Estudio geoarqueológico y tafonómico de palimpsestos en las dunas de la localidad Sayape (San Luis, Argentina)

El registro arqueológico del centro sur de San Luis suele presentarse en superfcie en los fondos de hoyadas de deflación formando palimpsestos, en un paisaje de dunas. A los fnes de obtener mayor información sobre estos conjuntos se ha llevado a cabo una investigación integral desde la geoarqueología...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Storchi Lobos, Daniela
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11336/88572
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/88572
Aporte de:
id I10-R181-11336-88572
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic PALIMPSESTOS
AMBIENTE EOLICO ARENOSO
GEOARQUEOLOGIA
TAFONOMIA
Arqueología
Historia y Arqueología
HUMANIDADES
spellingShingle PALIMPSESTOS
AMBIENTE EOLICO ARENOSO
GEOARQUEOLOGIA
TAFONOMIA
Arqueología
Historia y Arqueología
HUMANIDADES
Storchi Lobos, Daniela
Estudio geoarqueológico y tafonómico de palimpsestos en las dunas de la localidad Sayape (San Luis, Argentina)
topic_facet PALIMPSESTOS
AMBIENTE EOLICO ARENOSO
GEOARQUEOLOGIA
TAFONOMIA
Arqueología
Historia y Arqueología
HUMANIDADES
description El registro arqueológico del centro sur de San Luis suele presentarse en superfcie en los fondos de hoyadas de deflación formando palimpsestos, en un paisaje de dunas. A los fnes de obtener mayor información sobre estos conjuntos se ha llevado a cabo una investigación integral desde la geoarqueología y la tafonomía en la localidad Sayape, ubicada 24 km al SSO de la ciudad de Villa Mercedes (San Luis). Este estudio buscó comprender los contextos depositacionales, los cambios en el paisaje, la historia tafonómica de los materiales, los agentes responsables de su ocurrencia y realizar un acercamiento a las cronologías de estos palimpsestos. De esta manera fue posible establecerque: 1) muchos de los materiales se encontraron enterrados bajo uno o más suelos antes de su exposición y tuvieron contacto con las napas freáticas; 2) durante ciertos lapsos del Holoceno las condiciones ambientales locales fueron estables, con erosión y agradación nula o casi nula, y una disponibilidad de agua diferente a la actual; 3) la mayoría de los materiales líticos y cerámicos evidencian poca abrasión; 4) todos los materiales líticos tienen origen antrópico y la fracción de menor tamaño representa una litifcación no intencional del paisaje a microescala; 5) las dataciones por OSL indican que los conjuntos arqueológicos estudiados se encuentran sobre una superfcie del Pleistoceno tardío por lo que pueden corresponder a cualquier momento del presente interglaciar. La integración de las perspectivas geoarqueológica y tafonómica permitió aportar información novedosa sobre los palimpsestos, tradicionalmente considerados un tipo de registro muy limitado en cuanto a su potencial informativo sobre el pasado.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Storchi Lobos, Daniela
author_facet Storchi Lobos, Daniela
author_sort Storchi Lobos, Daniela
title Estudio geoarqueológico y tafonómico de palimpsestos en las dunas de la localidad Sayape (San Luis, Argentina)
title_short Estudio geoarqueológico y tafonómico de palimpsestos en las dunas de la localidad Sayape (San Luis, Argentina)
title_full Estudio geoarqueológico y tafonómico de palimpsestos en las dunas de la localidad Sayape (San Luis, Argentina)
title_fullStr Estudio geoarqueológico y tafonómico de palimpsestos en las dunas de la localidad Sayape (San Luis, Argentina)
title_full_unstemmed Estudio geoarqueológico y tafonómico de palimpsestos en las dunas de la localidad Sayape (San Luis, Argentina)
title_sort estudio geoarqueológico y tafonómico de palimpsestos en las dunas de la localidad sayape (san luis, argentina)
publisher Universidad Nacional de Córdoba
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/11336/88572
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/88572
work_keys_str_mv AT storchilobosdaniela estudiogeoarqueologicoytafonomicodepalimpsestosenlasdunasdelalocalidadsayapesanluisargentina
AT storchilobosdaniela geoarchaeologicalandtaphonomicstudyofpalimpsestsinthedunesofsayapelocalitysanluisargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820398303608834