Dimorfismo sexual en variables odontométricas y estimación del sexo en subadultos de muestras arqueológicas

En poblaciones humanas, el dimorfismo sexual en la dentición permanente está ampliamente documentado, si bien el mismo presenta una gran variación interpoblacional e interdental. Esta diferencia sexual se expresa sobre todo en el tamaño de las piezas dentales, por lo que ciertas dimensiones del tama...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González, Paula N., Bernal, Valeria
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2003
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5769
http://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/5-1-2003/79.%20Gonzalez-Bernal.pdf
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/11015
Aporte de:
id I10-R181-suquia-11015
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Ciencias Naturales
Antropología
Caracteres sexuales
Odontometría
Antropología biológica
spellingShingle Ciencias Naturales
Antropología
Caracteres sexuales
Odontometría
Antropología biológica
González, Paula N.
Bernal, Valeria
Dimorfismo sexual en variables odontométricas y estimación del sexo en subadultos de muestras arqueológicas
topic_facet Ciencias Naturales
Antropología
Caracteres sexuales
Odontometría
Antropología biológica
description En poblaciones humanas, el dimorfismo sexual en la dentición permanente está ampliamente documentado, si bien el mismo presenta una gran variación interpoblacional e interdental. Esta diferencia sexual se expresa sobre todo en el tamaño de las piezas dentales, por lo que ciertas dimensiones del tamaño, tales como los diámetros mesiodistales y bucolinguales, pueden ser utilizadas para generar funciones discriminantes. Cuando las mediciones no se encuentran afectadas por el desgaste dental, como en el caso de aquellas realizadas a nivel del cuello del diente, las funciones discriminantes generadas para individuos adultos en los cuales el sexo ha sido estimado por vías independientes pueden utilizarse para estimar el sexo de los individuos subadultos de la misma muestra. En este trabajo se presentarán los resultados de la aplicación de esta técnica en muestras arqueológicas del Holoceno tardío del Sudeste de la Región Pampeana y de Patagonia Centro-Meridional. Debido a que el objetivo es evaluar la consistencia entre las distintas estimaciones de sexo en subadultos, estos resultados serán discutidos en relación con los obtenidos mediante la aplicación de otras técnicas de determinación sexual en las mismas muestras utilizadas en este estudio.
format Articulo
Articulo
author González, Paula N.
Bernal, Valeria
author_facet González, Paula N.
Bernal, Valeria
author_sort González, Paula N.
title Dimorfismo sexual en variables odontométricas y estimación del sexo en subadultos de muestras arqueológicas
title_short Dimorfismo sexual en variables odontométricas y estimación del sexo en subadultos de muestras arqueológicas
title_full Dimorfismo sexual en variables odontométricas y estimación del sexo en subadultos de muestras arqueológicas
title_fullStr Dimorfismo sexual en variables odontométricas y estimación del sexo en subadultos de muestras arqueológicas
title_full_unstemmed Dimorfismo sexual en variables odontométricas y estimación del sexo en subadultos de muestras arqueológicas
title_sort dimorfismo sexual en variables odontométricas y estimación del sexo en subadultos de muestras arqueológicas
publishDate 2003
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5769
http://www.fcnym.unlp.edu.ar/aabra/5-1-2003/79.%20Gonzalez-Bernal.pdf
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/11015
work_keys_str_mv AT gonzalezpaulan dimorfismosexualenvariablesodontometricasyestimaciondelsexoensubadultosdemuestrasarqueologicas
AT bernalvaleria dimorfismosexualenvariablesodontometricasyestimaciondelsexoensubadultosdemuestrasarqueologicas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820397914587141