Lazos sociales y violencia urbana. Exploraciones de una dinámica territorial

Este trabajo explora la incidencia de la condición social y las redes de sociabilidad vecinal en los niveles de violencia urbana. En particular se utilizan datos de una encuesta realizada entre 2004 y 2006 en seis ciudades del país para ver las asociaciones entre nivel de vivienda, redes de sociabil...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Míguez, Daniel Pedro
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/968
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/968
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/16819
Aporte de:
id I10-R181-suquia-16819
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Violencia social
Siglo XXI-Primera mitad
Argentina
Investigación social
Etnografía
Redes sociales
Delitos
Territorio
spellingShingle Violencia social
Siglo XXI-Primera mitad
Argentina
Investigación social
Etnografía
Redes sociales
Delitos
Territorio
Míguez, Daniel Pedro
Lazos sociales y violencia urbana. Exploraciones de una dinámica territorial
topic_facet Violencia social
Siglo XXI-Primera mitad
Argentina
Investigación social
Etnografía
Redes sociales
Delitos
Territorio
description Este trabajo explora la incidencia de la condición social y las redes de sociabilidad vecinal en los niveles de violencia urbana. En particular se utilizan datos de una encuesta realizada entre 2004 y 2006 en seis ciudades del país para ver las asociaciones entre nivel de vivienda, redes de sociabilidad vecinal y victimización. Los resultados de la encuesta son comparados con lo hallado en investigaciones etnográficas. Se observa que diversos tipos de red social poseen efectos distintos sobre la victimización. Las redes vecinales basadas en el parentesco y la amistad parecen no tener efectos sobre ella. En contraposición, los liderazgos locales tienen efectos disuasivos, mientras las redes sociales conflictivas promueven el delito. Así, los datos de la encuesta en parte confirman y en parte redimensionan lo hallado en la investigación etnográfica.
format Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Míguez, Daniel Pedro
author_facet Míguez, Daniel Pedro
author_sort Míguez, Daniel Pedro
title Lazos sociales y violencia urbana. Exploraciones de una dinámica territorial
title_short Lazos sociales y violencia urbana. Exploraciones de una dinámica territorial
title_full Lazos sociales y violencia urbana. Exploraciones de una dinámica territorial
title_fullStr Lazos sociales y violencia urbana. Exploraciones de una dinámica territorial
title_full_unstemmed Lazos sociales y violencia urbana. Exploraciones de una dinámica territorial
title_sort lazos sociales y violencia urbana. exploraciones de una dinámica territorial
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2014
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/968
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/968
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/16819
work_keys_str_mv AT miguezdanielpedro lazossocialesyviolenciaurbanaexploracionesdeunadinamicaterritorial
AT miguezdanielpedro socialtiesandurbanviolenceexplorationsinterritorialdynamics
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820399701360640