Proyecto arqueológico argentino-italiano en el sector medio del valle Calchaquí. Avances y perspectivas

Este proyecto arqueológico argentino-italiano en la provincia de Salta comenzó en el 2012 en las quebradas altas del Valle Calchaquí medio. La colaboración consistió en ampliar la producción de datos primarios de contextos arqueológicos del Período de Desarrollos Regionales (PDR) e Inka en las quebr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Orsini, Carolina, Williams, Veronica Isabel, Benozzi, Elisa, Lane, Kevin John, Castellanos, María Cecilia
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11336/127105
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/127105
Aporte de:
id I10-R181-11336-127105
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic PROYECTO ARGENTINO ITALIANO
PERIODO DESARROLLOS REGIONALES
INKA
MARGINALIDAD
METODOLOGIA
Arqueología
Historia y Arqueología
HUMANIDADES
spellingShingle PROYECTO ARGENTINO ITALIANO
PERIODO DESARROLLOS REGIONALES
INKA
MARGINALIDAD
METODOLOGIA
Arqueología
Historia y Arqueología
HUMANIDADES
Orsini, Carolina
Williams, Veronica Isabel
Benozzi, Elisa
Lane, Kevin John
Castellanos, María Cecilia
Proyecto arqueológico argentino-italiano en el sector medio del valle Calchaquí. Avances y perspectivas
topic_facet PROYECTO ARGENTINO ITALIANO
PERIODO DESARROLLOS REGIONALES
INKA
MARGINALIDAD
METODOLOGIA
Arqueología
Historia y Arqueología
HUMANIDADES
description Este proyecto arqueológico argentino-italiano en la provincia de Salta comenzó en el 2012 en las quebradas altas del Valle Calchaquí medio. La colaboración consistió en ampliar la producción de datos primarios de contextos arqueológicos del Período de Desarrollos Regionales (PDR) e Inka en las quebradas altas del valle Calchaquí medio a partir de la aplicación de técnicas de relevamiento como teledetección, imágenes satelitales, fotogrametría y uso de drones, aportando a las investigaciones en desarrollo desde el año 2005. La producción de datos primarios contribuye a reconstruir los paisajes sociales durante el PDR, Inka (Siglos XI a XVI). Partimos del supuesto que la arqueología del paisaje comprende el estudio de todos los procesos sociales e históricos en su dimensión espacial. Reconocemos un desbalance en los estudios de espacialidad desde su connotación territorial y simbólica entre las quebradas altas y el valle troncal del río Calchaquí, lo cual ha dejado en un estado de cierta marginalidad a las primeras. Marginalidad que ha estado sujeta a prejuicios post contacto europeo y que ha relegado su importancia como nexo de conexión entre las vertientes oeste y este de los Andes, la puna y los valles meso-termales. Las investigaciones que se vienen realizando en las quebradas altas aportan datos que contribuyen a pensar estas áreas también como un importante espacio de producción económico y cultural para momentos tardíos en el Noroeste Argentino.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Orsini, Carolina
Williams, Veronica Isabel
Benozzi, Elisa
Lane, Kevin John
Castellanos, María Cecilia
author_facet Orsini, Carolina
Williams, Veronica Isabel
Benozzi, Elisa
Lane, Kevin John
Castellanos, María Cecilia
author_sort Orsini, Carolina
title Proyecto arqueológico argentino-italiano en el sector medio del valle Calchaquí. Avances y perspectivas
title_short Proyecto arqueológico argentino-italiano en el sector medio del valle Calchaquí. Avances y perspectivas
title_full Proyecto arqueológico argentino-italiano en el sector medio del valle Calchaquí. Avances y perspectivas
title_fullStr Proyecto arqueológico argentino-italiano en el sector medio del valle Calchaquí. Avances y perspectivas
title_full_unstemmed Proyecto arqueológico argentino-italiano en el sector medio del valle Calchaquí. Avances y perspectivas
title_sort proyecto arqueológico argentino-italiano en el sector medio del valle calchaquí. avances y perspectivas
publisher Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/11336/127105
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/127105
work_keys_str_mv AT orsinicarolina proyectoarqueologicoargentinoitalianoenelsectormediodelvallecalchaquiavancesyperspectivas
AT williamsveronicaisabel proyectoarqueologicoargentinoitalianoenelsectormediodelvallecalchaquiavancesyperspectivas
AT benozzielisa proyectoarqueologicoargentinoitalianoenelsectormediodelvallecalchaquiavancesyperspectivas
AT lanekevinjohn proyectoarqueologicoargentinoitalianoenelsectormediodelvallecalchaquiavancesyperspectivas
AT castellanosmariacecilia proyectoarqueologicoargentinoitalianoenelsectormediodelvallecalchaquiavancesyperspectivas
AT orsinicarolina anitaloargentinianarchaeologicalprojectinthemiddlecalchaquivalleyadvancesandfutureprospects
AT williamsveronicaisabel anitaloargentinianarchaeologicalprojectinthemiddlecalchaquivalleyadvancesandfutureprospects
AT benozzielisa anitaloargentinianarchaeologicalprojectinthemiddlecalchaquivalleyadvancesandfutureprospects
AT lanekevinjohn anitaloargentinianarchaeologicalprojectinthemiddlecalchaquivalleyadvancesandfutureprospects
AT castellanosmariacecilia anitaloargentinianarchaeologicalprojectinthemiddlecalchaquivalleyadvancesandfutureprospects
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820397506691073