Re creando, para liberarse del encierro

Daremos cuenta de la experiencia realizada como estudiantes de Trabajo Social en la institución Complejo Esperanza, pertenecientes a SeNAF. Trabajamos con jóvenes entre 15 y 18 años de edad institucionalizados en el módulo II Nuevo Sol. A partir de los primeros encuentros reconocimos que los jóvene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Galarza, Antonella Ivana, Moreyra, Maria Constanza
Otros Autores: Galán, Marco, Dir.
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/6047
Aporte de:
id I10-R14111086-6047
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Jóvenes
Complejo Esperanza
Conflicto con la Ley Penal
Liberarse
Encierro
Recreación
Institución Cerrada
Sistema Penal Juvenil
SeNaF
Juego
Encuentro
Derechos
Compartir
Contruir
spellingShingle Jóvenes
Complejo Esperanza
Conflicto con la Ley Penal
Liberarse
Encierro
Recreación
Institución Cerrada
Sistema Penal Juvenil
SeNaF
Juego
Encuentro
Derechos
Compartir
Contruir
Galarza, Antonella Ivana
Moreyra, Maria Constanza
Re creando, para liberarse del encierro
topic_facet Jóvenes
Complejo Esperanza
Conflicto con la Ley Penal
Liberarse
Encierro
Recreación
Institución Cerrada
Sistema Penal Juvenil
SeNaF
Juego
Encuentro
Derechos
Compartir
Contruir
description Daremos cuenta de la experiencia realizada como estudiantes de Trabajo Social en la institución Complejo Esperanza, pertenecientes a SeNAF. Trabajamos con jóvenes entre 15 y 18 años de edad institucionalizados en el módulo II Nuevo Sol. A partir de los primeros encuentros reconocimos que los jóvenes presentaban diversas necesidades, por los que decimos enfocarnos en aquellas relacionadas a lo efectivo, las relaciones sociales, las representaciones, sus identidades y la necesidad que tienen de participar de espacios recreativos, lúdicos y de encuentro con otros diferentes. Decidimos llevar a cabo talleres que se conformaron como espacios de encuentro, juego, diálogo, recreación y de confianza; en los que las actividades desarrolladas consistían en compartir meriendas y actividades lúdicas; donde no existían las reglas institucionales diarias; ni la presencia constante y controladora de los guardias ni las autoridades y profesionales. Buscamos crear un espacio diferente al que plantea el sistema penal dentro de un contexto de encierro, donde los jóvenes, a través del juego, sentirse protagonistas, ser escuchados, expresar sus deseos y afectos; y también recibirlos.
author2 Galán, Marco, Dir.
author_facet Galán, Marco, Dir.
Galarza, Antonella Ivana
Moreyra, Maria Constanza
format bachelorThesis
author Galarza, Antonella Ivana
Moreyra, Maria Constanza
author_sort Galarza, Antonella Ivana
title Re creando, para liberarse del encierro
title_short Re creando, para liberarse del encierro
title_full Re creando, para liberarse del encierro
title_fullStr Re creando, para liberarse del encierro
title_full_unstemmed Re creando, para liberarse del encierro
title_sort re creando, para liberarse del encierro
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/11086/6047
work_keys_str_mv AT galarzaantonellaivana recreandoparaliberarsedelencierro
AT moreyramariaconstanza recreandoparaliberarsedelencierro
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820396593381377