Restricciones de desarrollo y selección natural: una perspectiva teórica y epistémica desde la teoría de la complejidad
La utilización del término “restricciones” (constraints) en biología incluye todos los niveles de organización y es aplicado a diversas disciplinas. Esto genera numerosas confusiones debido a la vaguedad del término en referencia a las distintas particularidades en que es utilizado. Y en general, no...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32519 http://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/675 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/11409 |
Aporte de: |
id |
I10-R181-suquia-11409 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-181 |
collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Naturales Antropología crecimiento evolución problemas teóricos filosofía de la biología teoría de la complejidad growth evolution theoretical problems philosophy of biology complexity |
spellingShingle |
Ciencias Naturales Antropología crecimiento evolución problemas teóricos filosofía de la biología teoría de la complejidad growth evolution theoretical problems philosophy of biology complexity Dressino, Vicente Restricciones de desarrollo y selección natural: una perspectiva teórica y epistémica desde la teoría de la complejidad |
topic_facet |
Ciencias Naturales Antropología crecimiento evolución problemas teóricos filosofía de la biología teoría de la complejidad growth evolution theoretical problems philosophy of biology complexity |
description |
La utilización del término “restricciones” (constraints) en biología incluye todos los niveles de organización y es aplicado a diversas disciplinas. Esto genera numerosas confusiones debido a la vaguedad del término en referencia a las distintas particularidades en que es utilizado. Y en general, no se justifica de forma adecuada por qué se utiliza este término y en qué sentido es usado. Asimismo, cuando se analiza el término “restricción” desde la perspectiva de la complejidad, asume un significado más difuso. El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis de los problemas teóricos que presenta el uso de las restricciones de desarrollo, su relación con otros tipos de restricciones y con el concepto de selección natural. Se concluye que el término “restricción de desarrollo” es innecesario y polisémico. Asimismo, su capacidad explicativa es dudosa y no corroborable con los métodos científicos actuales. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Dressino, Vicente |
author_facet |
Dressino, Vicente |
author_sort |
Dressino, Vicente |
title |
Restricciones de desarrollo y selección natural: una perspectiva teórica y epistémica desde la teoría de la complejidad |
title_short |
Restricciones de desarrollo y selección natural: una perspectiva teórica y epistémica desde la teoría de la complejidad |
title_full |
Restricciones de desarrollo y selección natural: una perspectiva teórica y epistémica desde la teoría de la complejidad |
title_fullStr |
Restricciones de desarrollo y selección natural: una perspectiva teórica y epistémica desde la teoría de la complejidad |
title_full_unstemmed |
Restricciones de desarrollo y selección natural: una perspectiva teórica y epistémica desde la teoría de la complejidad |
title_sort |
restricciones de desarrollo y selección natural: una perspectiva teórica y epistémica desde la teoría de la complejidad |
publishDate |
2013 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32519 http://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/675 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/11409 |
work_keys_str_mv |
AT dressinovicente restriccionesdedesarrolloyseleccionnaturalunaperspectivateoricayepistemicadesdelateoriadelacomplejidad AT dressinovicente developmentalconstraintandnaturalselectionatheoreticalandepistemicperspectivefromcomplexitytheory |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820398468235265 |