Estudio metodológico-comparativo de densidad mineral ósea de restos humanos por absorciometría fotónica (DXA)

La densidad mineral ósea ha sido identificada como una de las propiedades de los huesos que mediatiza la acción de los agentes y procesos tafonómicos (meteorización, atrición, etc.) sobre los conjuntos arqueológicos. En los últimos años se han planteado algunos problemas en torno a las metodologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Suby, Jorge A
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/934
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/934
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/15831
Aporte de:
id I10-R181-suquia-15831
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Absorciometría fotónica
Restos óseos humanos
Densidad mineral ósea
Arqueologia
Rayos X
spellingShingle Absorciometría fotónica
Restos óseos humanos
Densidad mineral ósea
Arqueologia
Rayos X
Suby, Jorge A
Estudio metodológico-comparativo de densidad mineral ósea de restos humanos por absorciometría fotónica (DXA)
topic_facet Absorciometría fotónica
Restos óseos humanos
Densidad mineral ósea
Arqueologia
Rayos X
description La densidad mineral ósea ha sido identificada como una de las propiedades de los huesos que mediatiza la acción de los agentes y procesos tafonómicos (meteorización, atrición, etc.) sobre los conjuntos arqueológicos. En los últimos años se han planteado algunos problemas en torno a las metodologías empleadas para el análisis de densidad mineral ósea y su aplicación en arqueología. En el presente trabajo, se comparan los resultados generados a través de dos métodos diferentes de obtención de valores de densidad mineral ósea mediante la técnica de Absorciometría Fotónica de Rayos X, empleados anteriormente por otros autores. Si bien el estudio de las Propiedades Óseas Intrínsecas (forma, tamaño y densidad mineral ósea, entre otros factores) ha sido vinculado anteriormente a la tafonomía de restos faunísticos, son escasos los trabajos que estudian estos aspectos sobre el registro biológico humano. En este sentido se discute la aplicación de información biomecánica a conjuntos arqueológicos humanos, como indicador de la acción de procesos tafonómicos ligados a la densidad mineral ósea.
format Artículo
Artículo
acceptedVersion
author Suby, Jorge A
author_facet Suby, Jorge A
author_sort Suby, Jorge A
title Estudio metodológico-comparativo de densidad mineral ósea de restos humanos por absorciometría fotónica (DXA)
title_short Estudio metodológico-comparativo de densidad mineral ósea de restos humanos por absorciometría fotónica (DXA)
title_full Estudio metodológico-comparativo de densidad mineral ósea de restos humanos por absorciometría fotónica (DXA)
title_fullStr Estudio metodológico-comparativo de densidad mineral ósea de restos humanos por absorciometría fotónica (DXA)
title_full_unstemmed Estudio metodológico-comparativo de densidad mineral ósea de restos humanos por absorciometría fotónica (DXA)
title_sort estudio metodológico-comparativo de densidad mineral ósea de restos humanos por absorciometría fotónica (dxa)
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2006
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/934
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/934
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/15831
work_keys_str_mv AT subyjorgea estudiometodologicocomparativodedensidadmineraloseaderestoshumanosporabsorciometriafotonicadxa
AT subyjorgea methodologicalcomparativestudyofhumanremainsbonemineraldensityvaluesobtainedbyphotonicabsorptiometrydxa
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820399604891648