca)
title_sort trabajo experimental en metales mediante el uso de utillaje lítico. implicancias para el taller metalúrgico de rincón chico 15 (sur del valle de yocavil, provincia de catamarca)
publisher Primer Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología
publishDate 2018
url http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/CAELA/ICAELA/paper/view/4842
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/2943
work_keys_str_mv AT ericogermangaalinstitutodelasculturasubaconicetmuseojuanbambrosettifacultaddefilosofiayletrasciudadautonomadebuenosaires trabajoexperimentalenmetalesmedianteelusodeutillajeliticoimplicanciasparaeltallermetalurgicoderinconchico15surdelvalledeyocavilprovinciadecatamarca
AT andreschesiniremicgrupodearqueometalurgiafacultaddeingenieriauniversidaddebuenosaires trabajoexperimentalenmetalesmedianteelusodeutillajeliticoimplicanciasparaeltallermetalurgicoderinconchico15surdelvalledeyocavilprovinciadecatamarca
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820401277370368