“El 69” y “los 70”. Temporalidad y radicalización en las memorias de la militancia en organizaciones político militares en Argentina
El presente artículo se enmarca en una investigación más general que analiza, desde una perspectiva antropológica, las memorias sobre las experiencias de "lucha armada" en Argentina durante los 60 y 70. Se enfoca en ciertos constructos temporales, como los de época, generación y acontecimi...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Córdoba.
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11336/89571 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/89571 |
Aporte de: |
id |
I10-R181-11336-89571 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-181 |
collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
language |
Español |
topic |
Temporalidad Radicalización Violencia política Años 60 y 70 Otras Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales CIENCIAS SOCIALES Otras Humanidades Otras Humanidades HUMANIDADES Otras Sociología Sociología CIENCIAS SOCIALES |
spellingShingle |
Temporalidad Radicalización Violencia política Años 60 y 70 Otras Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales CIENCIAS SOCIALES Otras Humanidades Otras Humanidades HUMANIDADES Otras Sociología Sociología CIENCIAS SOCIALES Tello, Mariana Eva “El 69” y “los 70”. Temporalidad y radicalización en las memorias de la militancia en organizaciones político militares en Argentina |
topic_facet |
Temporalidad Radicalización Violencia política Años 60 y 70 Otras Ciencias Sociales Otras Ciencias Sociales CIENCIAS SOCIALES Otras Humanidades Otras Humanidades HUMANIDADES Otras Sociología Sociología CIENCIAS SOCIALES |
description |
El presente artículo se enmarca en una investigación más general que analiza, desde una perspectiva antropológica, las memorias sobre las experiencias de "lucha armada" en Argentina durante los 60 y 70. Se enfoca en ciertos constructos temporales, como los de época, generación y acontecimiento, como soportes narrativos de las memorias. Centrándose particularmente en los sucesos de mayo de 1969, conocidos como "el Cordobazo", aborda cómo estas representaciones sincronizan la temporalidad histórica y la vivida, y los procesos de radicalización política durante el pasado reciente. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Tello, Mariana Eva |
author_facet |
Tello, Mariana Eva |
author_sort |
Tello, Mariana Eva |
title |
“El 69” y “los 70”. Temporalidad y radicalización en las memorias de la militancia en organizaciones político militares en Argentina |
title_short |
“El 69” y “los 70”. Temporalidad y radicalización en las memorias de la militancia en organizaciones político militares en Argentina |
title_full |
“El 69” y “los 70”. Temporalidad y radicalización en las memorias de la militancia en organizaciones político militares en Argentina |
title_fullStr |
“El 69” y “los 70”. Temporalidad y radicalización en las memorias de la militancia en organizaciones político militares en Argentina |
title_full_unstemmed |
“El 69” y “los 70”. Temporalidad y radicalización en las memorias de la militancia en organizaciones político militares en Argentina |
title_sort |
“el 69” y “los 70”. temporalidad y radicalización en las memorias de la militancia en organizaciones político militares en argentina |
publisher |
Universidad Nacional de Córdoba. |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/89571 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/89571 |
work_keys_str_mv |
AT tellomarianaeva el69ylos70temporalidadyradicalizacionenlasmemoriasdelamilitanciaenorganizacionespoliticomilitaresenargentina AT tellomarianaeva the69andthe70stimeandradicalizationinthememoriesofguerrillamilitancyinargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820398343454720 |