Sombrerito N°60

GÉNERO: Baile. ESPECIE: Sombrerito. CARÁCTER: Indocriollo. ANÁLISIS MUSICOLÓGICO: SISTEMA TONAL: I V -IV- I V- . Sistema rítmico: Tripódico binario; Piés contraídos, subdivididos y en estado fundamental . Caudas masculinas; acefalias internas. MORFOLOGÍA: Regular, perfecta. Periodo regular d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Viggiano Esain, Julio
Formato: Partituras
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/2433
Aporte de:
id I10-R181-suquia-2433
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Folklore
Folclore
Música popular
Música tradicional
Patrimonio cultural inmaterial
Arte popular
Costumbres y tradiciones
Córdoba (Provincia, Argentina)
Sombrerito
Cultura tradicional
Baile
Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore "Doctor Pablo Cabrera"
spellingShingle Folklore
Folclore
Música popular
Música tradicional
Patrimonio cultural inmaterial
Arte popular
Costumbres y tradiciones
Córdoba (Provincia, Argentina)
Sombrerito
Cultura tradicional
Baile
Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore "Doctor Pablo Cabrera"
Viggiano Esain, Julio
Sombrerito N°60
topic_facet Folklore
Folclore
Música popular
Música tradicional
Patrimonio cultural inmaterial
Arte popular
Costumbres y tradiciones
Córdoba (Provincia, Argentina)
Sombrerito
Cultura tradicional
Baile
Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore "Doctor Pablo Cabrera"
description GÉNERO: Baile. ESPECIE: Sombrerito. CARÁCTER: Indocriollo. ANÁLISIS MUSICOLÓGICO: SISTEMA TONAL: I V -IV- I V- . Sistema rítmico: Tripódico binario; Piés contraídos, subdivididos y en estado fundamental . Caudas masculinas; acefalias internas. MORFOLOGÍA: Regular, perfecta. Periodo regular de 4 frases. FRASEOLOGÍA: Regular, perfecta. Tesitura y altitud del criollo Occidental, con elementos indígenas en dirección descendente de la melodía y cadencia de grado, y ritmo binario. ZONA: Noroeste del país. ÉPOCA: Todo el siglo XIX y el actual con menos intensidad. OCASIÓN: Fiestas populares, religiosas, carnaval, ferias regionales, etc. MEDIO DE EJECUCIÓN: Guitarra. EJECUTANTE: Ramón Cirilo Balderramo. CANCIONERO: Criollo Occidental hibridado. LUGAR DE COLECCIÓN: La Colonia, Salsipuedes, dep. Colón,Córdoba. COLECTOR: Julio Viggiano Esain. FECHA: Julio 1953. DATOS GENERALES: Además de la música la coreografía presenta giros típicos del baile indígena, así como el vestido y el sombrerito que da nombre al baile. Es baile de significación mimocoreográfica por su argumento de carácter amoroso.
format Musical Score
author Viggiano Esain, Julio
author_facet Viggiano Esain, Julio
author_sort Viggiano Esain, Julio
title Sombrerito N°60
title_short Sombrerito N°60
title_full Sombrerito N°60
title_fullStr Sombrerito N°60
title_full_unstemmed Sombrerito N°60
title_sort sombrerito n°60
publishDate 2018
url http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/2433
work_keys_str_mv AT viggianoesainjulio sombreriton60
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820400539172865