Presentación de las tareas de rescate en la laguna Arroyo Venado, provincia de Buenos Aires.

Este trabajo informa sobre el rescate arqueológico realizado en Laguna Arroyo Venado ubicada al sur de la provincia de Buenos Aires a pocos kilómetros de la localidad de Arroyo Venado, en el partido de Guaminí. Dado el descenso de las aguas en los últimos años, se ha posibilitado la visibilidad de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Oliva, Fernando, Iannelli, Lucía, Pereyra, Belén
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes. 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/5102
http://hdl.handle.net/2133/5102
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/2133/5102
Aporte de:
id I10-R181-2133-5102
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Ambiente lacustre
Rescate arqueológico
Sitios arqueológicos
Área Ecotonal Húmeda Seca Pampeana
spellingShingle Ambiente lacustre
Rescate arqueológico
Sitios arqueológicos
Área Ecotonal Húmeda Seca Pampeana
Oliva, Fernando
Iannelli, Lucía
Pereyra, Belén
Presentación de las tareas de rescate en la laguna Arroyo Venado, provincia de Buenos Aires.
topic_facet Ambiente lacustre
Rescate arqueológico
Sitios arqueológicos
Área Ecotonal Húmeda Seca Pampeana
description Este trabajo informa sobre el rescate arqueológico realizado en Laguna Arroyo Venado ubicada al sur de la provincia de Buenos Aires a pocos kilómetros de la localidad de Arroyo Venado, en el partido de Guaminí. Dado el descenso de las aguas en los últimos años, se ha posibilitado la visibilidad de cantidad importante y variedad de elementos arqueológicos expuestos. De esta manera fue posible la identificación de tres sitios arqueológicos en donde se halló entre otros, una estructura de entierro humano, restos óseos en vinculación espacial con restos de guanaco (Lama guanicoe), una suma importante de instrumental lítico y una estructura de combustión. Por motivo de la acción destructiva de los agentes naturales interactuantes (ie. la erosión hidráulica, el aumento de la flora local) del paisaje del lugar, que transformaban de forma nociva y con gran rapidez los elementos arqueológicos hallados en los sitios arqueológicos, se establecieron metodologías expeditivas con el objetivo de buscar posicionar cada elemento en el espacio.
format article
artículo
publishedVersion
author Oliva, Fernando
Iannelli, Lucía
Pereyra, Belén
author_facet Oliva, Fernando
Iannelli, Lucía
Pereyra, Belén
author_sort Oliva, Fernando
title Presentación de las tareas de rescate en la laguna Arroyo Venado, provincia de Buenos Aires.
title_short Presentación de las tareas de rescate en la laguna Arroyo Venado, provincia de Buenos Aires.
title_full Presentación de las tareas de rescate en la laguna Arroyo Venado, provincia de Buenos Aires.
title_fullStr Presentación de las tareas de rescate en la laguna Arroyo Venado, provincia de Buenos Aires.
title_full_unstemmed Presentación de las tareas de rescate en la laguna Arroyo Venado, provincia de Buenos Aires.
title_sort presentación de las tareas de rescate en la laguna arroyo venado, provincia de buenos aires.
publisher Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes.
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/2133/5102
http://hdl.handle.net/2133/5102
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/2133/5102
work_keys_str_mv AT olivafernando presentaciondelastareasderescateenlalagunaarroyovenadoprovinciadebuenosaires
AT iannellilucia presentaciondelastareasderescateenlalagunaarroyovenadoprovinciadebuenosaires
AT pereyrabelen presentaciondelastareasderescateenlalagunaarroyovenadoprovinciadebuenosaires
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820397568557056