Aprovechamiento de la cuarcita en la cuenca del Arroyo Salado (Ptdo. de Gral. Lamadrid)

En este trabajo se presentan los resultados del análisis de las cadenas operativas de rocas cuarcíticas representadas en los sitios Escuela Agropecuaria, Laguna Seca 2, 3, 4, Laguna Muscar 2, Laguna La Redonda y Hangar, los cuales corresponden a cronologías del Holoceno medio y tardío. Estos sitios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ríos Malan, Milagros
Formato: info:eurepo/semantics/conferenceObject info:arrepo/semantics/documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata 2021
Materias:
Acceso en línea:https://youtu.be/p8YJQNxzWPk
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18272
Aporte de:
id I10-R181-suquia-18272
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Arqueología
Material lítico
Tecnología lítica
Cadena opertiva
Cuarcitas
spellingShingle Arqueología
Material lítico
Tecnología lítica
Cadena opertiva
Cuarcitas
Ríos Malan, Milagros
Aprovechamiento de la cuarcita en la cuenca del Arroyo Salado (Ptdo. de Gral. Lamadrid)
topic_facet Arqueología
Material lítico
Tecnología lítica
Cadena opertiva
Cuarcitas
description En este trabajo se presentan los resultados del análisis de las cadenas operativas de rocas cuarcíticas representadas en los sitios Escuela Agropecuaria, Laguna Seca 2, 3, 4, Laguna Muscar 2, Laguna La Redonda y Hangar, los cuales corresponden a cronologías del Holoceno medio y tardío. Estos sitios se encuentran ubicados en la cuenca del arroyo Salado (Pdo. de Gral. Lamadrid), en el área Interserrana bonaerense. En la microrregión de estudio no hay disponibilidad de rocas, las fuentes más cercanas se hallan en los sistemas serranos de Tandilia y Ventania (alrededor de 180kmy 100km, respectivamente). El objetivo de este trabajo es caracterizar la selección, circulación y objetivos de talla de la cuarcita en relación a los sitios mencionados. Como resultado se pudieron observar diferentes cadenas operativas en todas las variedades de cuarcita, las cuales están vinculadas con los objetivos de producción propuestos, y ligadas tanto con la confección de artefactos tallados como de artefactos relacionados con tareas de molienda.
format info:eurepo/semantics/conferenceObject
info:arrepo/semantics/documento de conferencia
acceptedVersion
author Ríos Malan, Milagros
author_facet Ríos Malan, Milagros
author_sort Ríos Malan, Milagros
title Aprovechamiento de la cuarcita en la cuenca del Arroyo Salado (Ptdo. de Gral. Lamadrid)
title_short Aprovechamiento de la cuarcita en la cuenca del Arroyo Salado (Ptdo. de Gral. Lamadrid)
title_full Aprovechamiento de la cuarcita en la cuenca del Arroyo Salado (Ptdo. de Gral. Lamadrid)
title_fullStr Aprovechamiento de la cuarcita en la cuenca del Arroyo Salado (Ptdo. de Gral. Lamadrid)
title_full_unstemmed Aprovechamiento de la cuarcita en la cuenca del Arroyo Salado (Ptdo. de Gral. Lamadrid)
title_sort aprovechamiento de la cuarcita en la cuenca del arroyo salado (ptdo. de gral. lamadrid)
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata
publishDate 2021
url https://youtu.be/p8YJQNxzWPk
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18272
work_keys_str_mv AT riosmalanmilagros aprovechamientodelacuarcitaenlacuencadelarroyosaladoptdodegrallamadrid
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820400243474432