Ciclo de las plantas forrajeras: Dinámicas y prácticas de una comunidad ganadera del Chaco Seco, Argentina

En las comunidades campesinas y sociedades pastoriles, la ganadería, así como sus practicas y sus dinámicas exceden las actividades meramente productivas o económicas, donde los distintos vínculos relacionados con el cuidado y el mantenimiento de los animales atraviesan la cotidianeidad del día a dí...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez Escobar, Néstor David
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Ilia State University. Institute of Botany 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11336/124749
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/124749
Aporte de:
id I10-R181-11336-124749
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-181
collection Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC)
language Español
topic Chaco Seco
Ciclo anual
Etnobotánica
Plantas forrajeras
Comunidades pastoriles
Conservación de la Biodiversidad
Ciencias Biológicas
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
spellingShingle Chaco Seco
Ciclo anual
Etnobotánica
Plantas forrajeras
Comunidades pastoriles
Conservación de la Biodiversidad
Ciencias Biológicas
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
Jiménez Escobar, Néstor David
Ciclo de las plantas forrajeras: Dinámicas y prácticas de una comunidad ganadera del Chaco Seco, Argentina
topic_facet Chaco Seco
Ciclo anual
Etnobotánica
Plantas forrajeras
Comunidades pastoriles
Conservación de la Biodiversidad
Ciencias Biológicas
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
description En las comunidades campesinas y sociedades pastoriles, la ganadería, así como sus practicas y sus dinámicas exceden las actividades meramente productivas o económicas, donde los distintos vínculos relacionados con el cuidado y el mantenimiento de los animales atraviesan la cotidianeidad del día a día, ocupando lugares de privilegio en distintos niveles sociales y culturales. En estas estrechas relaciones se establece un conjunto de saberes asociados a las plantas, donde usos, conocimientos, saberes, prácticas y dinámicas se vinculan directamente con la alimentación animal. Métodos: Para la Sierra de Ancasti en la provincia de Catamarca, se indagaron aspectos relevantes del conocimiento local asociado a las plantas forrajeras, las formas de manejo y de adquisición de las plantas vinculadas a la alimentación animal. En total 20 unidades domésticas -pequeños productores ganaderos- participaron de entrevistas abiertas y semiestructuradas. Junto a pastores de rebaños, se realizaron caminatas guiadas, recorridas al campo y recolección de ejemplares vegetales. Resultados: Los pobladores señalaron 61 tipos de forrajes, correspondientes a 88 especies, en 25 familias y 62 géneros. La familia con mayor riqueza de especies fue Poaceae (28), seguida de Bromeliaceae (11) y Fabaceae (10). Se construyó, de forma gráfica, simplificada y descriptiva, el ciclo anual forrajero, que muestra la disponibilidad del recurso a largo del año, así como algunas de las prácticas culturales asociadas a la ganadería. A partir del concepto de forraje empleado por los pobladores -pastores- se describen prácticas y dinámicas asociadas a las plantas forrajeras nativas de la Sierra, así como de aquellos forrajes comprados y/o cultivados. Conclusiones: El ciclo construido a partir de las voces locales, pretende ser una herramienta que demuestre la importancia que tiene el manejar, el conocer y el conservar la diversidad de plantas, diversidad que mantiene al ganado, que constituye parte de una dieta variada y que es solución ante la emergencia (principalmente en época de invierno).
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Jiménez Escobar, Néstor David
author_facet Jiménez Escobar, Néstor David
author_sort Jiménez Escobar, Néstor David
title Ciclo de las plantas forrajeras: Dinámicas y prácticas de una comunidad ganadera del Chaco Seco, Argentina
title_short Ciclo de las plantas forrajeras: Dinámicas y prácticas de una comunidad ganadera del Chaco Seco, Argentina
title_full Ciclo de las plantas forrajeras: Dinámicas y prácticas de una comunidad ganadera del Chaco Seco, Argentina
title_fullStr Ciclo de las plantas forrajeras: Dinámicas y prácticas de una comunidad ganadera del Chaco Seco, Argentina
title_full_unstemmed Ciclo de las plantas forrajeras: Dinámicas y prácticas de una comunidad ganadera del Chaco Seco, Argentina
title_sort ciclo de las plantas forrajeras: dinámicas y prácticas de una comunidad ganadera del chaco seco, argentina
publisher Ilia State University. Institute of Botany
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/11336/124749
http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11336/124749
work_keys_str_mv AT jimenezescobarnestordavid ciclodelasplantasforrajerasdinamicasypracticasdeunacomunidadganaderadelchacosecoargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820397465796608