Derecho de daños : análisis de algunos problemas conceptuales

En los últimos años, numerosos juristas ius-privatistas dedicaron su atención y sus estudios a la responsabilidad por daños. La multiplicidad de conductas causativas de daños generó -entre otros problemas- la preocupación de abogados, juristas y jueces, al advertir que las normas que prescriben...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cerutti, María del Carmen
Otros Autores: publishedVersion
Formato: book
Lenguaje:Español
Publicado: Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/6514
Aporte de:
id I10-R14111086-6514
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Derecho civil
Derecho de daños
Dogmática jurídica
spellingShingle Derecho civil
Derecho de daños
Dogmática jurídica
Cerutti, María del Carmen
Derecho de daños : análisis de algunos problemas conceptuales
topic_facet Derecho civil
Derecho de daños
Dogmática jurídica
description En los últimos años, numerosos juristas ius-privatistas dedicaron su atención y sus estudios a la responsabilidad por daños. La multiplicidad de conductas causativas de daños generó -entre otros problemas- la preocupación de abogados, juristas y jueces, al advertir que las normas que prescriben bajo que circunstancias un daño debe ser indemnizado, resultan insuficientes para subsumir todos los casos posibles en los que se alega haber sufrido un daño. Aclaraciones previas: Cada capítulo se divide en dos partes, no así el último que consiste en reflexiones sobre el daño injusto. En la primera se desarrolla el tema desde el punto de vista de la teoría general del derecho o campo filosófico y en la segunda desde el punto de vista de la dogmática ius privatista. La presente investigación es de índole básicamente conceptual, por lo que no se utilizan fallos jurisprudenciales en el análisis, salvo en casos que sea absolutamente necesario. Si es de índole básicamente conceptual, se supone que debería exponerse en gran medida a la doctrina extranjera ius privatista, pero no es así y la razón es que elegí exponer sólo a la doctrina nacional más relevante, porque -en el conjuntoel tema gira en torno a dos o tres ejes centrales, que son muy puntuales y relativos al derecho argentino, más allá de la división en capítulos que se presentan como autosuficientes uno del otro. Si bien se utiliza bibliografía, tanto nacional como extranjera, para abordar el punto de vista de la teoría general del derecho y área filosófica.
author2 publishedVersion
author_facet publishedVersion
Cerutti, María del Carmen
format book
author Cerutti, María del Carmen
author_sort Cerutti, María del Carmen
title Derecho de daños : análisis de algunos problemas conceptuales
title_short Derecho de daños : análisis de algunos problemas conceptuales
title_full Derecho de daños : análisis de algunos problemas conceptuales
title_fullStr Derecho de daños : análisis de algunos problemas conceptuales
title_full_unstemmed Derecho de daños : análisis de algunos problemas conceptuales
title_sort derecho de daños : análisis de algunos problemas conceptuales
publisher Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/11086/6514
work_keys_str_mv AT ceruttimariadelcarmen derechodedanosanalisisdealgunosproblemasconceptuales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820397114523649