Un paisaje

El presente escrito corresponde al Trabajo Final de Grado de la Licenciatura de Grabado de la Facultad de Artes (FA) Universidad Córdoba (UNC) y tiene como objetivo dar cuenta de un proceso de investigación sobre el género del paisaje. Desde la práctica etnográfica, método que se desprende del est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silva, Romina
Otros Autores: Senmartin, Caroina
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/6333
Aporte de:
id I10-R14111086-6333
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic antropología
etnógrafo
licenciatura en grabado
paisaje
territorios
spellingShingle antropología
etnógrafo
licenciatura en grabado
paisaje
territorios
Silva, Romina
Un paisaje
topic_facet antropología
etnógrafo
licenciatura en grabado
paisaje
territorios
description El presente escrito corresponde al Trabajo Final de Grado de la Licenciatura de Grabado de la Facultad de Artes (FA) Universidad Córdoba (UNC) y tiene como objetivo dar cuenta de un proceso de investigación sobre el género del paisaje. Desde la práctica etnográfica, método que se desprende del estudio de la antropología, analizo los sucesos y fenómenos específicos que caracterizan al paisaje como escenario de experiencias vividas y fenómenos naturales contemplados dentro de un territorio específico en el sur de nuestro país. En este marco, he realizado un proceso de investigación teórica y práctica basada en la modalidad de intervención de la etnografía en el estudio del paisaje, apropiándome de las herramientas de dicha disciplina y adaptándola a la práctica artística. De este modo la inserción en un territorio, la observación, recolección datos e información, la inter- pretación y la descripción son algunos de los métodos adoptados para el desarrollo del proceso de producción y de creación. Para comprender como acciona y se cruzan estas áreas en la producción de conocimiento, parto de concepto de descripciones densas tomado del libro de “La interpretación de las culturas” de Clifford Geertz: “Lo que en realidad encara el etnógrafo es una multiplicidad de estructuras conceptuales complejas, muchas de las cuales están superpuestas o en citas, y las cuales el etnógrafo debe ingeniarse de alguna manera, para captarlas primero y para explicarla después” (Geertz, 1973, p.24). El escrito se divide en tres partes: el primer apartado aborda el concepto y la descripción de territorio, el contexto en donde se inserta el paisaje; el paisaje como una construcción visual y el detenerse a mirar que contempla diferentes categorías de sujetos que abordan el paisaje propuesto por el autor Mathieu Kessler en su texto “El paisaje y su sombra”. A partir de etas ideas se desarrolla el segundo apartado comentando el procedimiento etnográfico como propuesta de análisis del paisaje, estableciendo diferentes estrategias operativas aplicadas a la producción de obra a saber.
author2 Senmartin, Caroina
author_facet Senmartin, Caroina
Silva, Romina
format bachelorThesis
author Silva, Romina
author_sort Silva, Romina
title Un paisaje
title_short Un paisaje
title_full Un paisaje
title_fullStr Un paisaje
title_full_unstemmed Un paisaje
title_sort un paisaje
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/11086/6333
work_keys_str_mv AT silvaromina unpaisaje
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820396852379649