Consumo de bebidas alcohólicas según expectativas y contextos en estudiantes universitarios jóvenes residentes en Córdoba

Introducción: Las expectativas hacia el alcohol (EA) y los contextos de consumo (CC) pueden ser relevantes en la regulación de la ingesta de bebidas alcohólicas en jóvenes. Objetivos: Evaluar asociaciones entre el consumo semanal de bebidas alcohólicas y a) las EA positivas, b) las EA negativas y, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Leyes, Candela Abigail, López Steinmetz, Lorena Cecilia
Otros Autores: Galaverna, Flavia Soledad
Formato: publishedVersion Documento de conferencia Congreso Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11336/156259
http://hdl.handle.net/11336/156259
Aporte de:
id I10-R14111336-156259
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic BEBIDAS ALCOHÓLICAS
JÓVENES
SOCIALIZACIÓN
CONDUCTAS DE RIESGO PARA LA SALUD
https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
spellingShingle BEBIDAS ALCOHÓLICAS
JÓVENES
SOCIALIZACIÓN
CONDUCTAS DE RIESGO PARA LA SALUD
https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
Leyes, Candela Abigail
López Steinmetz, Lorena Cecilia
Consumo de bebidas alcohólicas según expectativas y contextos en estudiantes universitarios jóvenes residentes en Córdoba
topic_facet BEBIDAS ALCOHÓLICAS
JÓVENES
SOCIALIZACIÓN
CONDUCTAS DE RIESGO PARA LA SALUD
https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
description Introducción: Las expectativas hacia el alcohol (EA) y los contextos de consumo (CC) pueden ser relevantes en la regulación de la ingesta de bebidas alcohólicas en jóvenes. Objetivos: Evaluar asociaciones entre el consumo semanal de bebidas alcohólicas y a) las EA positivas, b) las EA negativas y, c) los CC (facilitación social, aceptación del grupo de pares, control parental, control del stress), en estudiantes universitarios jóvenes residentes en Córdoba. Métodos: La muestra incluyó 300 participantes (70% mujeres, 30% varones) de 17 a 24 años (media = 20.79, ±sd 1.85). Se administraron, en línea, tres instrumentos: Cuestionario sociodemográfico (ad hoc); Cuestionario de Expectativas hacia el Alcohol para Adolescentes (CEA-A); Cuestionario de Contextos de Consumo de Alcohol para Adolescentes (CCCA-A). La cantidad de bebidas alcohólicas se midió en vasos. Los datos no cumplieron los supuestos de normalidad (test de Shapiro-Wilk < 0.05) y homocedasticidad (test de Bartlett < 0.05). Se calcularon estadísticos descriptivos y asociaciones (coeficiente de correlación de Spearman). El p-valor se fijó en ≤ 0.05. Resultados: El consumo semanal de bebidas alcohólicas fue, en promedio, de 3.58 vasos (±sd 2.85; mediana = 3). Mayor ingesta de bebidas alcohólicas se asoció con mayores puntajes de EA positivas, pero también con mayores puntajes de EA negativas. Además, mayor ingesta de bebidas alcohólicas se asoció de manera directa y significativa con los CC facilitación social, control parental y control del stress. En cambio, la cantidad de bebidas alcohólicas consumidas no se asoció con el CC aceptación del grupo de pares. A diferencia de lo que señala la literatura respecto a que las EA negativas, a diferencia de las EA positivas, se asocian con una menor ingesta de alcohol, estos hallazgos sugieren que cuanto más favorablemente los jóvenes evalúan los efectos perjudiciales del consumo de alcohol, mayor es su consumo general de alcohol.
author2 Galaverna, Flavia Soledad
author_facet Galaverna, Flavia Soledad
Leyes, Candela Abigail
López Steinmetz, Lorena Cecilia
format publishedVersion
Documento de conferencia
Documento de conferencia
Congreso
Book
author Leyes, Candela Abigail
López Steinmetz, Lorena Cecilia
author_sort Leyes, Candela Abigail
title Consumo de bebidas alcohólicas según expectativas y contextos en estudiantes universitarios jóvenes residentes en Córdoba
title_short Consumo de bebidas alcohólicas según expectativas y contextos en estudiantes universitarios jóvenes residentes en Córdoba
title_full Consumo de bebidas alcohólicas según expectativas y contextos en estudiantes universitarios jóvenes residentes en Córdoba
title_fullStr Consumo de bebidas alcohólicas según expectativas y contextos en estudiantes universitarios jóvenes residentes en Córdoba
title_full_unstemmed Consumo de bebidas alcohólicas según expectativas y contextos en estudiantes universitarios jóvenes residentes en Córdoba
title_sort consumo de bebidas alcohólicas según expectativas y contextos en estudiantes universitarios jóvenes residentes en córdoba
publisher Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/11336/156259
http://hdl.handle.net/11336/156259
work_keys_str_mv AT leyescandelaabigail consumodebebidasalcoholicassegunexpectativasycontextosenestudiantesuniversitariosjovenesresidentesencordoba
AT lopezsteinmetzlorenacecilia consumodebebidasalcoholicassegunexpectativasycontextosenestudiantesuniversitariosjovenesresidentesencordoba
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820397818118146