¿Y qué hacemos con las botellas? Raspadores de vidrio en inmediaciones de un puesto de estancia patagónico
A partir del proceso de contacto entre poblaciones de origen europeo e indígena, se produce la adopción de artículos industriales (envases de vidrio y gres, elementos confeccionados enmetal). Fueron incorporados para la manufactura de diversos artefactos, que fueronutilizados para actividades especí...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://plarci.org/index.php/lazarandadeideas/article/view/667 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/10318 |
Aporte de: |
id |
I10-R181-suquia-10318 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-181 |
collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
language |
Español |
topic |
Patagonia; Transculturación; Cambio tecnológico; Raspadores; Vidrio. Patagonia; Transculturation; Technological change; Endscrapers; Glass. |
spellingShingle |
Patagonia; Transculturación; Cambio tecnológico; Raspadores; Vidrio. Patagonia; Transculturation; Technological change; Endscrapers; Glass. Bianchi, Pablo Emiliano ¿Y qué hacemos con las botellas? Raspadores de vidrio en inmediaciones de un puesto de estancia patagónico |
topic_facet |
Patagonia; Transculturación; Cambio tecnológico; Raspadores; Vidrio. Patagonia; Transculturation; Technological change; Endscrapers; Glass. |
description |
A partir del proceso de contacto entre poblaciones de origen europeo e indígena, se produce la adopción de artículos industriales (envases de vidrio y gres, elementos confeccionados enmetal). Fueron incorporados para la manufactura de diversos artefactos, que fueronutilizados para actividades específicas. Se propone caracterizar morfo-tecnológicamenteun conjunto de raspadores de vidrio hallados en proximidades de un antiguo puesto ubicado dentro de la Estancia17 de Marzo, localizada en el departamento de Magallanes (provincia de Santa Cruz, Argentina). Losresultados obtenidos fueron comparados con aquéllos provenientes de otros sitios de la provincia de SantaCruz, a fin de conocer diferencias y similitudes en su producción, elección de la materia prima, utilizaciónde ciertos sectores de las botellas y características particulares de los raspadores. Además, se discuten losmecanismos involucrados en el acceso a estas materias primas a fin de comprender la circulación de estosmateriales en el pasado. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo |
author |
Bianchi, Pablo Emiliano |
author_facet |
Bianchi, Pablo Emiliano |
author_sort |
Bianchi, Pablo Emiliano |
title |
¿Y qué hacemos con las botellas? Raspadores de vidrio en inmediaciones de un puesto de estancia patagónico |
title_short |
¿Y qué hacemos con las botellas? Raspadores de vidrio en inmediaciones de un puesto de estancia patagónico |
title_full |
¿Y qué hacemos con las botellas? Raspadores de vidrio en inmediaciones de un puesto de estancia patagónico |
title_fullStr |
¿Y qué hacemos con las botellas? Raspadores de vidrio en inmediaciones de un puesto de estancia patagónico |
title_full_unstemmed |
¿Y qué hacemos con las botellas? Raspadores de vidrio en inmediaciones de un puesto de estancia patagónico |
title_sort |
¿y qué hacemos con las botellas? raspadores de vidrio en inmediaciones de un puesto de estancia patagónico |
publisher |
Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina |
publishDate |
2020 |
url |
http://plarci.org/index.php/lazarandadeideas/article/view/667 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/10318 |
work_keys_str_mv |
AT bianchipabloemiliano yquehacemosconlasbotellasraspadoresdevidrioeninmediacionesdeunpuestodeestanciapatagonico AT bianchipabloemiliano whataboutthebottlesglassendscrapersnearapatagonicranch |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820398029930501 |