Arqueozoología de un contexto minero: minas paramillos sur (Mendoza, Argentina).
En este artículo se presentan los resultados referentes al análisis arqueozoológico del material recuperado en las recolecciones superficiales y excavaciones sistemáticas realizadas en el sitio histórico - arqueológico Minas Paramillos Sur (MPS). Este sitio se en...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/5160 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11086/5160 |
Aporte de: |
id |
I10-R181-11086-5160 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-181 |
collection |
Suquía - Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET y UNC) |
language |
Español |
topic |
Arqueozoología Histórica Precordillera de Mendoza Poblaciones Mineras Conductas de Consumo Controles Tafonómico |
spellingShingle |
Arqueozoología Histórica Precordillera de Mendoza Poblaciones Mineras Conductas de Consumo Controles Tafonómico Sironi, Osvaldo Araujo, Emiliano López, Manuel Quiroga, Marcos Arqueozoología de un contexto minero: minas paramillos sur (Mendoza, Argentina). |
topic_facet |
Arqueozoología Histórica Precordillera de Mendoza Poblaciones Mineras Conductas de Consumo Controles Tafonómico |
description |
En este artículo se presentan los resultados referentes al análisis arqueozoológico del material recuperado en las recolecciones superficiales y excavaciones sistemáticas realizadas en el sitio histórico - arqueológico Minas Paramillos Sur (MPS). Este sitio se encuentra en el sector de Precordillera de la Reserva Natural Villavicencio (Mendoza,
Argentina), correspondiente a los períodos cronológicos de mediados de siglo XIX y principios del XX. El propósito de este trabajo es contribuir al conocimiento de las prácticas y hábitos de procesamiento, consumo y descarte de los recursos faunísticos de este contexto particular, la cual evidencia una marcada predominancia de los taxones
Lama guanicoe y Bos taurus, sobresaliendo la presencia cuantitativa (NISP) del esqueleto apendicular por sobre el axial. Asimismo y de manera complementaria, se identifican y calibran agentes y procesos tafonómicos que pudieron perturbar la muestra bajo análisis, por ejemplo estadios de meteorización y la acción de carnívoros, roedores y raíces |
format |
article |
author |
Sironi, Osvaldo Araujo, Emiliano López, Manuel Quiroga, Marcos |
author_facet |
Sironi, Osvaldo Araujo, Emiliano López, Manuel Quiroga, Marcos |
author_sort |
Sironi, Osvaldo |
title |
Arqueozoología de un contexto minero: minas paramillos sur (Mendoza, Argentina). |
title_short |
Arqueozoología de un contexto minero: minas paramillos sur (Mendoza, Argentina). |
title_full |
Arqueozoología de un contexto minero: minas paramillos sur (Mendoza, Argentina). |
title_fullStr |
Arqueozoología de un contexto minero: minas paramillos sur (Mendoza, Argentina). |
title_full_unstemmed |
Arqueozoología de un contexto minero: minas paramillos sur (Mendoza, Argentina). |
title_sort |
arqueozoología de un contexto minero: minas paramillos sur (mendoza, argentina). |
publisher |
Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti |
publishDate |
2017 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/5160 http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/11086/5160 |
work_keys_str_mv |
AT sironiosvaldo arqueozoologiadeuncontextominerominasparamillossurmendozaargentina AT araujoemiliano arqueozoologiadeuncontextominerominasparamillossurmendozaargentina AT lopezmanuel arqueozoologiadeuncontextominerominasparamillossurmendozaargentina AT quirogamarcos arqueozoologiadeuncontextominerominasparamillossurmendozaargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820398085505025 |