"Decisiones metodológicas con relación a la investigación cualitativa y la investigación comparativa en educación"

La comunicación se centra en el proceso transitado en la adopción de la perspectiva metodológica en la tesis doctoral. La educación secundaria de adultos en la actualidad. Un estudio comparado entre Córdoba (Argentina) y Cataluña (España), que continuó otra investigación relativa al nivel secundario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Acin, Alicia
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/24717
Aporte de:
id I10-R14111086-24717
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic DECISIONES METODOLÓGICAS
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y COMPARATIVA
COMBINACIÓN
TRIANGULACIÓN
spellingShingle DECISIONES METODOLÓGICAS
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y COMPARATIVA
COMBINACIÓN
TRIANGULACIÓN
Acin, Alicia
"Decisiones metodológicas con relación a la investigación cualitativa y la investigación comparativa en educación"
topic_facet DECISIONES METODOLÓGICAS
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y COMPARATIVA
COMBINACIÓN
TRIANGULACIÓN
description La comunicación se centra en el proceso transitado en la adopción de la perspectiva metodológica en la tesis doctoral. La educación secundaria de adultos en la actualidad. Un estudio comparado entre Córdoba (Argentina) y Cataluña (España), que continuó otra investigación relativa al nivel secundario de educación de adultos en Córdoba, basada en estudio de caso múltiple. El diseño consistió en una investigación comparativa basada en el estudio de dos casos y se complementó con aportes de la etnografía educativa. La decisión más importante refiere a la combinación de la investigación cualitativa empleada anteriormente, con la investigación comparativa, consideradas difícilmente compatibles o complementarias, según distintas perspectivas y autores. Otra decisión fue la mixtura de distintas fuentes y técnicas, entre ellas, análisis documental, entrevistas semi estructuradas a actores clave, pequeño grupo de discusión y observación y registro etnográfico. La riqueza de esa mixtura radicó en la complementariedad de fuentes “documentos, entrevistas, grupo de discusión y observaciones”, así como en la triangulación que posibilitó la contrastación de los discursos de diferentes actores, acordes a la posición ocupada y las intenciones políticas, su reinterpretación y las acciones desarrolladas en diferentes escalas.
format conferenceObject
author Acin, Alicia
author_facet Acin, Alicia
author_sort Acin, Alicia
title "Decisiones metodológicas con relación a la investigación cualitativa y la investigación comparativa en educación"
title_short "Decisiones metodológicas con relación a la investigación cualitativa y la investigación comparativa en educación"
title_full "Decisiones metodológicas con relación a la investigación cualitativa y la investigación comparativa en educación"
title_fullStr "Decisiones metodológicas con relación a la investigación cualitativa y la investigación comparativa en educación"
title_full_unstemmed "Decisiones metodológicas con relación a la investigación cualitativa y la investigación comparativa en educación"
title_sort "decisiones metodológicas con relación a la investigación cualitativa y la investigación comparativa en educación"
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/24717
work_keys_str_mv AT acinalicia decisionesmetodologicasconrelacionalainvestigacioncualitativaylainvestigacioncomparativaeneducacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820395615059972