Paisajes agrarios y transformaciones sociales en el San Juan Mayo y sureste de la cuenca de Pozuelos ( Provincia de Jujuy, Argentina)

En este artículo se presentan los resultados obtenidos del estudio del paisaje agrario de dos áreas arqueológicas ocupadas por poblaciones con rasgos identitarios compartidos a las que, en términos de su cultura material, se las conoce como “cultura Yavi”, antecesora directa de la nación Chicha. En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Franco Salvi, Valeria, Angiorama, Carlos, Coronel, Alexis
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2019
Materias:
Acceso en línea:https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2496
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/16997
Aporte de:
id I10-R181-suquia-16997
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Paisaje agrario
Puna de Jujuy
Argentina
Arqueología
Cultura Yavi
Jujuy
Producción agrícola
San Juan Mayo
Cuenca de Pozuelos
spellingShingle Paisaje agrario
Puna de Jujuy
Argentina
Arqueología
Cultura Yavi
Jujuy
Producción agrícola
San Juan Mayo
Cuenca de Pozuelos
Franco Salvi, Valeria
Angiorama, Carlos
Coronel, Alexis
Paisajes agrarios y transformaciones sociales en el San Juan Mayo y sureste de la cuenca de Pozuelos ( Provincia de Jujuy, Argentina)
topic_facet Paisaje agrario
Puna de Jujuy
Argentina
Arqueología
Cultura Yavi
Jujuy
Producción agrícola
San Juan Mayo
Cuenca de Pozuelos
description En este artículo se presentan los resultados obtenidos del estudio del paisaje agrario de dos áreas arqueológicas ocupadas por poblaciones con rasgos identitarios compartidos a las que, en términos de su cultura material, se las conoce como “cultura Yavi”, antecesora directa de la nación Chicha. En el análisis se consideran las transformaciones que se desarrollaron durante los siglos X-XVI d.C., principalmente, el impacto que tuvo la desintegración de las redes de interacción del “Horizonte Medio”, los conflictos endémicos del siglo XIII en los valles y la relación con el Tawantinsuyu. Ambos poblados se vieron afectados por las mismas coyunturas, aunque las lógicas sociales para afrontar tales circunstancias no se condicen con las esperadas por el discurso arqueológico tradicional. A partir de un análisis crítico del paisaje agrario fue posible reconocer que los procesos de intensificación agrícola de la cuenca media del río de San Juan fueron gestionados mediante trabajo comunitario, mientras que en el asentamiento de Moreta, el manejo de campos de cultivo a una escala supradoméstica en el área no conllevó a la intensificación de la producción. De esta manera, los datos obtenidos contradicen interpretaciones precedentes que, frente a estos eventos, asumen procesos de intensificación agrícola y desigualdad social como dos factores complementarios.
format Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Franco Salvi, Valeria
Angiorama, Carlos
Coronel, Alexis
author_facet Franco Salvi, Valeria
Angiorama, Carlos
Coronel, Alexis
author_sort Franco Salvi, Valeria
title Paisajes agrarios y transformaciones sociales en el San Juan Mayo y sureste de la cuenca de Pozuelos ( Provincia de Jujuy, Argentina)
title_short Paisajes agrarios y transformaciones sociales en el San Juan Mayo y sureste de la cuenca de Pozuelos ( Provincia de Jujuy, Argentina)
title_full Paisajes agrarios y transformaciones sociales en el San Juan Mayo y sureste de la cuenca de Pozuelos ( Provincia de Jujuy, Argentina)
title_fullStr Paisajes agrarios y transformaciones sociales en el San Juan Mayo y sureste de la cuenca de Pozuelos ( Provincia de Jujuy, Argentina)
title_full_unstemmed Paisajes agrarios y transformaciones sociales en el San Juan Mayo y sureste de la cuenca de Pozuelos ( Provincia de Jujuy, Argentina)
title_sort paisajes agrarios y transformaciones sociales en el san juan mayo y sureste de la cuenca de pozuelos ( provincia de jujuy, argentina)
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2019
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/2496
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/16997
work_keys_str_mv AT francosalvivaleria paisajesagrariosytransformacionessocialesenelsanjuanmayoysurestedelacuencadepozuelosprovinciadejujuyargentina
AT angioramacarlos paisajesagrariosytransformacionessocialesenelsanjuanmayoysurestedelacuencadepozuelosprovinciadejujuyargentina
AT coronelalexis paisajesagrariosytransformacionessocialesenelsanjuanmayoysurestedelacuencadepozuelosprovinciadejujuyargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820400033759237