Elementos modeladores del paisaje natural y cultural en la pampa chivilcoyana: la introducción del cultivo del trigo.

El hombre transforma el medio que lo rodea, tanto su entorno material como el intangible, mediante la articulación de conocimientos y técnicas, la razón y el hacer. En efecto, la fabricación de herramientas constituye una característica inherente a la condición humana y en cierta forma la transfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Caggiano, María Amanda, Dubarbier, Virginia
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/5068
http://hdl.handle.net/2133/5068
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/2133/5068
Aporte de:
id I10-R181-2133-5068
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Trigo
Molienda
Atahona
Harina
Chivilcoy
spellingShingle Trigo
Molienda
Atahona
Harina
Chivilcoy
Caggiano, María Amanda
Dubarbier, Virginia
Elementos modeladores del paisaje natural y cultural en la pampa chivilcoyana: la introducción del cultivo del trigo.
topic_facet Trigo
Molienda
Atahona
Harina
Chivilcoy
description El hombre transforma el medio que lo rodea, tanto su entorno material como el intangible, mediante la articulación de conocimientos y técnicas, la razón y el hacer. En efecto, la fabricación de herramientas constituye una característica inherente a la condición humana y en cierta forma la transformación de éstas en el tiempo ha determinado la historia de la humanidad. La entrada de harina de trigo en América, entre otros cereales, y particularmente en la región pampeana reconocida como Chivilcoy, se produjo a través de los inmigrantes del Viejo Mundo. El hecho de que el trigo constituyera un aporte esencial en su alimentación, motivó el cultivo del mismo en América y la incorporación de primitivos molinos europeos, los cuales utilizaban piedras para molerlo y eran traccionados a sangre. La inclusión del trigo cambió la fisonomía agreste del campo y la interacción entre los pobladores y su entorno. Consecuentemente varió su paisaje cultural. En este trabajo nos proponemos reseñar las acciones para la obtención del grano de trigo, interpretar el funcionamiento de estos primitivos molinos denominados “atahonas” y de algunas de las herramientas utilizadas, y definir los oficios que permitieron que la utilización de estos molinos perdurara hasta promediar el siglo XIX.
format article
artículo
publishedVersion
author Caggiano, María Amanda
Dubarbier, Virginia
author_facet Caggiano, María Amanda
Dubarbier, Virginia
author_sort Caggiano, María Amanda
title Elementos modeladores del paisaje natural y cultural en la pampa chivilcoyana: la introducción del cultivo del trigo.
title_short Elementos modeladores del paisaje natural y cultural en la pampa chivilcoyana: la introducción del cultivo del trigo.
title_full Elementos modeladores del paisaje natural y cultural en la pampa chivilcoyana: la introducción del cultivo del trigo.
title_fullStr Elementos modeladores del paisaje natural y cultural en la pampa chivilcoyana: la introducción del cultivo del trigo.
title_full_unstemmed Elementos modeladores del paisaje natural y cultural en la pampa chivilcoyana: la introducción del cultivo del trigo.
title_sort elementos modeladores del paisaje natural y cultural en la pampa chivilcoyana: la introducción del cultivo del trigo.
publisher Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/2133/5068
http://hdl.handle.net/2133/5068
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/2133/5068
work_keys_str_mv AT caggianomariaamanda elementosmodeladoresdelpaisajenaturalyculturalenlapampachivilcoyanalaintroducciondelcultivodeltrigo
AT dubarbiervirginia elementosmodeladoresdelpaisajenaturalyculturalenlapampachivilcoyanalaintroducciondelcultivodeltrigo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820397512982528