Identificación taxonómica mediante Citocromo b. Su aplicación a un caso arqueológico patagónico

En este trabajo presentamos los primeros resultados de la identificación taxonómica mediante el análisis del citocromo b de muestras óseas subactuales y arqueológicas (Holoceno tardío) procedentes de Patagonia. El bajo grado de determinación taxonómica de los restos óseos recuperados en el sitio A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Scheinsohn, Vivian, Fernández, Pablo Marcelo, Garrone, Florencia, Catelli, Laura, Longaray, Micaela, Romero, Magdalena, Salado, Mercedes, Fernández, Mercedes Grisel, Tchilinguirián, Pablo, Vullo, Carlos
Formato: Artículo info:ar-repo/semantics/artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2016
Materias:
Acceso en línea:https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179550074001
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17030
Aporte de:
id I10-R181-suquia-17030
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic ADN mitocondrial
Bones
Citocromo b
Cytochrome b
Huesos
Mitochondrial DNA
Patagonia
Zooarchaeology.
Zooarqueología.
spellingShingle ADN mitocondrial
Bones
Citocromo b
Cytochrome b
Huesos
Mitochondrial DNA
Patagonia
Zooarchaeology.
Zooarqueología.
Scheinsohn, Vivian
Fernández, Pablo Marcelo
Garrone, Florencia
Catelli, Laura
Longaray, Micaela
Romero, Magdalena
Salado, Mercedes
Fernández, Mercedes Grisel
Tchilinguirián, Pablo
Vullo, Carlos
Identificación taxonómica mediante Citocromo b. Su aplicación a un caso arqueológico patagónico
topic_facet ADN mitocondrial
Bones
Citocromo b
Cytochrome b
Huesos
Mitochondrial DNA
Patagonia
Zooarchaeology.
Zooarqueología.
description En este trabajo presentamos los primeros resultados de la identificación taxonómica mediante el análisis del citocromo b de muestras óseas subactuales y arqueológicas (Holoceno tardío) procedentes de Patagonia. El bajo grado de determinación taxonómica de los restos óseos recuperados en el sitio Acevedo 1 (localidad de Río Pico, provincia del Chubut, Argentina), alcanzada mediante el análisis zooarqueológico tradicional, y la necesidad del Laboratorio de Genética Forense del Equipo Argentino de Antropología Forense de identificar especies animales en contextos forenses, nos llevó a aunar esfuerzos y realizar un trabajo conjunto en torno al análisis del citocromo b en restos óseos no humanos. La identificación taxonómica de muestras subactuales lograda con este análisis confirma la efectividad de los protocolos seguidos en dicho laboratorio. Su aplicación a contextos arqueológicos, como lo prueban los resultados alcanzados en este trabajo, dependerá de la degradación de los materiales analizados. En el caso del sitio Acevedo 1, este análisis además permitió aportar la primera identificación arqueológica de huemul en el Centro Oeste cordillerano del Chubut, aplicando una combinación del análisis del citocromo b con la morfología ósea comparativa. A pesar de los resultados positivos, el carácter destructivo del análisis y sus altos costos hacen que su aplicación deba ser evaluada adecuadamente en función de la problemática arqueológica bajo estudio.
format Artículo
info:ar-repo/semantics/artículo
acceptedVersion
author Scheinsohn, Vivian
Fernández, Pablo Marcelo
Garrone, Florencia
Catelli, Laura
Longaray, Micaela
Romero, Magdalena
Salado, Mercedes
Fernández, Mercedes Grisel
Tchilinguirián, Pablo
Vullo, Carlos
author_facet Scheinsohn, Vivian
Fernández, Pablo Marcelo
Garrone, Florencia
Catelli, Laura
Longaray, Micaela
Romero, Magdalena
Salado, Mercedes
Fernández, Mercedes Grisel
Tchilinguirián, Pablo
Vullo, Carlos
author_sort Scheinsohn, Vivian
title Identificación taxonómica mediante Citocromo b. Su aplicación a un caso arqueológico patagónico
title_short Identificación taxonómica mediante Citocromo b. Su aplicación a un caso arqueológico patagónico
title_full Identificación taxonómica mediante Citocromo b. Su aplicación a un caso arqueológico patagónico
title_fullStr Identificación taxonómica mediante Citocromo b. Su aplicación a un caso arqueológico patagónico
title_full_unstemmed Identificación taxonómica mediante Citocromo b. Su aplicación a un caso arqueológico patagónico
title_sort identificación taxonómica mediante citocromo b. su aplicación a un caso arqueológico patagónico
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2016
url https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179550074001
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/17030
work_keys_str_mv AT scheinsohnvivian identificaciontaxonomicamediantecitocromobsuaplicacionauncasoarqueologicopatagonico
AT fernandezpablomarcelo identificaciontaxonomicamediantecitocromobsuaplicacionauncasoarqueologicopatagonico
AT garroneflorencia identificaciontaxonomicamediantecitocromobsuaplicacionauncasoarqueologicopatagonico
AT catellilaura identificaciontaxonomicamediantecitocromobsuaplicacionauncasoarqueologicopatagonico
AT longaraymicaela identificaciontaxonomicamediantecitocromobsuaplicacionauncasoarqueologicopatagonico
AT romeromagdalena identificaciontaxonomicamediantecitocromobsuaplicacionauncasoarqueologicopatagonico
AT saladomercedes identificaciontaxonomicamediantecitocromobsuaplicacionauncasoarqueologicopatagonico
AT fernandezmercedesgrisel identificaciontaxonomicamediantecitocromobsuaplicacionauncasoarqueologicopatagonico
AT tchilinguirianpablo identificaciontaxonomicamediantecitocromobsuaplicacionauncasoarqueologicopatagonico
AT vullocarlos identificaciontaxonomicamediantecitocromobsuaplicacionauncasoarqueologicopatagonico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820400109256705