Epigenética, conceptualización y alcance epistémico

La epigenética, concepción frecuentemente atribuida a Corad Waddington (1905-1975), ha estado estrechamente relacionada a una lucha en el campo intelectual por más de dos mil años. Postulada por Aristóteles bajo la denominación de epigénesis, en oposición a la concepción biológica preformacionista d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quintero, Fabián
Formato: Articulo Revision
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6046
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/11292
Aporte de:
id I10-R181-suquia-11292
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Ciencias Naturales
Antropología
epigenética; adaptación fisiológica; adaptación darwiniana
Epigénesis Genética
Adaptación Fisiológica
Evolución
Ecología
epigenetics; physiological adaptation; darwinian adaptation
spellingShingle Ciencias Naturales
Antropología
epigenética; adaptación fisiológica; adaptación darwiniana
Epigénesis Genética
Adaptación Fisiológica
Evolución
Ecología
epigenetics; physiological adaptation; darwinian adaptation
Quintero, Fabián
Epigenética, conceptualización y alcance epistémico
topic_facet Ciencias Naturales
Antropología
epigenética; adaptación fisiológica; adaptación darwiniana
Epigénesis Genética
Adaptación Fisiológica
Evolución
Ecología
epigenetics; physiological adaptation; darwinian adaptation
description La epigenética, concepción frecuentemente atribuida a Corad Waddington (1905-1975), ha estado estrechamente relacionada a una lucha en el campo intelectual por más de dos mil años. Postulada por Aristóteles bajo la denominación de epigénesis, en oposición a la concepción biológica preformacionista de Demócrito, ha ido variando en sus contenidos y alcances en consonancia con el desarrollo del conocimiento científico. En la actualidad la epigenética se presenta en la literatura científica como un concepto con rasgos polisémicos y escasa integración conceptual. Sin embargo, la gran amplitud de fenómenos biológicos que abarca y la magnitud de la producción científica involucrada hacen necesario un nuevo acercamiento que integre ecología, evolución y desarrollo (eco-evo-devo). Se propone en este sentido conceptualizar la epigenética desde una perspectiva adaptativa, que implica la inclusión de mecanismos epigenéticos transgeneracionales o darwinianos, dependiendo del nivel de integración que se analice. Esto permitiría integrar conceptos y resolver contradicciones en áreas de la biología funcional y evolutiva.
format Articulo
Revision
author Quintero, Fabián
author_facet Quintero, Fabián
author_sort Quintero, Fabián
title Epigenética, conceptualización y alcance epistémico
title_short Epigenética, conceptualización y alcance epistémico
title_full Epigenética, conceptualización y alcance epistémico
title_fullStr Epigenética, conceptualización y alcance epistémico
title_full_unstemmed Epigenética, conceptualización y alcance epistémico
title_sort epigenética, conceptualización y alcance epistémico
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6046
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/11292
work_keys_str_mv AT quinterofabian epigeneticaconceptualizacionyalcanceepistemico
AT quinterofabian epigeneticsconceptualizationandepistemologicalscope
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820398251180033