LAS CHICAS EN LA CASA, LOS CHICOS EN LA CALLE. CONSTRUCCIÓN GENÉRICA, VIOLENCIA Y PRÁCTICAS DE SOCIABILIDAD EN VILLA EL NAILON, CÓRDOBA / The girls in the house, the boys on the street. General construction, violence and sociability practices in Córdoba

En el presente trabajo me propongo analizar los modos en que jóvenes de Villa El Nailon de la ciudad de Córdoba devienen genéricamente en hombres y mujeres a través de prácticas y sentidos legitimados y construidos socialmente en dicha villa. A partir de analizar las observaciones y entrevistas real...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Previtali, María Elena
Formato: Artículo publishedVersion Observación participante en un estudio etnográfico
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología 2010
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/5449
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/2757
Aporte de:
id I10-R181-suquia-2757
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Antropología; Antropología Social
Estudios de jóvenes; Estudios de violencia; Estudios de relaciones familiares
spellingShingle Antropología; Antropología Social
Estudios de jóvenes; Estudios de violencia; Estudios de relaciones familiares
Previtali, María Elena
LAS CHICAS EN LA CASA, LOS CHICOS EN LA CALLE. CONSTRUCCIÓN GENÉRICA, VIOLENCIA Y PRÁCTICAS DE SOCIABILIDAD EN VILLA EL NAILON, CÓRDOBA / The girls in the house, the boys on the street. General construction, violence and sociability practices in Córdoba
topic_facet Antropología; Antropología Social
Estudios de jóvenes; Estudios de violencia; Estudios de relaciones familiares
description En el presente trabajo me propongo analizar los modos en que jóvenes de Villa El Nailon de la ciudad de Córdoba devienen genéricamente en hombres y mujeres a través de prácticas y sentidos legitimados y construidos socialmente en dicha villa. A partir de analizar las observaciones y entrevistas realizadas con chicos y chicas de entre 15 y 30 años aproximadamente, así como con sus familiares y vecinos es que construyo etnográficamente los sentidos y prácticas a través de las cuales se delimitan espacios y modos de habitarlos considerados favorables o desfavorables para las subjetividades que los chicos y chicas van forjando. Así, analizo la suerte de continuidad que se presenta entre los modos con que desde la más temprana infancia estructuran los usos de los distintos espacios de la villa con las divisiones y desigualdades en las relaciones de pareja. El análisis de prácticas laborales y de amistad se constituyen también en ámbitos centrales para comprender cómo el uso de la violencia en los intercambios entre jóvenes y grupos regulan las relaciones y se constituyen en espacios simbólicos para construir y demostrar masculinidades o feminidades que se enfrentan y no se doblegan fácilmente.    Palabras clave: jóvenes; espacios; parejas; género; violencia.   Abstract   In the present work I propose the analyse of  the ways in that youngs of Villa El Nailon of the city of Córdoba become by gender in men and women through practices and senses legitimated and built socially in said villa. From analysing the observations and interviews realized with boys and girls of between 15 and 30 years roughly, like this as with their familiar and neighbouring is that I build an ethnography of the senses and practices through which they delimit spaces and ways of inhabit them, considered favourable or desfavorables for the subjetivity that forge themselves. This way, I analyze the continuity that one presents between the manners with which from the earliest infancy they structure the uses of the different spaces of the villa with the divisions and inequalities in the relations of conyugality. The analysis of labor practices and of friendship are constituted also in central areas to understand how the use of the violence in the exchanges between young people and groups regulate the relations and are constituted in symbolic spaces to construct and to demonstrate masculinities or femininity that face and are not bent easily.   Keywords: young; spaces; couples; gender; violence.
format Artículo
publishedVersion
Observación participante en un estudio etnográfico
author Previtali, María Elena
author_facet Previtali, María Elena
author_sort Previtali, María Elena
title LAS CHICAS EN LA CASA, LOS CHICOS EN LA CALLE. CONSTRUCCIÓN GENÉRICA, VIOLENCIA Y PRÁCTICAS DE SOCIABILIDAD EN VILLA EL NAILON, CÓRDOBA / The girls in the house, the boys on the street. General construction, violence and sociability practices in Córdoba
title_short LAS CHICAS EN LA CASA, LOS CHICOS EN LA CALLE. CONSTRUCCIÓN GENÉRICA, VIOLENCIA Y PRÁCTICAS DE SOCIABILIDAD EN VILLA EL NAILON, CÓRDOBA / The girls in the house, the boys on the street. General construction, violence and sociability practices in Córdoba
title_full LAS CHICAS EN LA CASA, LOS CHICOS EN LA CALLE. CONSTRUCCIÓN GENÉRICA, VIOLENCIA Y PRÁCTICAS DE SOCIABILIDAD EN VILLA EL NAILON, CÓRDOBA / The girls in the house, the boys on the street. General construction, violence and sociability practices in Córdoba
title_fullStr LAS CHICAS EN LA CASA, LOS CHICOS EN LA CALLE. CONSTRUCCIÓN GENÉRICA, VIOLENCIA Y PRÁCTICAS DE SOCIABILIDAD EN VILLA EL NAILON, CÓRDOBA / The girls in the house, the boys on the street. General construction, violence and sociability practices in Córdoba
title_full_unstemmed LAS CHICAS EN LA CASA, LOS CHICOS EN LA CALLE. CONSTRUCCIÓN GENÉRICA, VIOLENCIA Y PRÁCTICAS DE SOCIABILIDAD EN VILLA EL NAILON, CÓRDOBA / The girls in the house, the boys on the street. General construction, violence and sociability practices in Córdoba
title_sort las chicas en la casa, los chicos en la calle. construcción genérica, violencia y prácticas de sociabilidad en villa el nailon, córdoba / the girls in the house, the boys on the street. general construction, violence and sociability practices in córdoba
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publishDate 2010
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/5449
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/2757
work_keys_str_mv AT previtalimariaelena laschicasenlacasaloschicosenlacalleconstrucciongenericaviolenciaypracticasdesociabilidadenvillaelnailoncordobathegirlsinthehousetheboysonthestreetgeneralconstructionviolenceandsociabilitypracticesincordoba
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820401137909761