La psicología alemana: desde su descalificación como ciencia hasta su restitución como fundamento de las ciencias del espíritu (de Kant a Wundt y Dilthey)

En los últimos veinte años la historia de la psicología ha puesto máxima atención en los cincuenta .años de historia comprendidos entre las últimas tres décadas del siglo XIX y las dos primeras del XX. La insistencia en el estudio y profundización de tal período se funda en el convencimiento de que...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ferramola, Ramón Sanz
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: Horacio Faas 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/3100
Aporte de:
id I10-R14111086-3100
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Epistemología
Historia de la ciencia
spellingShingle Epistemología
Historia de la ciencia
Ferramola, Ramón Sanz
La psicología alemana: desde su descalificación como ciencia hasta su restitución como fundamento de las ciencias del espíritu (de Kant a Wundt y Dilthey)
topic_facet Epistemología
Historia de la ciencia
description En los últimos veinte años la historia de la psicología ha puesto máxima atención en los cincuenta .años de historia comprendidos entre las últimas tres décadas del siglo XIX y las dos primeras del XX. La insistencia en el estudio y profundización de tal período se funda en el convencimiento de que es éste el momento histórico en el cual se concretan los lineamientos teóricos de distintos programas de psicología, en tanto disciplina científica, a la par que se instauran pautas de comportamiento técnico y profesional de los psicólogos (Danzínger, 1983). De acuerdo a esta postura historiográfica, la historia de la psicología deja de ser una mirada erudita lanzada hacia el pasado para "descubrir" en él los antecedentes y la genealogía de teorías y prácticas psicológicas contemporáneas. Pretende por el contrario, mirar desprejuiciadamente el pasado, sin anhelos justificatorios. La historia de la psicología, así entendida, parte de la problematización de los modelos historiográficos tradicionales (Klappenbach, 1994; Massimi, en prensa, Vezzettí, 1992).
format conferenceObject
author Ferramola, Ramón Sanz
author_facet Ferramola, Ramón Sanz
author_sort Ferramola, Ramón Sanz
title La psicología alemana: desde su descalificación como ciencia hasta su restitución como fundamento de las ciencias del espíritu (de Kant a Wundt y Dilthey)
title_short La psicología alemana: desde su descalificación como ciencia hasta su restitución como fundamento de las ciencias del espíritu (de Kant a Wundt y Dilthey)
title_full La psicología alemana: desde su descalificación como ciencia hasta su restitución como fundamento de las ciencias del espíritu (de Kant a Wundt y Dilthey)
title_fullStr La psicología alemana: desde su descalificación como ciencia hasta su restitución como fundamento de las ciencias del espíritu (de Kant a Wundt y Dilthey)
title_full_unstemmed La psicología alemana: desde su descalificación como ciencia hasta su restitución como fundamento de las ciencias del espíritu (de Kant a Wundt y Dilthey)
title_sort la psicología alemana: desde su descalificación como ciencia hasta su restitución como fundamento de las ciencias del espíritu (de kant a wundt y dilthey)
publisher Horacio Faas
publishDate 2016
url http://hdl.handle.net/11086/3100
work_keys_str_mv AT ferramolaramonsanz lapsicologiaalemanadesdesudescalificacioncomocienciahastasurestitucioncomofundamentodelascienciasdelespiritudekantawundtydilthey
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820395852038144