Alimentación en la prehistoria: El caso del valle Calchaqui, Salta, Argentina

En este trabajo se analizan y comparan, a partir del análisis bioarqueológico, las evidencias de nutrición y salud de dos conjuntos osteológicos de diferentes momentos de ocupación de los valles calchaquíes (Salta), 66 individuos del período Formativo (500 aC-1000 dC) y 128 del período de Desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Seldes, Verónica, Baffi, Elvira Ines
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11336/44806
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/44806
Aporte de:
id I10-R181-11336-44806
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic BIOARQUEOLOGIA
VALLE CALCHAQUI
SALUD
DIETA
Historia
Historia y Arqueología
HUMANIDADES
spellingShingle BIOARQUEOLOGIA
VALLE CALCHAQUI
SALUD
DIETA
Historia
Historia y Arqueología
HUMANIDADES
Seldes, Verónica
Baffi, Elvira Ines
Alimentación en la prehistoria: El caso del valle Calchaqui, Salta, Argentina
topic_facet BIOARQUEOLOGIA
VALLE CALCHAQUI
SALUD
DIETA
Historia
Historia y Arqueología
HUMANIDADES
description En este trabajo se analizan y comparan, a partir del análisis bioarqueológico, las evidencias de nutrición y salud de dos conjuntos osteológicos de diferentes momentos de ocupación de los valles calchaquíes (Salta), 66 individuos del período Formativo (500 aC-1000 dC) y 128 del período de Desarrollos Regionales (1000-1430 dC). Se focaliza en la composición y estructura de las muestras, así como en indicadores de dieta y nutrición (hiperostosis porótica, cribra orbitalia, líneas de hipoplasia del esmalte, caries, pérdida dental antemortem, infecciones, abscesos y desgaste del esmalte dental). A pesar del regular estado de conservación de los restos, fue posible observar que parte de la población tuvo dificultades en el acceso a los recursos alimenarios (la dieta estuvo compuesta por elevados porcentajes de carbohidratos), siendo que no se registran diferencias estadísticamente significativas entre los indicadores analizados a lo largo del tiempo.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Seldes, Verónica
Baffi, Elvira Ines
author_facet Seldes, Verónica
Baffi, Elvira Ines
author_sort Seldes, Verónica
title Alimentación en la prehistoria: El caso del valle Calchaqui, Salta, Argentina
title_short Alimentación en la prehistoria: El caso del valle Calchaqui, Salta, Argentina
title_full Alimentación en la prehistoria: El caso del valle Calchaqui, Salta, Argentina
title_fullStr Alimentación en la prehistoria: El caso del valle Calchaqui, Salta, Argentina
title_full_unstemmed Alimentación en la prehistoria: El caso del valle Calchaqui, Salta, Argentina
title_sort alimentación en la prehistoria: el caso del valle calchaqui, salta, argentina
publisher Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
publishDate 2016
url http://hdl.handle.net/11336/44806
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/44806
work_keys_str_mv AT seldesveronica alimentacionenlaprehistoriaelcasodelvallecalchaquisaltaargentina
AT baffielviraines alimentacionenlaprehistoriaelcasodelvallecalchaquisaltaargentina
AT seldesveronica foodinprehistorythecaseofcalchaquivalleysaltaargentina
AT baffielviraines foodinprehistorythecaseofcalchaquivalleysaltaargentina
AT seldesveronica comidanaprehistoriaparacalchaquivalesaltaargentina
AT baffielviraines comidanaprehistoriaparacalchaquivalesaltaargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820397959675906