Agricultura y potencial productivo en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina (siglos VI a XI d.C)

El control y acumulación de recursos económicos en el Valle de Ambato entre los siglos VI y XI d.C. ha sido considerado como un factor de suma importancia en el mantenimiento y reproducción de las diferencias sociales entre las personas. Se cree que el uso de sectores seleccionados del paisaje como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Figueroa, Germán
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: IDACOR 2009
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/5405
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17056
Aporte de:
id I10-R181-suquia-17056
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Valle de Ambato
Aguada
sistemas agrícolas
potencial productivo
excedente económico.
spellingShingle Valle de Ambato
Aguada
sistemas agrícolas
potencial productivo
excedente económico.
Figueroa, Germán
Agricultura y potencial productivo en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina (siglos VI a XI d.C)
topic_facet Valle de Ambato
Aguada
sistemas agrícolas
potencial productivo
excedente económico.
description El control y acumulación de recursos económicos en el Valle de Ambato entre los siglos VI y XI d.C. ha sido considerado como un factor de suma importancia en el mantenimiento y reproducción de las diferencias sociales entre las personas. Se cree que el uso de sectores seleccionados del paisaje como áreas de producción agrícola se hallaba vinculado de manera funcional y organizacional con agregados residenciales o aldeas emplazadas en el fondo del valle. En dichos sectores, más precisamente sobre los faldeos de la sierra de la Graciana y del Ambato, se registró la presencia de infraestructura agrícola, tales como terrazas de cultivo, represas y canales. En este trabajo, se analizan los sistemas de cultivo y su potencial productivo en relación a los grupos humanos que habitaron el valle, para lo cual se lleva a cabo una caracterización del sistema hidro-agrícola y un análisis de su capacidad sustentadora en base a registros arqueológicos y observaciones etnográficas propias. Los resultados obtenidos permitirán discutir acerca de la posible existencia de un excedente económico, utilizado por un determinado sector de la población con el propósito de usufructuar los beneficios derivados del mismo.
format Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Figueroa, Germán
author_facet Figueroa, Germán
author_sort Figueroa, Germán
title Agricultura y potencial productivo en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina (siglos VI a XI d.C)
title_short Agricultura y potencial productivo en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina (siglos VI a XI d.C)
title_full Agricultura y potencial productivo en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina (siglos VI a XI d.C)
title_fullStr Agricultura y potencial productivo en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina (siglos VI a XI d.C)
title_full_unstemmed Agricultura y potencial productivo en el Valle de Ambato, Catamarca, Argentina (siglos VI a XI d.C)
title_sort agricultura y potencial productivo en el valle de ambato, catamarca, argentina (siglos vi a xi d.c)
publisher IDACOR
publishDate 2009
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/workflow/access/5405
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17056
work_keys_str_mv AT figueroagerman agriculturaypotencialproductivoenelvalledeambatocatamarcaargentinasiglosviaxidc
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820400175316992