En busca de un acuerdo sobre aspectos básicos para el estudio tafonómico de conjuntos líticos

En los últimos años se ha incrementado la aplicación de estudios tafonómicos al registro arqueológico lítico y se ha demostrado no solo su utilidad para conocer los procesos de formación posdepositacionales, sino también, su importancia para una mejor comprensión e interpretación de las conductas hu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Balirán, Catalina
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: IDACOR 2020
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/24089
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17446
Aporte de:
id I10-R181-suquia-17446
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Arqueología
Tafonomía
Lítico
procesos de formación
experimentación
spellingShingle Arqueología
Tafonomía
Lítico
procesos de formación
experimentación
Balirán, Catalina
En busca de un acuerdo sobre aspectos básicos para el estudio tafonómico de conjuntos líticos
topic_facet Arqueología
Tafonomía
Lítico
procesos de formación
experimentación
description En los últimos años se ha incrementado la aplicación de estudios tafonómicos al registro arqueológico lítico y se ha demostrado no solo su utilidad para conocer los procesos de formación posdepositacionales, sino también, su importancia para una mejor comprensión e interpretación de las conductas humanas en el pasado. Dado esto, el presente trabajo se propone hacer una síntesis que abarca cuestiones relativas a cuatro etapas de la planificación y realización de un estudio tafonómico centrado en el registro lítico: 1) planteo del tema a ser estudiado, que incluye la identificación del problema específico de investigación, el tipo de registro arqueológico, los agentes tafonómicos y las escalas de trabajo, entre otros; 2) análisis de los conjuntos y planteo de nuevas hipótesis; 3) testeo de hipótesis; y 4) interpretación. Asimismo, se enfatiza el rol de la experimentación como vía actualística clave para el desarrollo de los estudios tafonómicos.
format Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Balirán, Catalina
author_facet Balirán, Catalina
author_sort Balirán, Catalina
title En busca de un acuerdo sobre aspectos básicos para el estudio tafonómico de conjuntos líticos
title_short En busca de un acuerdo sobre aspectos básicos para el estudio tafonómico de conjuntos líticos
title_full En busca de un acuerdo sobre aspectos básicos para el estudio tafonómico de conjuntos líticos
title_fullStr En busca de un acuerdo sobre aspectos básicos para el estudio tafonómico de conjuntos líticos
title_full_unstemmed En busca de un acuerdo sobre aspectos básicos para el estudio tafonómico de conjuntos líticos
title_sort en busca de un acuerdo sobre aspectos básicos para el estudio tafonómico de conjuntos líticos
publisher IDACOR
publishDate 2020
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/24089
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17446
work_keys_str_mv AT balirancatalina enbuscadeunacuerdosobreaspectosbasicosparaelestudiotafonomicodeconjuntosliticos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820399611183104