La teoría de la ciencia de los "Prolegómenos a la lógica pura" de las Investigaciones Lógicas de Edmund Husserl
La teoría de la ciencia postulada en Prolegómenos a la lógica pura de Edmund Husserl se considera contemporáneamente como una teoría de los sistemas axiomáticos formales más una teoría de los dominios en los que las fórmulas interpretadas deberían rangear. De esa manera se elaboran categorías lóg...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pío García
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/3899 |
Aporte de: |
id |
I10-R14111086-3899 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Epistemología Historia de la ciencia |
spellingShingle |
Epistemología Historia de la ciencia Banega, Horacio La teoría de la ciencia de los "Prolegómenos a la lógica pura" de las Investigaciones Lógicas de Edmund Husserl |
topic_facet |
Epistemología Historia de la ciencia |
description |
La teoría de la ciencia postulada en Prolegómenos a la lógica pura de Edmund Husserl se considera
contemporáneamente como una teoría de los sistemas axiomáticos formales más una teoría de
los dominios en los que las fórmulas interpretadas deberían rangear. De esa manera se elaboran
categorías lógico - formales que permiten elaborar la estructura sintáctica y semántica de un
sistema formal y categorías lógico- formales que permiten establecer la estructura objetiva a
la que se refieren las fórmulas del sistema así interpretado. Se hace mención a que esta concepción
constituye una teoría de modelos avant la lettre, pero nótese que la estructura semántica formal
está dada por las categorías lógico - formales, mientras que las categorías ontológico formales
pretenden agotar las relaciones y formas posibles de los objetos, propiedades y estados de cosas
que constituyen el dominio de todos los dominios posibles, y de ahí su pretendida formalidad. La
importancia de esta teoría ya fue advertida por Stanislaw Lesniewski, quien afirma que su teoría
de los tipos se ve influenciada por estas categorías significativas husserlianas, además de la teoría
russelliana. |
format |
conferenceObject |
author |
Banega, Horacio |
author_facet |
Banega, Horacio |
author_sort |
Banega, Horacio |
title |
La teoría de la ciencia de los "Prolegómenos a la lógica pura" de las Investigaciones Lógicas de Edmund Husserl |
title_short |
La teoría de la ciencia de los "Prolegómenos a la lógica pura" de las Investigaciones Lógicas de Edmund Husserl |
title_full |
La teoría de la ciencia de los "Prolegómenos a la lógica pura" de las Investigaciones Lógicas de Edmund Husserl |
title_fullStr |
La teoría de la ciencia de los "Prolegómenos a la lógica pura" de las Investigaciones Lógicas de Edmund Husserl |
title_full_unstemmed |
La teoría de la ciencia de los "Prolegómenos a la lógica pura" de las Investigaciones Lógicas de Edmund Husserl |
title_sort |
la teoría de la ciencia de los "prolegómenos a la lógica pura" de las investigaciones lógicas de edmund husserl |
publisher |
Pío García |
publishDate |
2016 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/3899 |
work_keys_str_mv |
AT banegahoracio lateoriadelacienciadelosprolegomenosalalogicapuradelasinvestigacioneslogicasdeedmundhusserl |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820396222185474 |